ELECCIONES EUROPEAS 7 DE JUNIO 2009

2:04:29
Federico Jiménez Losantos, César Vidal y Luis Herrero comentan las elecciones en
Programa especial en Libertad Digital TV para darle cuenta de toda la información sobre las elecciones al parlamento europeo. Federico Jiménez Losantos, César Vidal y Luis Herrero comentan el escrutinio con Dieter Brandau, que conecta con las sedes electorales para conocer de primera mano las reacciones de los políticos.
EL FRACASO ELECTORAL DE ZAPATERO :Por : Lawrence of Eurabiahttp://lawrenceofeurabia.blogspot.com/2007/05/el-fracaso-electoral-de-zapatero.html
Los
análisis electorales siempre tienden a centrarse en lo coyuntural y
anecdótico, especialmente en el resultado vs las expectativas
pre-electorales, y olvidarse de lo esencial. Es por ello que quiero
hacer el ejercicio de poner el resultado de estas elecciones en
perspectiva.Zapatero
tiene fama de gafe por sus contínuas apuestas por el caballo perdedor,
pero la poca suerte que el Jettatore de la Moncloa otorga, contrasta
con la mucha suerte que el ha tenido. No sólo es que ya es muchísima
suerte que un imbécil integral como ZP llegue a presidente del
gobierno, o la manera poco ortodoxa en que ha llegado, sino sobre todo
las circunstancias tan sumamente favorables que se econtró al llegar a
la presidencia: una economia boyante y una oposición mansurrona. Y
es que la economia le ha sonreido a Zapatero, que se habia encontrado
España con la fuerte inercia de crecimiento, fruto de la política
económica de un PP que esperaba renovar su victoria, y un momento dulce
de la economía mundial. Es más habiéndose encontrado unas cuentas
públicas saneadas, Zapatero no ha hecho ninguna reforma económica
polémica, ningún ajuste impopular. En realidad no ha cambiado nada en
la economía que heredó del PP, a la que ha dejado continuar en "piloto
automático". Por
supuesto que este laissez faire, laissez passer ( dejad hacer dejad
pasar ) ha resultado en un aumento de los desequilibrios económicos,
pero estos han sido sepultados bajo una montaña de dinero barato,
inmigración masiva y pelotazo inmobiliario, con lo que no han tenido
ningún impacto --de momento. Algunos
aduciran hechos fundamentales, como que con Zapatero España dejó de
converger con Europa en renta per cápita, o el aumento de la brecha
entre los salarios de los trabajadores españoles y sus "compatriotas"
europeos, pero sinceramente, tengo mis dudas de la visibilidad de estos
problemas para el ciudadano medio. Si, el poder adquisitivo de los
salarios españoles ha descendido -el mileurismo-, y eso afecta
directamente al ciudadano, pero el descenso ha sido compensado con una
expansión desmesurada del crédito -y como efecto, un aumento de los
patrimonios- con lo cual, la ilusión de riqueza ha aumentado.
 En
esta situación de ilusión de bonanza y bienestar económico, Zapatero lo
hubiera tenido fácil, -chupado, piece of cake= trozo del pastel- para
barrer a la oposición y mejorar sus resultados electorales, ganando por
goleada... Pero un imbécil con suerte, sigue siendo un imbécil, y su
política ultrarradical y autoritaria de izquierda, de enfrentamiento,
de crispación, de guerracivilismo, de compadreo con el terrorismo
-islámico o abertzale- ha consumido su buena estrella y han debilitado
su apoyo electoral. En
definitiva, en un contexto económico y social tan favorable, los
resultados de ayer no son sino un rotundo fracaso. Zapatero opto
-estupidamente- por la radicalidad, cuando el centrismo probablemente
le hubiera perpetuado en el poder. Felipe, no hubiera dejado pasar una
oportunidad así...
|