Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Herramientas
 
C R Í T I C A .: RESPONDIENDO A FRANK -3 : REPROBAR AL PAPA BENEDICTO XVI .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 03/12/2009 11:13
RESPONDIENDO A FRANK

REPROBAR AL PAPA BENEDICTO XVI
Fecha: 27.09.2009 - 22.52    Autor: frank19333

 

 

http://4.bp.blogspot.com/_xPeE6Ze-YgM/SPkD0AvUsPI/AAAAAAAAAH4/1UOMb3xkX5I/s400/consumismo_3_1173934933.jpg
FRANK 19333


Reprobar al Papa Benedicto XVI

      GUSTAVO VIDAL MANZANARES

28/09/2009

 Si al presidente Rodríguez Zapatero se le ocurriera contradecir un avance médico, la caverna no dejaría transcurrir ni un minuto para lanzarse a su yugular como lobos hambrientos.

La atmósfera social se saturaría de adjetivos como "irresponsable", "farsante", "asesino", "terrorista social"…Por supuesto, las "escandalosas declaraciones de ZP" abrirían tertulias en estudios y platós. Encendidas columnas abrasarían el ánimo de lectores de prensa. La socialdemocracia se convertiría en una "ideología de atraso y muerte", etc.

Sin embargo, ante una afirmación más grave que la hipotética de Zapatero, la caverna no solo ha omitido sus chorreones de odio sino que ha apoyado a su autor. Como puede deducirse, me refiero a las malvadas palabras del Papa condenando el uso del preservativo en mitad de la pandemia de Sida que azota África.

Así, las palabras de Ratzinger no solo resultan monstruosas sino profundamente perversas. Sin duda él conoce las consecuencias de sus afirmaciones. Muchas personas, de buena fe, le consideran su guía espiritual, el sucesor de San Pedro, vicario de Jesucristo y títulos semejantes. Por lo tanto para muchos sus palabras son ley.

El problema es que esos mensajes condenan al dolor y a la muerte a millones de hombres, mujeres y niños. Por lo tanto, si reflexionamos, es fácil concluir que a este individuo poco le importa el sufrimiento y óbito de inocentes con tal de imponer unos planteamientos supersticiosos y rancios. Aterra pensar lo que ocurriría si la iglesia católica acumulara el poder de antaño.
Por fortuna, no muy lejos de España, el parlamento belga solicitó a su gobierno la condena de las palabras papales contra el condón. Obviamente la mayoría de los parlamentarios apoyaron la protesta que, finalmente, fue enviada al Vaticano. Excelente lección de sentido común, democracia y, ¿por qué no decirlo?, de auténtico cristianismo. Muy al contrario, en España, una moción semejante ha desatado la ira de la caverna.

En este sentido, Rouco Varela la ha calificado de "incomprensible". Cañizares la ha descrito como "ataque e ignominia hacia un hombre de Dios". El cardenal Amigo motejó a los parlamentarios impulsores de la propuesta como "minoría de cuarto y mitad que hace el ridículo… nueva inquisición fundamentalmente laica, agnóstica y malhumorada… de rancio anticlericalismo".

Expresiones similares han brotado de labios de políticos de la derecha vinculados a grupos católicos radicales.

Contemplamos, por tanto, con estupefacción, que el hombre de blanco puede arrastrar a la muerte a millones de personas con sus palabras. Pero los representantes de la soberanía popular ni tan siquiera deben reprobarlo.

La perspectiva, desde luego, aterroriza. En nuestro país padecemos una derecha corrupta e intolerante, que solo cree formalmente en la democracia, y que acumula un colosal poder financiero y mediático. Sus planteamientos económicos abocan hacia una sociedad dual con una minoría cada vez más rica en detrimento de una mayoría progresivamente empobrecida.
A su vez, los planteamientos integristas religiosos se nutren de la pobreza y la desesperanza. Si la crisis económica no se supera, contemplaremos un aumento del "fervor" de la religión y de los males explicados en clave bíblica. La ciudadanía, abatida por la desesperación y anulada su capacidad crítica, se apegaría más a la superstición religiosa para gozo de la derecha económica y de sujetos como Rouco o Benedicto XVI… ¡Dios nos libre!

Gustavo Vidal Manzanares es jurista y escritor

ReprobaralPapaBenedictoXVI.jpg picture by francisco19333




"El que esté libre de pecado  , que tire la primera piedra "
JESÚS DE NAZARETH
http://www.geocities.com/krishenath/jesus.gif
 

Los pecados de la Iglesia Católica.

http://www.capuchin.org/ContentImages/General%20Ministers/Carlos%20Novoa.jpg

El padre y teólogo Carlos Novoa sobre los dolores que ha tenido que afrontar la Iglesia Católica.
http://www.eltiempo.com/participacion/blogs/default/un_articulo.php?id_blog=3349595&id_recurso=3420411


"¿Cómo podemos guardar silencio sobre todas las formas de violencia que han sido perpetradas en nombre de la fe? ¿Sobre las guerras religiosas, los tribunales inquisitoriales y otras formas de violar los derechos del individuo? Es significativo que estos métodos coercitivos, que violan los derechos humanos, han sido aplicados luego por las ideologías totalitarias del siglo XX. … La Iglesia también debe realizar un examen independiente de los lados más oscuros de su historia" JUAN PABLO II, Carta a los Cardenales católicos sobre la petición de perdón por su pecados por parte de la Iglesia Católica, Ciudad del Vaticano, abril, 1994.

http://conocerbienajesucristo.files.wordpress.com/2009/04/juanpabloii_03.jpg
S. S. JUAN PABLO II

"Otro capítulo doloroso sobre el que los hijos de la Iglesia deben volver con ánimo abierto al arrepentimiento está constituido por la aquiescencia manifestada, especialmente en algunos siglos, con métodos de intolerancia e incluso de violencia en el servicio de la verdad. (…) Pero la consideración de las circunstancias atenuantes no dispensa a la Iglesia del deber de lamentar profundamente las debilidades de tantos hijos suyos, que han desfigurado su rostro, impidiéndole reflejar plenamente la imagen de su Señor crucificado, testigo insuperable de amor paciente y de humilde mansedumbre. …

Un serio examen de conciencia ha sido auspiciado por numerosos Cardenales y Obispos, sobretodo para la Iglesia del presente. A LAS PUERTAS DEL NUEVO MILENIO LOS CRISTIANOS DEBEN PONERSE HUMILDEMENTE ANTE EL SEÑOR PARA INTERROGARSE SOBRE LAS RESPONSABILIDADES QUE ELLOS TIENEN TAMBIÉN CON RELACIÓN A LOS MALES DE NUESTRO TIEMPO. La época actual junto a muchas luces presenta no pocas sombras" JUAN PABLO II, Carta Apostólica Tertio Millenio Adveniente, sobre el inicio del Tercer Milenio, noviembre 10, 1994, # 35-36, www.vatican.va enero 31, 2007. Las mayúsculas en negrilla son mías.

La Iglesia "reconoce con humildad sus errores y pecados que oscurecen el rostro de Dios en sus hijos" Tercera Conferencia de los Obispos latinoamericanos, Puebla, México, 1979, # 209, www.celam.org enero 31, 2007. En similares términos se expresa el Concilio Vaticano II en varios de sus documentos, cfr. Decreto sobre el Ecumenismo # 6-7, Constitución Pastoral sobre la Iglesia en el Mundo Actual, # 19, www.vatican.va enero 31, 2007. Asimismo, el Catecismo de la Iglesia Católica, 1992, # 827, www.vatican.va enero 31, 2007.

Recordemos que el Concilio Ecuménico Vaticano II fue la reunión de todos los obispos católicos del mundo de 1962 a 1965 en El Vaticano, en Roma, con el fin de actualizar la Iglesia a los grandes cambios de la sociedad actual. Los documentos conclusivos de este concilio señalan el norte de la marcha de toda la Iglesia contemporánea. En la colina Vaticana, una de las siete colinas sobre las que fue fundada la legendaria ciudad de Roma, se halla la sede del gobierno universal de la catolicidad, llamada por extensión El Vaticano y cuyo nombre oficial es la Santa Sede Apostólica.

La comunidad católica, integrada por personas de carne y hueso, ha cedido a las tentaciones del poder, del dominio y la exclusión. Se trata de páginas terribles de nuestra historia y que nada tienen que ver con el evangelio v.gr. las cruzadas, la inquisición, la conquista de América, la vinculación de la institución eclesiástica con ciertos regímenes políticos opresores e inhumanos, la represión de la sexualidad y la corporalidad, entre otros. Al comienzo de este texto he traído las concretas declaraciones de perdón a toda la humanidad por parte de la catolicidad por sus graves pecados.

Al lado de estas tremendas inconsecuencias en la historia del catolicismo también se han escrito páginas llenas de heroísmo y gran fidelidad al camino de Jesús. No pocos fueron los misioneros y obispos que en América, durante la conquista española, defendieron hasta derramar su sangre a los indígenas y negros de los abusos del conquistador. Santo Tomas Moro, gran católico y canciller del rey ingles Enrique VIII, prefirió ser decapitado por éste antes de cohonestar sus horrendas arbitrariedades contra las mayorías empobrecidas y tantos otros despropósitos. Tantas católicas (os), religiosas (os) y sacerdotes que murieron en los campos de concentración nazi por denunciar los atropellos del nacional socialismo.

En las últimas décadas, cuando hemos tomado una especial conciencia de nuestras graves inconsecuencias pasadas, los más diversos sectores de la comunidad católica se han venido empeñando en su lucha contra los desafueros del poder y por la protección y promoción de la dignidad humana, en especial de los más pobres y excluidos ¿Que decir de los miles de laicas y laicos que en el mundo han sido torturados y asesinados a causa de su compromiso con la justicia social? Monseñor Romero, arzobispo de San Salvador, fue asesinado por el mismo motivo en abril de 1980.

Asimismo, sucedió en el mencionado país con unas religiosas estadounidenses hacia 1977 y con un grupo de sacerdotes jesuitas en noviembre de 1989. Cuantas obras de servicio social para los más pobres en los cinco continentes son financiadas y atendidas por millones de católicos. Como olvidar a la Madre Teresa de Calcuta y a su ejercito de religiosas y religiosos, quienes renunciando a los legítimos placeres de la vida que merece cualquier persona, consagran toda su existencia a trabajar y vivir en las cloacas más horrendas y pestilentes de este mundo, para rescatar a tantos miserables de las garras del hambre, la enfermedad y la muerte. Muchas páginas se podrían llenar con hechos de la historia católica lejana y reciente en este sentido.

Hemos pecado, pero también hemos amado y continuamos haciéndolo. Nuestra confesión publica no busca otra cosa que asumir nuestras responsabilidades y empeñarnos cada vez con más tesón en una práctica llena de evangelio y de cariño por cada persona humana, presencia viva de Jesús en medio de nosotros. Como bellamente nos recuerda el apóstol Pablo:

"Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia", Romanos 5, 20.




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados