Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LOs taGs dE VenUs Y LiRiOla
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 General 
 ღBanners del Grupoღ 
 •°o.O––––••––––O.o°• 
 ✿.εїз Tags Venus 
 ✿.εїз Tags Liriola 
 •°o.O––––••––––O.o°• 
 •°o. ––––••–––– .o°• 
 •°o.––––••––––.o°• 
 ✿ Muñequitas 3 - 01 ✿ 
 ✿ Muñequitas 3 - 02 ✿ 
 ✿ Muñequitas 3 - 03 ✿ 
 ✿ Muñequitas 3 - 04 ✿ 
 ✿ Muñequitas 3 - 05 ✿ 
 ✿ Postalitas 1 - 01 ✿ 
 ✿ Postalitas 1 - 02 ✿ 
 
 
  Outils
 
General: Fluir ...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: carina  (message original) Envoyé: 29/12/2015 13:42

Fluir tiene que ver con disfrutar, con estar en el presente que es el único momento en que realmente SOMOS. Disfrutamos amando, leyendo, investigando, jugando, conversando, en fin. Cada vez que el tiempo se pierde y deja de importar…

El concepto de Flow o Fluir lo acuñó Mihalyi Csikzentmihalyi, psicólogo y sociólogo croata, después de numerosas investigaciones sobre la felicidad.

Este autor, definió el concepto de Flow como un estado en el que la persona se encuentra completamente absorta en una actividad para su propio placer y disfrute, durante la cual el tiempo vuela y las acciones, pensamientos y movimientos se suceden unos a otros sin pausa. Todo el ser está envuelto en esta actividad, y la persona utiliza sus destrezas y habilidades llevándolas hasta el extremo. En definitiva, una persona está en flow cuando se encuentra completamente absorbida por una actividad durante la cual pierde la noción del tiempo y experimenta una enorme satisfacción.

El Flow o Fluidez es ese estado en el que estamos tan inmersos en una actividad que somos capaces de parar, alargar o acelerar el tiempo, experimentando el tiempo cuántico.

Se produce un estado de máxima concentración en el cual se adquiere pleno control de la energía psíquica, favoreciendo estados de crecimiento personal, aunando pensamientos, emociones y acciones hacia una misma meta. Todo es armonía, y cuando la actividad termina, la persona se siente más unida en su interior, pero también más unida con el resto del mundo.

Este estado de Fluidez o Flow produce un silencio interior en el cual se facilita la Flujogénesis Emocional para nuestro crecimiento interior. La Fluidez es una herramienta más para facilitar dicha Flujogénesis y el despertar de la conciencia, para ordenar nuestra energía psíquica, desechar lo superfluo y ser capaces de sentir La Verdad en nuestro interior, sea cual sea esa Verdad. Para desarrollar la intuición y responder a la Ecuación de Decisión desde nuestro saber interior. Para ello es importante organizar nuestra conciencia experimentando estados de fluidez, participando en la génesis de las emociones (flujogénesis eficaz) con la mayor frecuencia posible, introduciéndola incluso en las actividades más comunes y rutinarias y convertirlas en significativas y divertidas.

Existen actividades que facilitan estos estados de fluidez, como componer o tocar música, pescar, escalar montañas, bailar, jugar al ajedrez, jugar en general, pintar, los deportes, los hobbies…

Pero no sólo se puede alcanzar la fluidez con estas actividades sino que, para realmente favorecer la organización psíquica, se debe favorecer la fluidez en nuestro día a día. ¿Cómo? A través de otros conceptos igualmente importantes. El primero se llamaMindfulness y tiene que ver con “estar presente”, tener “plena conciencia”, a través de una meditación activa, poniendo toda nuestra atención en la tarea que tengamos entre manos.

El segundo concepto es el de saboreo o “savoring”, de Fred B. Bryant y Joseph Veroff de la Universidad de Loyola que definen como tomar conciencia del placer a través del estudio de la atención consciente y deliberada. Significa cocinar prestando absoluta atención a cada olor de los alimentos, al crujir de la lechuga cuando la rompemos, concentrarnos en el color del tomate o el tacto de un champiñón. Significa ESTAR en la tarea, acallar la mente de problemas y pensamientos y VIVIR el momento realmente. Igual que en nuestro trabajo o nuestra rutina diaria, prestar atención a las tareas, las personas y el entorno como si fuera la primera y la última vez que tengamos oportunidad de verlas, sentirlas y tocarlas.

Es en ese silencio interior cuando somos capaces de trascender, de ir más allá de nosotros/as mismos/as, de sentir la energía que nos rodea y de conocer, experimentar el verdadero crecimiento interior, observar y crear las emociones que nos hacen traspasar nuestros propios límites. Escuchar, abrirnos, crecer…¡Fluir!



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: veroalex Envoyé: 30/12/2015 04:20

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: KARMELA Envoyé: 30/12/2015 16:52


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés