Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

La Escuela del Psp de Danzando y Amigos
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ^*^*^*^*^*^*^*^*^*^* 
 General 
 ^*^*^*^*^*^*^*^*^*^* 
 Administracion 
 ^*^*^*^*^*^*^*^*^*^* 
 Deja tus votos al Grupo 
 ^*^*^*^*^*^*^*^*^*^* 
 Presentate 
 Material 
 :::::※NAVIDAD※::::: 
 ^*^*^*^*^*^*^*^*^*^* 
 *Grupos amigos 
 *Amiga Secreta 
 Retos 
 Concursos 
 ^*^*^*^*^*^*^*^*^*^* 
 Ofrecimientos 
 Retira Ofres 
 ^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*  
 Regalos y Juegos 
 ^*^*^*^*^*^*^*^*^*^* 
 Tutos instalacion de filtros y otros de interes 
 ^*^*^*^*^*^*^*^*^*^* 
 ^*^*^*^*^*^*^*^*^*^* 
 Aportes hermosos que no se pierdan 
 ^*^*^*^*^* 
 ^*^*^*^*^* 
 
 
  Outils
 
Tu Salud: CASI UN TERCIO DE LOS ESPAÑOLES.......
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: gladiolos  (message original) Envoyé: 23/03/2011 21:33

Casi un tercio de los españoles asegura que su trabajo le provoca estrés

El miedo a perder el trabajo y engrosar las listas del paro provocan que el 28% de los españoles admita que su empleo le genera estrés y ansiedad, un 4% más que hace un daño, afirma un estudio elaborado por la empresas de trabajo temporal Randstad.

El estudio indica que un 58% de los trabajadores reconoce que el trabajo afecta a su salud, de los cuales un 30% asegura que esta percepción se produce a menudo, con lo que un 6% más de los españoles vincula su estado de salud directamente al desempeño diario de su empleo.

Un 21% de los trabajadores encuestados por Randstad afirma que consiguen evadirse y dice no ver alterada su vida diaria por el trabajo, en tanto que un 21% incluso asegura que no le afecta nunca.

Esta cifra no registra ninguna variación respecto a los resultados del mismo informe en 2010.

De forma paralela a este aumento del estrés, también se genera el proceso conocido como 'presentismo', esto es, mayor presencia en el puesto de trabajo pese a que no se traduce en un incremento de la productividad.

Afirma la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT), durante el ejercicio pasado la Seguridad Social registró un 40% menos de bajas laborales ante el miedo a formar parte de los recortes de plantilla.

La empresa de trabajo temporal recomienda marcarse objetivos "realistas" en el trabajo para garantizar una correcta sintonía entre salud y vida profesional, así como mantener una comunicación fluida con sus jefes.

Para las empresas, Randstad pide definir los roles de cada miembro de la compañía y desarrollar una "adecuada" política de conciliación de la vida laboral y personal de los empleados.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés