¿ CUÁNDO COMIENZA LA VIDA DEL SER HUMANO ? .
El milagro de la vida (4:25)
6:19
![](http://www.educared.net/concurso2001/757/Images/espermatozoide_con_ovulo.gif)
Un espermatozoide penetrará en el óvulo para formar el nuevo ser .
¿ DÓNDE , CUÁNDO , CÓMO? .
- En las trompas y en el útero femenino .
- Se une una célula viva masculina / espermatozoide y una célula viva femenina / óvulo .
-
Esta unión forma una única célula tutipotencial / zigoto , que mediante
su desarrollo dará lugar al nuevo ser humano : ÚNICO e IRREPETIBLE .
¿Cuándo Comienza la Vida de un Ser Humano ?
Desde
que se produce la fecundación mediante la unión del espermatozoide con
el óvulo, surge el nuevo ser humano distinto de todos los que han
existido, existen y existirán. En ese momento se inicia un proceso
vital esencialmente nuevo y diferente a los del espermatozoide y del
óvulo, que tiene ya esperanza de vida en plenitud. Desde ese
primer instante, la vida del nuevo ser merece respeto y protección,
porque el desarrollo humano es un continuo realización de ese destino
personal. Todo intento de destinguir entre el no nacido y el nacido en
relación con su condición humana carece de fundamento.
¿Así
que no es verdad que al principio existe una cierta realidad biológica,
pero que sólo llegará a ser un ser humano más tarde?
No. Desde que se forma el nuevo patrimonio genético con la
fecundación, existe un ser humano al que sólo le hace falta
desarrollarse y crecer para convertirse en adulto. A partir de la
fecundación se produce un desarrollo continuo en el nuevo individuo de
la especie humana, pero en este desarrollo nunca se da un cambio
cualitativo que permita afirmar que primero no existía un ser humano y
después, sí. Este cambio cualitativo únicamente ocurre en la
fecundación, y a partir de entonces el nuevo ser, en interacción con la
madre, sólo precisa de factores externos para llegar a adulto: oxígeno,
alimentación y paso del tiempo. El resto está ya en él desde el
principio.
![](http://www.adevida.org/images/vida1.jpg)
Célula
femenina (óvulo) y masculina (espermatozoide) vistas al microscopio
electrónico. De la unión de ambas células (fecundación) nace el hijo.
![](http://www.adevida.org/images/vida2.jpg)
Niño
a las 6 semanas de vida intrauterina. Nótese su gran corazón. El niño
formó ya su propia sangre y a partir de los 17 días de su concepción,
empieza a circular.
![](http://www.adevida.org/images/vida3.jpg)
Niño de 7 semanas envuelto en sus membranas y flotando en el líquido amniótico como en una cápsula espacial.
![](http://www.adevida.org/images/vida4.jpg)
Mano
de un niño no-nacido a las 10 semanas de su concepción. Tiene ya
formadas las rayas de la mano y sus huellas digitales. ¡Puede tener su
carnet de identidad!
![](http://www.adevida.org/images/vida5.jpg)
Mano y antebrazo de un niño de 10 semanas abortado legalmente.
![](http://www.adevida.org/images/vida6.jpg)
Pies de un niño abortado a las diez semanas de su concepción.
![](http://www.adevida.org/images/vida7.jpg)
Foto de un niño obtenida en el interior del útero a las 18 semanas de haber sido concebido. Muestra cómo se chupa el dedo.
http://www.adevida.org/En Defensa de la Vida/El_comienzo_de_la_vida.htm
EL COMIENZO DE LA VIDA . ACCIONES EN DEFENSA DE LA VIDA HUMANA .
http://www.vidahumana.org/vidafam/aborto/cuando-comienza.html
¿ CUÁNDO COMIENZA LA VIDA ? . DRA CONCEPCIÓN MORALES .
LA ODISEA DE LA VIDA