|
General: PIRAMIDE DE LA ESPIRAL XOCHITECATL,TLAXCALA (MEXICO) Y MARIA MAGDALENA
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 38 on the subject |
|
|
Very impressive, To start my feedback i would like to congratulate your team for giving us this source of knowledge and we are freely to connect with you too. Please have a sweet day by reading this, 바카라 규칙 |
|
|
|
Subestación eléctrica de maniobras Magdalena I (Parque Solar Magdalena I)
NOVIEMBRE 17, 2021 PV MAGAZINE
Pirámide de la Espiral Xochitecatl, Tlaxcala
Fotografía: Gobierno del estado de Tlaxcala
La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que ha recibido la documentación de la firma promovente Más Energía, para el proyecto de la Subestación eléctrica de maniobras Magdalena I (Parque Solar Magdalena I).
El proyecto consiste en la construcción, operación y mantenimiento de una subestación eléctrica de maniobras, dos accesos, y una línea eléctrica de entronque de 400 Kv que se interconectará a una línea de transmisión eléctrica existente de 400 Kv propiedad de la Comisión Federal de Electricidad para desahogar la energía eléctrica que se genera en la planta fotovoltaica parque solar Magdalena I al Sistema Eléctrico Nacional.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
|
|
|
|
|
|
Reply |
Message 24 of 38 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 25 of 38 on the subject |
|
1/3-24/3 =24 DIAS
25/3-17/4=48 DIAS
18/4-11/5=72 DIAS
12/5-4/6 =96 DIAS
5/6-28/6 =144 DIAS (6.28=2X3.14)
29/6-22/7=168 DIAS (DIA DE MARIA MAGDALENA 24X6)
23/7-15/8=192 DIAS (ASUNCION DE LA VIRGEN=227 GREGORIANO)
16/8-8/9 =216 DIAS (24X8 FIESTA DE LOS TABERNACULOS)
¿PORQUE LA CONEXION CON CHOLULA?
|
|
|
Reply |
Message 26 of 38 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 27 of 38 on the subject |
|
Subestación eléctrica de maniobras Magdalena I (Parque Solar Magdalena I)
NOVIEMBRE 17, 2021 PV MAGAZINE
Pirámide de la Espiral Xochitecatl, Tlaxcala
Fotografía: Gobierno del estado de Tlaxcala
La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que ha recibido la documentación de la firma promovente Más Energía, para el proyecto de la Subestación eléctrica de maniobras Magdalena I (Parque Solar Magdalena I).
El proyecto consiste en la construcción, operación y mantenimiento de una subestación eléctrica de maniobras, dos accesos, y una línea eléctrica de entronque de 400 Kv que se interconectará a una línea de transmisión eléctrica existente de 400 Kv propiedad de la Comisión Federal de Electricidad para desahogar la energía eléctrica que se genera en la planta fotovoltaica parque solar Magdalena I al Sistema Eléctrico Nacional.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.


6 Schematic representation of a cyclotron. The distance between the pole pieces of the magnet is shown larger than reality to allow seeing what is inside
https://www.researchgate.net/figure/Schematic-representation-of-a-cyclotron-The-distance-between-the-pole-pieces-of-the_fig3_237993541
|
|
|
Reply |
Message 28 of 38 on the subject |
|
Subestación eléctrica de maniobras Magdalena I (Parque Solar Magdalena I)
NOVIEMBRE 17, 2021 PV MAGAZINE
Pirámide de la Espiral Xochitecatl, Tlaxcala
Fotografía: Gobierno del estado de Tlaxcala
La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que ha recibido la documentación de la firma promovente Más Energía, para el proyecto de la Subestación eléctrica de maniobras Magdalena I (Parque Solar Magdalena I).
El proyecto consiste en la construcción, operación y mantenimiento de una subestación eléctrica de maniobras, dos accesos, y una línea eléctrica de entronque de 400 Kv que se interconectará a una línea de transmisión eléctrica existente de 400 Kv propiedad de la Comisión Federal de Electricidad para desahogar la energía eléctrica que se genera en la planta fotovoltaica parque solar Magdalena I al Sistema Eléctrico Nacional.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.


6 Schematic representation of a cyclotron. The distance between the pole pieces of the magnet is shown larger than reality to allow seeing what is inside
https://www.researchgate.net/figure/Schematic-representation-of-a-cyclotron-The-distance-between-the-pole-pieces-of-the_fig3_237993541
|
|
|
Reply |
Message 29 of 38 on the subject |
|








Subestación eléctrica de maniobras Magdalena I (Parque Solar Magdalena I)
NOVIEMBRE 17, 2021 PV MAGAZINE
Pirámide de la Espiral Xochitecatl, Tlaxcala
Fotografía: Gobierno del estado de Tlaxcala
La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que ha recibido la documentación de la firma promovente Más Energía, para el proyecto de la Subestación eléctrica de maniobras Magdalena I (Parque Solar Magdalena I).
El proyecto consiste en la construcción, operación y mantenimiento de una subestación eléctrica de maniobras, dos accesos, y una línea eléctrica de entronque de 400 Kv que se interconectará a una línea de transmisión eléctrica existente de 400 Kv propiedad de la Comisión Federal de Electricidad para desahogar la energía eléctrica que se genera en la planta fotovoltaica parque solar Magdalena I al Sistema Eléctrico Nacional.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.


6 Schematic representation of a cyclotron. The distance between the pole pieces of the magnet is shown larger than reality to allow seeing what is inside
https://www.researchgate.net/figure/Schematic-representation-of-a-cyclotron-The-distance-between-the-pole-pieces-of-the_fig3_237993541
|
|
|
Reply |
Message 30 of 38 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 31 of 38 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 32 of 38 on the subject |
|
XXIV ANIVERSARIO DE XOCHITÉCATL.
A finales del mes de noviembre y principios de diciembre, se cumple el XXIV aniversario del Descubrimiento del Centro Ceremonial Xochitécatl, en la zona arqueológica de Cacaxtla, por lo cual, este 2 de diciembre del 2018, se tienen preparados una serie de actividades donde se busca dar a conocer los últimos hallazgos de este sitio, por investigadores y arqueólogos del Instituto Nacional de antropología e Historia (INAH).
 La investigación en el sitio se remonta a los años 40 del siglo pasado, cuando el arqueólogo Pedro Armillas realizó el registro del yacimiento Cacaxtla y Xochitécatl; posteriormente, en los años 60, la Fundación Alemana para la Investigación Científica hizo un proyecto de antropología, arqueología y lingüística, y llevó a cabo un recorrido de superficie, con el que se le dio la fecha de ocupación, ubicándolo en el Formativo Temprano (1000 a.C.). Ese dato se mantuvo hasta los años 90, cuando la doctora Mari Carmen Serra Puche efectuó una excavación extensiva y proporcionó nuevas fechas de ocupación del sitio, cuya construcción inició en 700 a.C.
CACAXTLA.
Las investigaciones arqueológicas realizadas en la sección oriente del sitio a partir de su descubrimiento en la década de 1970 en el área conocida como Cacaxtla, develan una de las sociedades más importantes que se desarrollaron en el periodo Epiclásico (650-900 d.C.) de Mesoamérica. Su poderío logró la hegemonía política, militar y económica en gran parte del valle poblano-tlaxcalteca después de la caída de Teotihuacán y Cholula, consiguiendo entablar relaciones comerciales a larga distancia con regiones distantes como la Costa del Golfo y la Cuenca de México.
XOCHITÉCATL.
El nombre de Xochitécatl significa en lengua náhuatl “Lugar del linaje de las flores”. La referencia más antigua que se tiene de este lugar se halla representada en el llamado “mapa número dos de Cuauhtinchan”. Documento donde el glifo toponímico de Xochitécatl representado por la imagen de un cerro coronado de flores.
Una de sus principales características fue distinguirse como un centro de labores diversas, a causa de los talleres de navajas identificados y de las tinas, que demostraban un avanzado conocimiento en los procesos de producción. Ahí se realizaban ritos de fertilidad, como lo demuestran los entierros de mujeres e infantes encontrados en la pirámide de las flores, así como la gran cantidad de figurillas femeninas; muchas de ellas se exhiben actualmente en el museo de sitio.
La población que le habitó dedicaba la mayor parte de su tiempo a la agricultura sobre extensas y fértiles planicies que le rodean, y a través de importantes intercambios comerciales obtuvo elementos de lujo para fines ceremoniales, provenientes de varias regiones de Mesoamérica.

  Los entierros son en su mayoría de niños que muestran deformación craneana, cada uno es acompañado de ricas ofrendas mortuorias consistentes en conchas y caracoles marinos, navajillas de obsidiana, cuentas de piedra verde o cuchillos de color gris, anillos y sahumadores.
  
LA GRAN PLAZA Y SUS EDIFICIOS.
Al igual que la gran mayoría de las ciudades prehispánicas, es notoria la presencia de basamentos sobre los cuales se asentaba la morada para los altos sacerdotes y signatarios; así como grandes edificaciones realizadas en forma piramidal en cuya cima se ubican los principales templos o recintos ceremoniales.
LA PIRÁMIDE DE LA ESPIRAL.
   En su parte central y en el interior, se observa una sub-estructura construida en el periodo formativo. En etapas posteriores, aquí mismo fueron depositados varios entierros humanos, uno de ellos relacionados con la clase privilegiada por lo que aparece con ofrendas de placas de piedra verde, figurillas y anillos.
Es la de mayores dimensiones en la zona y a nivel prehispánico es la cuarta más grande de las construcciones mesoamericanas. Es considerada la de mayor importancia en Xochitécatl ya que es la edificación que presenta una secuencia completa de construcción, que va desde el horizonte preclásico o formativo hasta la época colonial.
Construida en base a cuerpos rectangulares, su estructura contiene dos terrazas escalonadas y es la que ha aportado la mayor parte de las piezas y elementos arqueológicos, entre los que destacan 30 entierros infantiles y uno de adulto.
 En la parte central de la Pirámide de la Serpiente, se halló una de las tres pilas monolíticas existentes en la zona y cuyo interior conserva una estela mutilada en forma de cabeza de serpiente. Junto a esta se rescató un jaguar y un personaje humano de pie, ojos redondos y boca prominente, que porta una especie de bastón.
En la terraza superior y frente a las escaleras fueron halladas dos pilas monolíticas cuyo uso fue tal vez astronómico y ritual. Dentro de la pila que se halla por sobre el nivel del piso fueron halladas cuatro esculturas, dos de ellas antropomorfas una zoomorfa y ora mitológica.
 ANDADOR PARA UNIR LOS DOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS.
En el año 2015, como parte de las actividades realizadas por su XXI aniversario de Xochitécatl, el Gobierno del Estado mandó a construir un andador, con el cual se posibilitaría a los visitantes recorrer los dos espacios en aproximadamente dos horas. El acceso puede ser por cualquiera de los dos sitios y con el pago de un solo boleto. Con este paso peatonal se busca que las comunidades de los alrededores se acerquen más a la zona arqueológica para conocerla y cuidarla, porque es parte de su pasado.
ACCESO.
La zona Arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl se localiza en la población de San Miguel del Milagro, a unos 19 km al suroeste de la capital, en el municipio de Nativitas. Para acceder a las zonas desde el Distrito Federal, se recorre la Autopista No. 150 hasta la caseta de San Martín Texmelucan, Puebla. Unos pocos kilómetros después, se toma la salida del libramiento en Xalmimilulco con dirección al poblado de San Miguel Xochitecatitla, donde se puede seguir las indicaciones para llegar al camino asfaltado (1.9 km.) que sube por la ladera hacia Xochitécatl.
Para visitar Cacaxtla, se debe pasar San Miguel Xochitecatitla continuando en dirección a Nativitas hasta topar con el entronque de San Miguel del Milagro y Cacaxtla.
Los horarios para visitar este complejo arqueológico es: Lunes a Domingo de 09:00 a 17:30 horas. Mayor información en Centro INAH Tlaxcala. tlaxcala.ci@inah.gob.mx
*Revista Cacaxtla, abril, mayo y junio de 1997, número 14, año 1.
*Boletines del INAH.
*Archivo personal Tlaxcala Cultural.
https://tlaxcalacultural.com/2018/11/16/xxiv-aniversario-de-xochitecatl/ |
|
|
Reply |
Message 33 of 38 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 34 of 38 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 35 of 38 on the subject |
|
Capilla de Santa María Magdalena (Ciudad de México)
La Capilla de Santa María Magdalena es un templo católico ubicado en el Centro histórico de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuahtémoc. Originalmente estuvo anexa al recogimiento de Santa María Magdalena, institución fundada en 1692 y fue construida de 1805 a 1808, como parte del proyecto de reconstrucción del recogimiento. Actualmente se utiliza como bodega de la dirección de la reforma agraria1
La real sala del crimen fue creada en 1568 como una dependencia de la Real Audiencia de México. su función era la administración y aplicación de la justicia en la totalidad del reino.2 Durante los dos primeros siglos del periodo virreinal la real sala del crimen contó con instalaciones muy reducidas para las mujeres que delinquían y por lo general eran enviadas a casas de carácter religioso o privadas donde frecuentemente eran sometidas a trabajos forzados.2
En 1692 se fundó en la ciudad el primer recogimiento para reclusión de mujeres, utilizando el modelo de España, donde se desarrollaron los recogimientos como instituciones que tenían como fin al re encauzamiento de las reclusas, en lugar del simple castigo encerrándolas en cárceles o galeras. El proyecto estuvo a cargo de Francisco de Zaraza y Arce, alcalde de la sala del crimen y el arzobispo de México Francisco de Aguiar y Seijas. El recogimiento fue fundado en una casa del barrio indígena de San Lucas que pertenecía a los Mercedarios y dedicado a María Magdalena.2 Ahí fueron trasladadas las mujeres que se encontraban en la sección de reclusas del Hospital de la Misericordia.3 En el recogimiento eran recluidas las mujeres que cometían delitos como prostitución, homicidio robo, escándalo en la vía pública por ebriedad, sacrilegio y lesiones.1
A principios del siglo xix el recogimiento se encontraba sin medios para funcionar y en un estado ruinoso, por lo que fue necesario re edificarlo. La obra fue financiada por los inquisidores del tribunal del santo oficio ya que el gobierno carecía de fondos para realizarla1 y fue llevada a cabo de 1805 a 1808 por José Antonio González Velázquez, director de la Academia de San Carlos y su sobrestante José Antonio de Zúñiga quien se encargó del acopio de los materiales necesarios y de la contratación de la mano de obra requerida.1
El nuevo edificio fue dedicado el 14 de marzo de 1808 en una ceremonia donde acudieron el virrey Iturrigaray, autoridades del tribunal de la inquisición, el cura de la parroquia de San Miguel y el arquitecto Ignacio Castera. La capilla fue dedicada 5 días después.1
El recogimiento funcionó hasta 1812, cuando el virrey Francisco Xavier Venegas ordenó desocupar el edificio para albergar a los presidiarios que construían el proyecto de la zanja cuadrada,2 que tenía como finalidad el resguardo de la ciudad. En 1815 fueron trasladadas al hospital de San Antonio Abad, que se encontraba vacío y la casa de las recogidas fue convertida en caballerizas2
En 1833 el edificio es reparado y adaptado para ser la sede del Colegio Militar. En 1835 el ayuntamiento dispuso la entrega de las instalaciones al colegio,4 el cual lo ocupó hasta 1841, cuando fue trasladado al Castillo de Chapultepec.
En 1863 durante la Segundo Imperio Mexicano el edificio fue transformado en el hospital militar del imperio, el cual fue conocido como el hospital de san Lucas.5 Para 1867, una vez restaurada la República, el presidente Benito Juárez nombró al destacado coronel médico cirujano Francisco Montes de Oca, director del Hospital Militar, puesto que ocupó hasta su muerte en 1885.5 Durante este periodo La capilla de Santa Magdalena fue utilizada como anfiteatro del hospital militar.2
Al respecto del uso de la capilla como anfiteatro del hospital, el científico y escritor Manuel Rivera Cambas escribió:
...El anfiteatro está formado por un perfecto octágono, la cúpula sostenida por columnas, las ventanas superiores sin cristales y enrejada la parte inferior para buscar la mejor ventilación. Las paredes aparecen adornadas con los nombres de los mas famosos médicos antiguos y modernos; en el centro de la estancia hay dos planchas de madera, giratorias, forradas con zinc y de trecho en trecho mesas encubiertas del mismo metal para colocar las piezas; el pavimento es de mármol. 6
|
|
|
Reply |
Message 36 of 38 on the subject |
|
Magdalena Bay
From Wikipedia, the free encyclopedia
Magdalena Bay (Spanish: Bahía Magdalena) is a 50 km (31 mi) long bay in Comondú Municipality along the western coast of the Mexican state of Baja California Sur. It is protected from the Pacific Ocean by the unpopulated sandy barrier islands of Isla Magdalena and Isla Santa Margarita.
This bay is particularly noted for the seasonal migration of the California gray whales that come here during winter to calve. The bay is also popular for commercial and sports fishing. Nearby mangrove swamps provide sanctuaries for sea birds. The bay includes the small fishing port of San Carlos, as well as Puerto López Mateos, which provides a good place to observe the whales.
Sandy barrier islands Isla Magdalena and Isla Santa Margarita separate the bay from the Pacific Ocean. Magdalena, mostly to the north and facing northwest, is a long, slender, segmented island that parallels the coast a few miles north. There is a small settlement, Puerto Magdalena[1] mostly active during whale watching season. The entire island's area is 231 km2 (89 sq mi).
Santa Margarita, to the south, parallels the southwest-facing coast and has an area of 314 km2. On its inland side is Puerto Cortés, the only settlement on the island, the site of a naval base administered from the 2nd Military Naval Region in Ensenada, Baja California. It has a military-only airstrip and no official registered population.
 "Man of War Cove", Magdalena Bay, March 1908
As early as 1837 American whaleships visited the bay to cooper their oil and hunt sperm whales outside the bay. Between 1845–46 and 1865–66, American, as well as a few French, Dutch, and Russian, whaleships hunted gray whales in the bay during their winter calving season.[2][3] They primarily caught cows and calves, but began catching bulls as the former became scarce. During the peak years from the winters of 1855–56 to 1864–65, an estimated 1,250 gray whales were caught in the bay, with a peak of about 250 whales taken by seventeen vessels in the winter of 1856–57.[2] They also visited the bay to obtain wood, catch fish and turtles, and harvest oysters.[4]
In 1908, an American fleet of sixteen battleships on a cruise around the world, the Great White Fleet, stopped in the Bay and carried out gunnery practice.
In 1912, there were rumors that Japan tried to purchase the harbor from Mexico.[5] Barbara Tuchman's book The Zimmerman Telegram mentions both the German kaiser and the Japanese Emperor as attempting to utilize this bay and perhaps Whale Bay for military naval purposes. In response, the United States Senate adopted the Lodge Corollary to the Monroe Doctrine.[6]
|
|
|
Reply |
Message 37 of 38 on the subject |
|
¿ Pensáis que "las 10 TribusPerdidas de Israel" en realidad son las actuales naciones europeas y occidentales?
Según Steven M.Collins varias de las naciones de Europa han sido pobladas por los israelitas huidos de Israel cuando la invasión del imperio Asirio.De hecho los Sajones en inglés Saxons parece que vienen de Isaac-sons , es decir hijos de Isaac.Isaac , por supuesto que sin ser una de las tribus era el abuelo de cada uno de los líderes de las 12 tribus. Dinamarca en danés es Danmark , es decir , "marca de Dan".Dan era una de las tribus perdidas.También se dice que Iberia viene de Heber o Eber que fue otro antepasado de los hebreos o Israelitas.También Hibernia, que era el nombre de la actual Irlanda , parece que tienen el mismo origen.Igualmente as Islas Hébridas o el río Ebro. Los judíos que pueblan el actual Israel no son de "las Diez Tribus Perdidas".Ellos vienen de la tribu de Judá que no fue cautiva cuando la conquista Asiria. Además British vendría del hebreo Brit (convenio) e Ish (hombre o pueblo). Incluso México sería una palabra del hebreo: Mexiko, Mexika, Meshikha (Meshija), Meshiakh (Meshiaj), Mesiah.En la época del rey Salomón Israel era un gran reino aliado a los fenicios.Ellos tenían contacto con la actual España y con las Islas Británicas.Según Steven M.Collins una descendiente del rey David fue llevada a las Islas Británicas y dieron origen a la actual Casa Real Británica y de ahí al resto de monarquías europeas. El rey Juan Carlos, como el resto de monarcas europeos sería judío de Judá : http://debates.coches.net/showthread.php… En el Escorial están klas estatuas de los supuestos antepasados de los reyes españoles: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mon…Steven M.Collins también dice que antes de Cristóbal Colón (1492 d.C.) e incluso de los vikingos (1000 d.C.) , este imperio Israelita-Fenicio del rey Salomón tenía contacto e incluso comercio con algunos de los habitantes de la antigua América. No os confundáis de blog , hay otro Steven M.Collins.Ahí os dejo un artículo de su blog: http://stevenmcollins.com/WordPress/?p=3… La pega es que es en inglés sólo. Disfrutad
|
|
|
Reply |
Message 38 of 38 on the subject |
|
Olympics & Martian Resurrection Babylon Baby, Grail Bloodline & Genesis Total Recall
by Goro (goroadachi.com & supertorchritual.com) August 03, 2012 (Updated Aug 14)

Preface
It was pretty good stuff we saw at the London Olympics Opening Ceremony on July 27. Perhaps not the most elegant opening ceremony we've seen as far as artistry and drama (that honor goes to Athens 2004), but more than adequate in terms of "whispering secrets" Enki-Prometheus style. Around here we weren't just watching, we were more actively engaged, anticipating pattern fulfillment. And boy did we ever get one!
Our multicontextual pattern assessment - most recently (re-)done in Aurora Code 2012 (July 21) - had indicated the following set of powerful themes to be in play during this period:
- Royal & Martian pregnancy/baby, Arthurian/Grail bloodline
- Intertwined issues of Mars (missions, life, panspermia, resurrection) & baby of Prince William & Kate Middleton
- Babylon/Tower of Babel
- Venus/Morning Star/Lucifer
- Sun (solar cycle, solar wind/flares/CMEs, aurora)
- And more...

If you watched the opening ceremony, you know how they turned out. Or maybe not. While some of the confirmations were fairly obvious, in your face even, like the "Tower of Babel" and the "Babylon Baby," there were other parts probably too cryptic for the average observer to discern. Especially the "Martian panspermia" segment. I am writing this article to elucidate what "really" happened at the Olympics opening ceremony, what was whispered by "Enki" from behind the wall, so everyone can get on the same page with regard to the true level of pattern fulfillment witnessed there, and what it could mean for the future. [Update: A new section discussing the closing ceremony has been added at the end of this article on August 14.]
The situation is that we have hidden patterns converging, uniting past, present and future... for a Total Recall of Martian Genesis.
Let the Games Begin.
* * *
London Olympics - opening ceremony (July 27, 2012)
- Setting the tone right at the start of the show was the orchestral composition "Nimrod" - a dead giveaway already as Nimrod is the name of a Biblical figure who supposedly led the building of the Tower of Babel.
- Spatially anchoring the whole ceremony was a ziggurat-like hill bearing an uncanny resemblance to the Tower of Babel (officially a model of Glastonbury Tor), uniting all nations as described in the Book of Genesis.

You see it, and you know it.
* * *
London Olympics - opening ceremony (July 27, 2012)
Baby Born

- Roughly halfway into the show, a mysterious giant baby took center stage. So big, no one could possibly miss it. Talk about in your face...
- As above, so below: The same day (July 27) an unmanned Japanese spacecraft "Kounotori" arrived at the space station ISS/Isis. "Kounotori" means "White Stork" and according to tradition storks supposedly bring babies to new parents. Storks are a harbinger of childbirth. Perfect.
 Jul 27 Japanese Spacecraft "Kounotori" Arrives at ISS
This of course brings to mind SpaceX Dragon's historic berthing/birthing at the ISS late May, symbolically expressing the "Birth of Horus", a subset of a larger "Transit Ritual" permeating this special year of the Mayan Apocalypse. Horus is an ancient Egyptian god identified with the rising sun, magically reflected in Japan being the "Land of the Rising Sun", i.e. "Land of Horus."
* * *
London Olympics - opening ceremony (July 27, 2012) Who's Your Daddy?
The shocking (not really) answer was encoded in this scene...

People coming out the "Gate of God" (= Babylon/Babel), out the Underworld... symbolic of a baby coming out of the mother's womb. Bingo...
...traditionally associated with Avalon & King Arthur.
Avalon is where King Arthur - Once and Future King - is said to be resting in hibernation, awaiting "resurrection."
"Rebirth of King Arthur", then, was the subtext of the enigmatic "Gate of God" scene. In other words, the giant baby was suggested to be of the Grail Bloodline, semi-historically linked to the British Royal Family... more so on the Diana/Jacobite succession side, the side of Prince William, Kate and their presumably upcoming baby. So the Giant Baby, at least on the terrestrial level, directly or indirectly had to do with William & Kate, i.e. their baby. This matches what we've been projecting for 2012-2013.
- Avalon means "apple," implying "pentagram," signifying a gateway to the Underworld, the realm of the "underground stream" (Grail bloodline).
- The king of the dead in the Underworld is Osiris, who becomes his son Horus through resurrection via the Duat's pentagrammic interdimensional portal.
- A group called "Underworld" was in charge of music for the opening ceremony.
- Opening ceremony (July 27) was pinpointed by one of the apexes of a pentagram inscribed inside the Earth's orbit.

- The orbital pentagram has been the temporal geometry underlying the William-Kate union, adding more weight to the Giant Baby being theirs.
 
- Immediately preceding the Giant Baby segment was a rather curious celebration of the nation's public health care system, NHS...
...i.e. descendant of King Arthur, Grail bloodline... Diana, William-Kate... baby.
- The instantly recognizable coda of "Hey Jude" at the conclusion of the opening ceremony...
Na na na, na-na na na Na-na na na, hey Jude Na na na, na-na na na Na-na na na, hey Jude
...invoked "Nanna" the Mesopotamian god of the moon (also known as "Sin"), resonating with the Roman moon goddess Diana, the namesake of Princess Diana, mother of Prince William/Harry.
"Nana" means "grandmother," which Princess Diana would be to the baby of William & Kate.
"Nana" can also mean "nanny," a child care provider, who used to be called "nurse." The Giant Baby scene was filled with nurses. A baby surrounded by "Diana."
The pieces fit.
Olympics & Martian Resurrection (goroadachi.com) |
|
|
First
Previous
24 a 38 de 38
Next
Last
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|