Sopa y puchero
Ingredientes: Para seis personas:
> Un Kg. de osobuco, o pata vacuna, (Puede ser aguja también) > Tres hojas de apio > Seis zanahorias medianas. > Medio zapallo mediano. > Seis papas medianas. > Tres batatas medianas. > Dos cebollas medianas. > Un pimiento morrón, colorado. > Tres choclos de maíz colorado. > Tres hojas de repollo blanco > Tres dientes de ajo. > Perejil, puerro y albaca , a gusto. > Sal, pimienta y pimentón. Opcional:Se le puede agregar un tomate chico pelado
Preparación:
En una olla grande, se pone a hervir agua hasta la mitad. Se rallan dos zanahorias y un trozo de zapallo, y se los vierte cuando el agua comienza a hervir. Se pone junto a un puñado de sal.
Mientras se prepara la carne: ya al carnicero se le solicita corte el osobuco en medallones de mediano espesor, de manera de tener de seis a ocho trozos en el kilo. No olvidar que siempre es preferible la pata delantera a la trasera ya que es más tierna. El trabajo en casa es sacarle la grasa y la película que recubre a la carne pegada al hueso. Ello es para no ingerirla y para evitar que se ponga cóncava al cocinarla, ya que la carne se dilata y la membrana no, por ello se produce ese fenómeno de concavidad.
Cuando el agua junto a los ingredientes mencionados esta hirviendo, se coloca la carne. Siempre hay que poner la carne con el agua hirviendo. Calcular los tiempos adecuadamente, ya que mientras mas hierva, mas sabrosa es y más tierna la carne. Con hora y media a dos, ya es suficiente, sobre todo si aquella no es de animal grande.
Tapamos la olla y nos ponemos a picar el resto de las verduras. Primero la cebolla, el morrón, el apio, puerro, repollo y el ajo. Una vez picado, verter en la olla y volver a tapar, para evitar la excesiva evaporización del agua y el escape de los sabores. Dejando hervir y controlando la cantidad de agua suficiente, preparamos el resto de los ingredientes, picando el perejil,y albaca. Si se prefiere ponerlos al final, dejarlos aparte al momento de servir la sopa. Sino, se lo pone al momento de picar.
A las zanahorias y zapallo que pusimos primero, una vez que están bien cocinados, sacarlos, pisarlos con un tenedor, como puré, y volver a ponerlos, lo que espesa en algo la sopa y le da un color y sabor especial. Unos veinte minutos antes de servir, colocar las zanahorias, batata y zapallo que quedaron, junto a las papas y los choclos. Eso hierve, y una vez cocinados, es que el plato ya está listo.
Se retira de la olla todos los ingredientes en trozos: los trozos de caracú u osobuco, las papas,batata, zapallo, zanahorias, choclos. A estos se los parte por la mitad y se los coloca en la fuente, La fuente se coloca en el medio de la mesa para que cada comensal elija a su gusto.
Una vez retirados los elementos, se pone arroz o fideos a la sopa y, una vez cocidos se los sirve. Para quienes acostumbraron a tomar la sopa antes, se sirve en el plato hondo, con queso rallado. Hay quienes tomas la sopa al final. De ser posible, se prepara una mayonesa de yema de huevo casero, para untar la carne y la papa.
Ya con los comensales en la mesa, y luego del caracú untable y del choclo que se puede comer antes, es hora de disfrutar a elección los ingredientes así presentados.
Con un buen tinto, a disfrutar.
http://www.informacionargentina.com

|