|
General: EL "TUNEL DEL TIEMPO" TAMBIEN TIENE UN MARCO
Elegir otro panel de mensajes |
|
12 APOSTOLES=12 HORAS
TUNEL DEL TIEMPO
ESTHER=ISHTAR=STAR GATE=PUERTA ESTELAR
BABEL=PUERTA DE DIOS
1 Pedro 5:13: La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi HIJO, os saludan.
OBVIAMENTE QUE EL TUNEL DEL TIEMPO, TAMBIEN TIENE UN MARCO. ES IMPOSIBLE RACIONALIZAR Y ENTENDER LA VERDADERA HISTORIA SIN ESTUDIAR EL MARCO GEOGRAFICO, ECONOMICO, POLITICO, SOCIAL, ETC.
A LOS HIPOCRITAS NO LES GUSTA ESTUDIAR EL MARCO. ODIAN "VIAJAR EN EL TIEMPO" PORQUE OBVIAMENTE NO QUIEREN SABER NI QUIERE QUE SE SEPA LA VERDAD HISTORICA.
|
|
|
|
By Earth Ancients. Discovered by Player FM and our community — copyright is owned by the publisher, not Player FM, and audio streamed directly from their servers.
Few of the modern visitors to Teotihuacan are aware of the vast and mysterious underworld of caves and man-made tunnels that extends under much of the ancient site and for miles around. The existence of these tunnels has been known for centuries, but not even the most recent research has been able to solve the mystery of their origin and purpose. Very much like at Giza, in Egypt, these tunnels are rumored to connect all the main pyramids by means of underground passageways, and perhaps even lead to the records of a lost civilization. For the inhabitants of Teotihuacan, the labyrinthine network of caves and tunnels under the city represented the entrance to the Underworld. In the Codex Xolotl, the glyph used to represent Teotihuacan contains the depiction of two pyramids above a cave with a person inside. This suggests a possible connection with the Aztec traditions of Chicomoztoc, the “Place of the seven caves”, from which the present humanity was said to have emerged after a previous world was destroyed. Recent discoveries at the Pyramid of the Serpent have uncovered large quantities of mercury and other compounds including pyrite and radon gas. Archeologists also discovered water was once continually delivered into a tunnel that ran underneath the pyramid, and may have resulted in some form of combustion of an unknown nature. In this podcast, we’ll discover the vast network of underground tunnels at Teotihuacan, and evidence of early megalithic builders. Join us.
https://player.fm/series/earth-ancients/marco-vigato-the-tunnels-of-teotihuacan-evidence-of-megalithic-engineers |
|
|
|
Marco Vigato; 3 videos; No views; Last updated on Aug 5, 2017. Play all. Share ... Teotihuacan Caves - The mysterious underworld of Teotihuacan. by Marco ...
Teotihuacan Caves - The mysterious underworld of Teotihuacan - Duration: 5 minutes, 53 seconds.Marco Vigato. 1,230 views; 3 months ago. 17:54. Play next ...
https://mx.linkedin.com/in/marcovigato
Ciudad de México y alrededores, México - Engagement Manager presso McKinsey & Company - McKinsey & Company
Ve el perfil de Marco Vigato en LinkedIn, la mayor red profesional del mundo. La experiencia laboral de Marco incluye McKinsey & Company, McKinsey ...
|
|
|
|
El puente del Alma (en francés: Pont de l'Alma) está localizado en París, atraviesa el río Sena. Su nombre recuerda la batalla del río Almá el 20 de septiembre de 1854 que tuvo lugar durante la Guerra de Crimea.
En 1999, quedó incluido dentro de la delimitación del ámbito de Riberas del Sena en París, bien declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.1
 Zuavo
Sobre la única pilastra que descansa en el agua, se encuentra la estatua de un zuavo realizada en 1856, que sirve de instrumento popular de medida de las crecidas del Sena. Cuando el nivel del Sena llega a los pies de este zuavo, las vías de las orillas en general se cortan. Cuando el agua sube hasta los muslos del zuavo, el Sena deja de ser navegable. Durante la crecida de 1910, el agua llegó hasta los hombros.
El zuavo se sitúa hoy a mayor altura que en su ubicación original, debido a un elevación en 1970. Por lo que en la actualidad la misma indicación anterior a 1970 significa una mayor crecida. La administración mide las crecidas del Sena en el puente de la Tournelle.
Le Pont de l'Alma en 1900, con su pasarela peatonal.
El puente fue construido entre 1854 y 1856 bajo la dirección de Charles-Marie Gariel. Para la Exposición Universal de 1900, estuvo doblada de una pasarela peatonal, llamada pasarela del Almá. Se inauguró por Napoleón III el 2 de abril de 1856 (en principio su inauguración estaba prevista para la Exposición Universal de 1855 las pilastras estaban decoradas por 4 estatuas —un zuavo y un granadero, esculpidos por Georges Diebolt, y un cazador a pie y un artillero, esculpidos per Auguste Arnaud— representando los cuatro regimientos que combatieron en la Guerra de Crimea. El Cazador a pie es visible desde la autopista A4 contra el muro sur de la redoute de Gravelle en el bosque de Vincennes, el Granadero está en Dijon y el Artillero ha sido llevado a La Fère en Aisne.
De 1970 a 1974, el puente ha sido completamente reconstruido, como consecuencia de su estrechez y, sobre todo, de su hundimiento. Sólo el Zuavo se conserva en el mismo sitio.
El puente enlaza los distritos 7.º, 8.º y 16.º de París, y está situado entre la avenida de New York y el muelle Branly.
 Llama en el Puente del Almá, la entrada al túnel se encuentra detrás, el puente (no visible) justo a la izquierda.  Estación de hidrógeno de Air Liquide en el Pont de l'Alma
El puente del Almá se encuentra cerca del túnel donde Diana, princesa de Gales, falleció en agosto de 1997.2 Este túnel, a menudo llamado túnel del puente del Almá, se encuentra de hecho entre el puente y la Place de l'Alma. Sobre esté túnel, se levanta la Llama de la Libertad, réplica a tamaño real de la llama de la Estatua de la Libertad. Este monumento, ofrecido por el periódico International Herald Tribune en 1987, conmemora la amistad franco-estadounidense y agradece a Francia la restauración de la estatua de la Libertad. Este monumento se ha convertido en un lugar de homenaje a Lady Di por parte de sus admiradores y esta parte de la plaza se llama desde 2019 "Place Diana" (Plaza Diana).3
- ↑ Puede consultarse el ámbito de la delimitación del bien «Paris, rives de la Seine», en formato pdf, en el sitio oficial de la Unesco, disponible en línea en: [1]. Consultado el 14 de agosto de 2018.
|
|
|
|
Llama de la Libertad (París)
 La Llama de la Libertad, ofrecida al pueblo francés por donantes de todo el mundo como símbolo de la amistad franco-americana, en la plaza Diana (París).
La Llama de la Libertad (en francés, Flamme de la Liberté) de París es una réplica del mismo tamaño de la nueva llama situada en el extremo de la antorcha que lleva en la mano la Estatua de la Libertad de Nueva York desde 1986.1 El monumento, que tiene aproximadamente 3,5 metros de longitud, es una escultura de una llama de cobre dorado, apoyada en un pedestal de mármol gris y negro. Está situado cerca del extremo norte del puente del Alma, en la plaza Diana, en el distrito 8 de París, Francia.2
Fue ofrecida a la ciudad de París en 1989 por el International Herald Tribune en nombre de los donantes, que habían contribuido aproximadamente 400 000 dólares para su realización. Representaba la culminación de las celebraciones de 1987 del periódico por su cien aniversario de la publicación de un periódico en inglés en París. Más importante, la Llama era una muestra de agradecimiento por la restauración de la Estatua de la Libertad realizada tres años antes por dos empresas francesas que hicieron el trabajo artesanal del proyecto: Métalliers Champenois, que hizo el trabajo del bronce, y Gohard Studios, que aplicó el pan de oro. Aunque el regalo a Francia fue motivado por el centenario del periódico, la Llama de la Libertad es un símbolo más general de la amistad que une los dos países, igual que la Estatua de la Libertad cuando fue regalada a los Estados Unidos por Francia.
Este proyecto fue supervisado por el director de la unión de artesanos franceses en aquel momento, Jacques Graindorge. Propuso la instalación de la Llama de la Libertad en una plaza pública llamada Place des États-Unis en el distrito 16, pero el alcalde de París, Jacques Chirac, se opuso a esto. Tras un prolongado período de negociaciones, se decidió que la alama se situaría en una zona abierta cerca de la intersección de la Avenue de New-York y la Place de l'Alma. El monumento fue inaugurado el 10 de mayo de 1989 por Chirac.
En la base del monumento hay una placa conmemorativa que relata la siguiente historia:
"La Llama de la Libertad. Una réplica exacta de la llama de la Estatua de la Libertad ofrecida al pueblo de Francia por donantes de todo el mundo como símbolo de la amistad franco-americana. Con ocasión del centenario del International Herald Tribune, París 1887-1987."
La llama se convirtió en un monumento no oficial de Diana de Gales después de su muerte en 1997 en el túnel bajo el Pont de l'Alma.3 La llama es una atracción para turistas y seguidores de Diana, quiens pegan pósteres y folletos con material conmemorativo en la base. El antropólogo Guy Lesoeurs dijo que "la mayoría de las personas que vienen aquí piensan que se construyó para ella."2 La plaza del monumento se llama desde entonces Plaza Diana (París).
El monumento está cerca de la estación del Metro de París llamada Alma-Marceau en la línea 9 y de la estación Pont de l’Alma Línea 'C' del RER, así como por los buses número 42, 63, 72, 80, 92, y los autobuses turísticos Balabus.
El 14 de junio de 2008 se inauguró una nueva Llama de la Libertad, una escultura de Jean Cardot, que también simboliza las relaciones cálidas y respetuosas entre Francia y los Estados Unidos. Fue instalada en los jardines de la Embajada de los Estados Unidos en Francia en la Place de la Concorde, y se inauguró en presencia del Presidente de la República Francesa, Nicolas Sarkozy, y el Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush. Esta nueva llama es la realización de un impulso compartido por el empresario francés Marc Ladreit de Lacharrière, y el embajador estadounidense Craig Roberts Stapleton, y tiene dos inscripciones, una del francés Marqués de La Fayette y otra del estadista americano Benjamin Franklin.
|
|
|
Primer
Anterior
11 a 25 de 25
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|