Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LOs taGs dE VenUs Y LiRiOla
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 General 
 ღBanners del Grupoღ 
 •°o.O––––••––––O.o°• 
 ✿.εїз Tags Venus 
 ✿.εїз Tags Liriola 
 •°o.O––––••––––O.o°• 
 •°o. ––––••–––– .o°• 
 •°o.––––••––––.o°• 
 ✿ Muñequitas 3 - 01 ✿ 
 ✿ Muñequitas 3 - 02 ✿ 
 ✿ Muñequitas 3 - 03 ✿ 
 ✿ Muñequitas 3 - 04 ✿ 
 ✿ Muñequitas 3 - 05 ✿ 
 ✿ Postalitas 1 - 01 ✿ 
 ✿ Postalitas 1 - 02 ✿ 
 
 
  Strumenti
 
General: (。◕‿◕。 ) ☆ Sanidad retira del mercado ☆.(。◕‿◕。)
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: KARMELA  (Messaggio originale) Inviato: 14/12/2016 08:25



 

 

Sanidad retira del mercado una crema con

aloe vera por contener corticoides


 

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS),

dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad,

ha ordenado la prohibición y retirada del mercado de la crema

'Noni Aloe Vera Reparadora', comercializada por la empresa

Kiyoma Siglo XXI, por incluir dos corticoides en su

composición no declaradas en su etiquetado.

Tras la denuncia de un particular ante el Departamento de

Salud del Gobierno de Navarra, los análisis llevados a

cabo por el Laboratorio Oficial de Control de la AEMPS

han detectado que la crema contiene las sustancias

activas betametasona y dexametasona, en cantidad

suficiente para restaurar, corregir o modificar una función

fisiológica ejerciendo una acción farmacológica,

le que confiere al producto la condición de medicamento.

Ambos principios activos son corticoides de larga duración

de acción y de elevada potencia antiinflamatoria e

inmunosupresora, que inhiben la acción de los mediadores

celulares de la inflamación (cininas, prostaglandinas, histaminas),

la dilatación vascular y la permeabilidad disminuyendo

así el edema y el prurito. Los corticoides tópicos también

presentan acción antimicótica y antiproliferativa.

Esto hace que su uso pueda dar lugar a reacciones

adversas cuya incidencia aumenta cuando se aplica

en áreas extensas, durante tratamientos prolongados o

se emplean vendajes oclusivos. Asimismo, pueden aparecer

reacciones adversas de tipo local como dermatomicosis,

irritación cutánea, prurito y sequedad de piel en la zona de aplicación.

De igual modo, la utilización de corticosteroides durante periodos

prolongados de tiempo puede dar lugar a acné, hirsutismo,

telangiectasia, aparición de estrías rojizas en brazos,

piernas, cara, tronco e ingles, atrofia cutánea con adelgazamiento,

foliculitis, hiperpigmentación cutánea, vitiligo y retraso en

la cicatrización de las heridas. Unos efectos que son mayores

si se administran a pacientes con insuficiencia hepática o en niños.

Ante estos riesgos, este organismo denuncia que la

crema ofrecía información engañosa sobre su supuesto

origen natural y su seguridad. En particular, la presencia

de los citados corticoides tópicos, denuncia la AEMPS,

supone un riesgo por su uso sin supervisión médica y

para poblaciones especialmente susceptibles tales

como niños (casos de supresión adrenal, síndrome de

Cushing, retraso en el crecimiento e hipertensión craneal)

cuya administración debe ser estrictamente

controlada por el pediatra.

crema retirada


  

 

 

 




Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: corazondeoro Inviato: 03/01/2017 01:06
Saluditos Linda; Gracias por la informacion .

 
 

 
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati