CUENTA DE WHASTAPP
¿Utilizas con frecuencia WhatsApp? Este servicio de mensajería
instantáneo que adquirió recientemente el gigante de la
tecnología Facebook, tiene una serie de normas que seguramente
desconocías, pero que debes cumplirlas porque de lo contrario
podrían llegar a cerrarte la cuenta.
Si no te lo crees, revisa las condiciones de uso de la aplicación
WHATSAPP
Mensajes comerciales o spam
No está permitido el envío de este tipo de mensajes.
Por tanto, si tu intención es publicar mensajes y difundir
anuncios, deja de hacerlo a riesgo de que cancelen la cuenta.
Envío masivo
Está terminantemente prohibido el uso de sistemas
automáticos y el envío masivo o repetido de mensajes.
La aplicación puede rastrearte con spiders informáticas
y de hacerlo no dudará en dar un aviso para que te cierren la cuenta.
Publicación
Esta prohibido difundir contenido para adultos sin que
sea identificado como tal, ya que se trata de
proteger a los más pequeños, además de contenido
ilegal, obsceno, difamatorio, calumnioso, amenazante,
acosador, odioso, racista o étnicamente ofensivo.
Suplantación de identidad
Si finges ser quien no eres, podrían darte un toque
de atención porque no puedes suplantar la identidad de otra persona.
Virus
Almacenar virus es algo malo, pero compartirlos con
otras personas para propagarlo es algo peor.
No lo hagas, bajo riesgo de que WhatApp decida borrar tu cuenta.
Reincidentes
Al principio WhatsApp te dará un aviso para decirte
que tengas cuidado con tus acciones, pero en el
caso de ser reincidente la empresa podría llegar
a cancelar tu cuenta sin previo aviso. WhatsApp
no tolera los comportamientos molestos.
Por tanto, ten cuidado con lo que haces,
porque el verdadero
objetivo de WhatsApp es una comunicación limpia y trasparente.
De lo contrario, atente a las consecuencias.
un dia descubri otra clase de amor
ese que no se pierde ni muere bajo ninguna estacion
el amor de amiga
a vos te quiero abrazar 
en esta navidad...
aun en la distancia ..te llevo en el 
|