EN EL MUNDO EN QUE VIVIMOS :
"Vivir
es encontrarse náufrago entre las cosas. No hay más remedio que
agarrarse a ellas. Pero ellas son fluidas, indecisas, fortuitas. De
aquí que nuestra relación con las cosas sea constitutivamente
inseguridad".
EL SENTIDO DE LAS COSAS :
"Cuando
cree haberlo hallado sabe ya a qué atenerse respecto a ellas, dejan de
ser inseguras, indecisas, fluidas. El mundo no es ya un océano y la
vida no es ya un naufragio. Bajo sus plantas siente la tierra firme y
el universo se convierte en una arquitectura con sus puntos cardinales,
con su orden cósmico. Entonces puede el hombre decidir con seguridad "
EL SER DE LAS COSAS Y EL ENTENDIMIENTO :
"funciona
como en el náufrago los brazos para mantenerse a flote: pensar es un
movimiento natatorio para salvarse de la perdición en el caos. Si se
quiere insistir en la comparación dígase que el ser es la balsa que el
náufrago se construye con lo que le rodea".
"El entendimiento es
útil porque con él nos orientamos en el caos originario de la
existencia y construimos un esquema del mundo gracias al cual hacemos
de ese caos algo ordenado, un cosmos. Ortega identifica estos esquemas del mundo construidos por nuestro entendimiento con nuestras convicciones.