Material necesario
Este tutorial está realizado con psp. 9, pero se puede realizar con todos.
1/ Abrimos nuestra imágen el psp. Si no esta en tube tendremos que pasarla a tube.
2/ Vamos a cambiarla, a capa, capas convertir en capa (ascender a capa)
3/ Con la herramienta selección, punto por punto, Seleccionamos el fondo, que no queramos, y como ya sabéis, damos a invertir y con la tecla supr, nos quedará la imágen lista para trabajar con ella.
(Antes de usarla, en el trabajo si os gusta, dais a copiar, y guardáis, en png sin fondo, o como tube, así la podréis usar en otros trabajos)
4/ Abrimos una capa de 600 x 700 x 300,000 px ya tendremos tiempo de cortar el sobrante, copiamos el tube realizado y pegar como nueva capa.
5/ La colocamos el la parte superior, para dejar espacio

damos sombra, valores 4/4 50/ negro y después repetimos pero con valor (-) como veis en la captura.

6/ Nueva capa de despliegue, y ponemos nuestro texto, para ello vamos a herramienta A, con los valores de la captura. Fijaros que la frase tiene unos nudos con ellos estiraremos nuestra frase hasta que quede a nuestro gusto ver captura.

7/Selecciones quitar selección, vamos a capas y damos a convertir en capa, ver captura.

Y le ponemos misma sombra que a la imágen, fusionamos capas visibles.
8/ Vamos a capas duplicar capas, (desde este paso hay que tener mucho cuidado de no mover las capas pues no quedaría bien al fusionarlas después), imagen reflejar o
(Voltear)
9/ Nos situamos en la capa volteada, vamos a capas y bajamos la opacidad ,a 66, os quedara algo así, como os muestro en la captura.

10/ Fusionar capas visibles, y con la herramienta recortar, recortar paño sobrante, tener cuidado no cortar parte de la imagen, ya que al estar con poca opacidad, no se ve bien.
11/ Nueva capa de despliegue y ponéis vuestro sellito de agua, recordar darle luz fuerte, colocarlo a vuestro gusto, y fusionar capas visibles. Hasta aquí terminado.
Así me quedo a mí.
12/ Este paso es opcional, pues como tiene sombras, la imágen, es mas adecuado, ponerle un marco, y un fondo, para que se vean bien las sombras y no desluzca nuestro trabajo
13/ Nueva capa de despliegue, y la pintamos con la textura nº 1 que os he dejado en material. y ordenamos bajar a la capa, para que se situe detrás de nuestro trabajo. Fusionamos capas visibles.
14/ imágen agregar bordes con los valores que veis en la captura.

15/ seleccionamos el marco con nuestra varita, y la pintamos con nuestra textura.
16/ vamos a efectos/efectos textil, como muestro en la captura.

16/ Sin quitar la selección vamos a efectos /3D, sombra con mismos valores que hemos estado poniendo recordar poner también el (-)
Con mi agradecimiento de siempre a mi amiga Cruci que me ha prestado su tutorial para presentar en este foro.
Nota: Realizar el trabajo original tal cual está, mas un libre con las mismas técnicas.-
©copyright crucifax2 todos los derechos reservados