Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿EL AUTO DE "VOLVER AL FUTURO" ESTA EN SANTIAGO DE CHILE? (PARA VOLVERSE LOCO)
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999  (Messaggio originale) Inviato: 12/01/2020 04:03
Imagen relacionada


Primo  Precedente  91 a 105 di 165  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 91 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 18/10/2022 03:50


Rispondi  Messaggio 92 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 02/11/2022 17:46
Imagen relacionada
Imagen relacionada
Cien años de comunismo

Rispondi  Messaggio 93 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 13/11/2022 21:33


Rispondi  Messaggio 94 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 15/11/2022 01:35

Carlos Wiederhold

 
 
 
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Carlos Wiederhold Piwonka
Información personal
Nacimiento 9 de julio de 1867
Osorno, Bandera de Chile Chile
Fallecimiento 29 de julio de 1935
Santiago, Bandera de Chile Chile
Nacionalidad Chileno
Familia
Padres Guillermo Wiederhold y Emilia Piwonka
Cónyuge Francisca Erberth, y en segundas nupcias con Emilia Glein,
Información profesional
Ocupación Empresario
Conocido por Fundar el primer asentamiento comercial que dar origen a la ciudad de San Carlos de Bariloche

Carlos Wiederhold Piwonka (9 de julio de 1867OsornoChile - 29 de julio de 1935SantiagoChile) fue un empresario chileno de origen alemán, conocido por fundar en 1895 el primer asentamiento comercial que luego permitiría la consolidación de la ciudad argentina de San Carlos de Bariloche.

 Biografía[editar]

Edificio del diario El Llanquihue, que conserva la fachada de la empresa Carlos Wiederhold y Cía.

Carlos Wiederhold nace en Osorno el 9 de julio de 1867,1​ siendo hijo de Guillermo Wiederhold y de Emilia Piwonka,2​ alemanes llegados a Chile durante el periodo de la Colonización alemana de Valdivia, Osorno y Llanquihue. Su hermano Jermán llegaría a ser uno de los primeros fotógrafos de la zona a fines del siglo xix. Carlos cursa sus estudios primarios en el Instituto Alemán de Osorno, para luego continuar sus estudios en el Imperio Alemán, donde obtiene el título de arquitecto, volviendo a Chile en 1893.3​ En este país contrae matrimonio con Francisca Erberth, y en segundas nupcias con Emilia Glein, sin que se le conozca descendencia.2

En 1894 se radica en la ciudad de Puerto Montt, donde funda la compañía "Carlos Wiederhold y Cía.",a​ dedicada a la importación y distribución de productos europeos en el sur de Chile.3​ En ese contexto incursiona en una nueva ruta comercial desde Puerto Varas hacia la zona del lago Nahuel Huapi en Argentina, llegando a construir en 1895 el almacén «La Alemana» (luego renombrado «San Carlos») a orillas de la actual ciudad de San Carlos de Bariloche.3

Debido a la inexistencia de una ruta habilitada, así como a la presencia de numerosos lagos, la ruta que abre Wiederhold, junto con sus hermanos German y Rolf y el chilote Antonio Millaqueo,4​ es la que posteriormente se conocería como «Ruta de los raulíes», que conecta el sector Casa Pangue, en el lado chileno cerca de Peulla, con Puerto Blest en Argentina, evadiendo el lago Frías, cuya navegación no resultaba viable entonces por su aislamiento.3​ Para el desarrollo de esta ruta también construye el primer hotel en Peulla.3

Hotel de Carlos Wiederhold en Peulla en 1898.

Para la navegación en el Nahuel Huapi, Wiederhold encarga la construcción del vapor «Condor» en el lado chileno, que luego es desarmadado y cruzado a lomo de la mula por la cordillera, para luego ser ensamblado nuevamente del lado argentino a orillas del Nahuel Huapi.4

El asentamiento de Wiederhold en Argentina permitió dar inicio a un fluido intercambio comercial a ambos lados de la cordillera, llevando productos europeos importados a Chile hacia Argentina, así como la exportación de productos ganaderos argentinos a través de Chile.3​ A partir de 1900 delega sus operaciones en Argentina a su socio, el también chileno-alemán oriundo de Osorno, Federico Hube, quien consolida la actividad de la compañía a través de la Casa Hube y Achelis. Dos años después, en 1902, las autoridades argentinas fundan oficialmente la ciudad de San Carlos de Bariloche en Argentina, dándole su nombre en honor al almacén de Carlos Wiederhold, a quien reconocen como primer vecino de la ciudad.3

Luego del cese de sus operaciones en Argentina se radicó nuevamente en Puerto Montt, donde continuó dedicado al comercio exterior.1​ Durante este periodo también se desempeñó como cónsul del Imperio Alemán en esa ciudad. Años después se traslada a Santiago de Chile por motivos de salud,3​ donde fallece el 29 de julio de 1935 producto de una leucemia, recibiendo sepultura en el Cementerio General de esa ciudad.5


Rispondi  Messaggio 95 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 15/11/2022 20:49


Rispondi  Messaggio 96 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 16/11/2022 19:45


Rispondi  Messaggio 97 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 17/11/2022 18:08


Rispondi  Messaggio 98 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 17/11/2022 21:52


Rispondi  Messaggio 99 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 18/11/2022 01:23


Rispondi  Messaggio 100 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 19/11/2022 03:22


Rispondi  Messaggio 101 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 01/12/2022 00:40
Homenaje al Libertador, General Don José Francisco de San Martín - Teatro  Oficial Juan de Vera

Rispondi  Messaggio 102 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 01/12/2022 01:39
Homenaje al Libertador, General Don José Francisco de San Martín - Teatro  Oficial Juan de Vera
Resultado de imagen para MARS 227000000
 
 
 
22/7=3.14
 
 
¿USTED ES UN NARCISISTA QUE NO CREE EN LA CIENCIA?
Imagen relacionada
Imagen relacionada
Resultado de imagen para MARS 4TH JULY PLANET
 
MOON=RACHEL
YELLOW=JACOB=ISRAEL
RED=BENJAMIN
Resultado de imagen para MARS 4TH JULY PLANET
Resultado de imagen para emmet brown frases
 
Resultado de imagen para BACK TO THE FUTURE THREE BROTHERS
Resultado de imagen para LOS TRES PASTORCITOS
Resultado de imagen para LOS TRES PASTORCITOS
Resultado de imagen de ALBERT EINSTEIN NUMBER PI RELATIVITY
Nuestra Señora de Fátima Y Los Pastorcitos: 13 Mayo -13 Octubre - YouTube
Lucia, Francisco y Jacinta. Los pastorcillos de Fátima - Plan Lector  Editorial Casals -
5 oraciones reveladas en Fátima que todo católico debería conocer
Misterios de Fátima - Wikipedia, la enciclopedia libre
Pastorcitos de la Virgen de Fátima – Misión Fátima
Pin on RIsas de Instagram
Amazon.com: Memorias de la Hemana Lucia Vol. 1: 9789728524227: Lucia de  Jesus, Luis Kondor, Joaquin M. Alonso: Libros
Resultado de imagen para juno temple jupiter capitolino

Rispondi  Messaggio 103 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 09/12/2022 00:28

El pentágono oscense  la Ciudadela de Jaca

Pues sí, en la provincia de Huesca tenemos nuestro propio Péntagono, pero a diferencia del de EE.UU aquí no se localiza el departamento de Defensa de España (aunque antaño tuvo una función similar) en cambio es todo un espacio dedicado a la historia de este impresionante monumento y ocio para toda la familia con actividades muy muy divertidas.

El Castillo de San Pedro de Jaca, popularmente conocido como Ciudadela de Jaca, es una fortaleza militar construida en el siglo XVI que tiene la consideración de Bien de Interés Cultural, al amparo de lo dispuesto en la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico, y Decreto de 22 de abril de 1949.

Esta fortificación, de planta pentagonal, fue construida a finales del siglo XVI (las obras se inician en 1592). Conserva todas y cada una de sus partes características: foso, baluartes, escarpas, cuarteles, polvorines, túneles… además de una hermosa entrada a la que se accede mediante un puente levadizo.

¿Cómo visitar la Ciudadela?

Visita guiada a la Ciudadela de Jaca

Visita con guía los rincones más emblemáticos de la fortaleza de la Ciudadela de Jaca con un recorrido de unos 45 minutos de duración.

TARIFAS

General: 6 €
Reducida: 5 €

Más info >

Visita a tu aire la Ciudadela de Jaca

Visita sin guía a la Ciudadela de Jaca, las Salas de Tropas de Montaña, la sala Premios Ejército, la sala de la batalla de Waterloo y las exposiciones temporales.

TARIFAS

General: 5 €
Reducida: 4 €

Más info >

PACK DE ENTRADA (Ciudadela + Museo)

Visita la Ciudadela (con o sin guía) y el Museo de Miniaturas Militares, Salas de Tropas de Montaña y exposiciones temporales.

TARIFAS

General: 8 € sin guía / 9 € con guía
Reducida: 5 € sin guía / 6 € con guía

Más info >

Pequevisitas

Vive una aventura histórica con Pequevisitas. Visita la Ciudadela y el Museo de Miniaturas de una manera didáctica, divertida y autoguiada, a través de dos retos.

TARIFAS

General: 3€ (no incluye entrada)
Promoción con ‘Pack de Entrada‘: 2€

Más info >

La Memoria de la Piedra

Visita teatralizada a la Ciudadela de Jaca. Un espectáculo que nos remonta a finales del siglo XVI, cuando Felipe II ordenó la construcción de esta fortaleza.

TARIFAS

General: 12 €
Reducida: 10 €

Más info >

El Legado

Visita teatralizada al Museo de Miniaturas Militares de la Ciudadela de Jaca. Un apasionante viaje a través de 32.000 figuritas, desde las civilizaciones antiguas hasta la actualidad.

Actividad disponible para grupos y bajo demanda.

Más info >

Ecociudadela

Programa de educación ambiental con los ciervos de la Ciudadela, donde podrás disfrutar de la visita a ciervos de impronta humana, visita a la manada de los ciervos del foso y el visionado de un vídeo explicativo.

TARIFAS

6€. Niños a partir de un año

Más info >

Exposición clicks

Exposición temporal de muñecos de playmobil a cargo de AESCLICK, con 8 escenarios representados y más de 8.000 piezas.

Del 5 de noviembre al 16 de febrero.

La entrada incluye la visita a la exposición y al belén monumental.

TARIFAS

General: 3€
Reducida: 2€ (menores de 16 años)

https://www.huescalamagia.es/blog/el-pentagono-oscense-la-ciudadela-de-jaca/#

Rispondi  Messaggio 104 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 12/12/2022 16:54


Rispondi  Messaggio 105 di 165 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 12/12/2022 17:01



Primo  Precedente  91 a 105 de 165  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati