Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Herramientas
 
C R Í T I C A .: CORRUPCIÓN POLÍTICA SOCIALISTA EN ANDALUCÍA - II .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 03/12/2009 17:19
CORRUPCIÓN POLÍTICA SOCIALISTAENANDALUCÍA

II

UN GOBIERNO QUE DEFRAUDA A SUS VOTANTES Y A PESAR DE ELLO , LO SIGUEN ELIGIENDO .
¿ ANDALUCÍA ES DIFERENTE  ?...


CIEN AÑOS DE HONRADEZ

"Cien años de honradez, y treinta saqueando el bolsillo de los ciudadanos, incluidos aquellos que han enviado a la indigencia ".

http://montoro.cuadernosciudadanos.net/RATONERA/2009/09/03/mas-corrupcion-socialista-en-andalucia

                                  
RAFAEL                         JOSÉ RODRÍGUEZ            MANUEL                    JOSÉ ANTONIO
ESCUREDO                   DE LA BORBOLLA           CHAVES                      GRIÑÁN.
1979-1984                       1984-1990                           1990-2009                    2009- ? ...
LOS PRESIDENTES ANDALUCES SOCIALISTAS
DE 1979 - 2009

A continuación recopilo ejemplos de la endémica corrupción política del Gobierno Socialista Andaluz a lo largo de todos estos años de confianza , brindada de forma absoluta en las urnas al PSOE .


La responsabilidad de Manuel Chaves en el escándalo urbanístico "Chiclana"

Escrito por Por Andalucía LIbre   

Lo de Chiclana de la Frontera, no tiene nombre. NO es que haya una vivienda irregular, ni dos. Ni siquiera hay mil. Ni cinco mil. Tampoco diez mil como denunció Greenpeace. Es que hay más de 40.000 viviendas irregulares en esta población gaditana cuyo alcalde es José María Román, del clan dirigente del PSOE de Cádiz íntimamente unido a Manuel Chaves desde hace treinta años y hermano del no menos famoso Rafael Román, candidato socialista a la alcaldía de Cádiz capital, un candidato vapuleado una y otra vez por las urnas que detectan la hipocresía de su discurso. El caso Chiclana exige que la oposición política andaluza exija una Comisión de Investigación en el Parlamento andaluz porque es imposible que se construyan 40.000 viviendas ilegales sin conocimiento del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía. Es un caso tan grave o más que el caso Marbella y demuestra a las claras cómo Chaves utiliza diferentes varas de medir. Si en las irregularidades está implicado su partido, no adopta actitud alguna sino la de salvar los muebles como sea. En este caso, consintiendo recalificaciones masivas. Si no es de su partido, utilizando su poder para retirar competencias y hacer gestoras. Vergonzoso. ¿Y dónde está la Fiscalía de Cádiz? ¿Y la Fiscalía Anticorrupción? ¿Y la Guardia Civil especializada en delitos urbanísticos? Ah, amigo, es que en Cádiz y en Andalucía, todo es un cachondeo, la justicia incluida.

¿Cómo resolver el entuerto y la golfería? Fácil. La Junta de Andalucía ha decidido llevar a cabo un plan de recalificaciones masivas en Chiclana de la Frontera para tapar el escándalo urbanístico que ha sacudido la localidad gaditana, según destapa El Economista en la edición de este miércoles. En los últimos años, en Chiclana se han edificado cerca de 40.000 viviendas ilegales, sin control por parte de las autoridades. El alcalde de la localidad, el socialista José María Román, propuso la recalificación de los terrenos, pero el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía paralizó el proceso. Ahora la Junta de Chaves ha dado luz verde para seguir adelante con estos planes. En total, si sale adelante el plan, se recalificarán 14,5 millones de metros cuadrados para reconvertir todas las fincas ahora rústicas en urbanizables.

Pues tampoco se van a librar de este escándalo ni Luis Pizarro, mano derecha de Manuel Chaves en el PSOE andaluz y patriarca indiscutido,  tras la muerte de Alfonso Perales, del clan de Alcalá de los Gazules, hermanado con Chiclana desde hace muchos años, ni la Consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez del Castillo, mujer próxima a Manuel Chaves y cuya diligencia en todo lo que afronta es prácticamente nula. ¿Cómo puede explicar que se hayan construido 40.000 viviendas ilegales sin que ella se haya enterado? ¿O es que se ha enterado y ha hecho la vista gorda?

Construir 40.000 viviendas ilegales en un plazo largo de tiempo implica que los alcaldes socialistas de Chiclana, el actual, y el anterior, Manuel Jiménez Barrios, hoy "inJuntado" por Chaves junto a su hermano Leonardo Chaves y afectado como él por el escándalo de las piscinas y la empresa de Antonio José Chaves, Climo Cubiertas, SA, son directamente responsables.

 Manuel Jiménez Barrios fue nombrado el 15 de junio de 2004 nuevo secretario general para el Deporte de la Consejería de Turismo y Deporte. Nacido en la localidad gaditana de Bornos en 1957, Manuel Jiménez es graduado social por la Universidad de Cádiz. Desde 1994 hasta la fecha ha sido alcalde de Chiclana de la Frontera y actualmente también ocupaba la presidencia de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, cargo al que accedió en noviembre de 2003. Anteriormente, Manuel Jiménez Barrios fue presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Cádiz y concejal del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera. Tampoco este podrá justificar fácilmente cómo se construyeron miles de viviendas ilegales sin que supiera nada.

La hipótesis más razonable, lógica,  sensata y bonachona es que todos ellos dejaron crecer el parque de viviendas ilegales en Chiclana por no tener "arrestos" políticos para enfrentarse a una localidad acostumbrada a la irregularidad. Haberse enfrentado con ese "hábito" de la irregularidad hubiera supuesto la pérdida de la alcaldía. Hay otras hipótesis vinculadas, como la relación de altos cargos socialistas con empresas constructoras, de la que nos iremos ocupando poco a poco. Por ejemplo, ¿están estos altos cargos vinculados a empresas constructoras? Ah...

Digamos finalmente que el escándalo de Chiclana no es algo nuevo que haya sacado un periódico de Madrid, en este caso "El Economista". Fíjense en lo que decía la asociación Agadén no hace mucho tiempo(2004):

"la situación urbanística que actualmente atraviesa Chiclana de la Frontera es la de la más pura anarquía, sin que recordemos una situación similar en la historia de Chiclana, ni en el resto de municipios del litoral gaditano.

Por citar algunos ejemplos, se ha constatado que se está parcelando y construyendo en el propio Pinar de la Espartosa, en suelos no urbanizables de Chaparral Bajo, Los Llanos, Pago del Humo, Pago Melilla, inmediaciones del Pinar del Claverán, entorno del Pinar de las Canarias...etc. En todas estas nuevas edificaciones, se destaca el reducido tamaño de las nuevas parcelas, lo que contribuye aún más al hacinamiento y la degradación del territorio.

En los nuevos suelos urbanos declarados como tales por el PGOU, en los que supuestamente se iban a ordenar las edificaciones, la situación es casi peor, pues parece ser que el nuevo Plan Urbanístico no ha servido para otra cosa que para dar carta blanca para que cada uno construya como quiera y de la forma que quiera, sin respetar distancias, tamaño de parcelas, normas urbanísticas particulares...etc.

AGADEN ha preguntado al Concejal de Urbanismo de Chiclana que dónde están las medidas de reacción previstas en la Ley 7/2002, de Ordenación urbanística de Andalucía. Igualmente nos preguntamos para que ha servido el nuevo Plan General que tanto tiempo y dinero se invirtió en su elaboración.

En definitiva, lo que venimos denunciando desde hace tiempo viene a confirmar lo siguiente:

a) Que el Plan General de Ordenación Urbana de Chiclana de la Frontera aprobado recientemente, no ha servido para ordenar el territorio, sino más bien para dar carta blanca a los constructores.

b) Que Chiclana de la Frontera, gobernada desde hace décadas por el mismo partido político, (el mismo que gobierna la Consejería de Obras Públicas), constituye el auténtico paraíso de los especuladores y las inmobiliarias sin escrúpulos.
c) Que los responsables de urbanismo en el Ayuntamiento, son incapaces de hacer aplicar la ley y la ordenación del territorio prevista.

Por si esto fuera poco, en el municipio existe la idea de que todo esto está tolerado y asumido por sus propios dirigentes, así como que las construcciones ilegales constituyen una de las fuentes de riqueza más rentables para todos aquellos que se dedican a ello. Es más, existen una serie de inmobiliarias que garantizan el buen fin de las construcciones ilegales que ellas promocionan. ¿Quién las ampara?. Sería muy interesante investigarlo. Tampoco sería demasiado complicado seguir el destino de los expedientes sancionadores iniciados.

Ante esta situación en la que urbanísticamente no solo todo tiene cabida, sino que encima genera un lucro socialmente reconocido, le sugerimos a los encargados de urbanismo en el municipio –incapaces aplicar las normas que ellos mismos hicieron- que mejor se dediquen a otra cosa, y dejen el cargo a otros que resulten más eficaces en la gestión de la ordenación territorial. La realidad actual del urbanismo en Chiclana con decenas de miles de edificaciones ilegales y varios cientos que se levantan a diario habla por si sola. Pensamos que el litoral de Cádiz se merecía algo mejor que esto.

Y la propia organización Greenpeace decía en su último informe sobre la costa andaluza: " Los cálculos indican que esta provincia acoge cerca de 30.000 viviendas construidas ilegalmente, casi todas en la costa. Chiclana (10.000), Sanlúcar (5.000), El Puerto de Santa María (3.000) son algunos de los casos más llamativos. La revisión de los planes urbanísticos planea legalizar la mayoría de ellas. Casi la mitad de los municipios de la provincia están en fase de revisión de sus PGOUs, el número de nuevas viviendas propuesto supera las 100.000 en un horizonte de 15 años.". Si quiere leer el
informe completo pulse aquí.

http://www.porandalucialibre.es/actualidad/andalucia:_tema_del_dia/la_responsabilidad_de_manuel_chaves_en_el_escandalo_urbanistico__%22chiclana%22.html

IMPRESIONES / ANTONIO JOSé CONTROLABA LA EMPRESA QUE SUBVENCIONó LEONARDO

Se reaviva con nuevos datos el escándalo de los hermanos Chaves

EL PANORAMA del vicepresidente tercero del Gobierno se complica cada día más. A los favores de la Junta a la empresa de su hija, Paula, se suma ahora una revelación que podría reabrir el viejo escándalo de los hermanos Chaves, que se saldó sin responsabilidades. Hoy publicamos un documento que demuestra que Antonio José Chaves seguía controlando la empresa Climo Cubierta a mediados de 2005, a pesar de que un año antes había dejado de ser apoderado porque Leonardo Chaves iba a ser nombrado director general de Tecnología e Infraestructuras y no podía adjudicar obras a la familia. Sin embargo, se trató de una finta, ya que en junio de 2005 el Ayuntamiento murciano de Ceutí le escribe al hermano mayor como responsable de Climo Cubierta -y no como el asesor que dice que era- comunicándole una adjudicación e indicándole los plazos para aceptar la oferta. La revelación es trascendente porque la inspección de la Junta y la Fiscalía archivaron la investigación sobre el caso alegando que Antonio José ya no era apoderado de la empresa cuando Leonardo le concedió el contrato. El incumplimiento del deber de los altos cargos de abstenerse en casos que afecten a la familia era una epidemia en la Junta, ya que el presidente también lo incumplió en el caso de su hija. Van sumándose los motivos para investigar el nepotismo con el que gobernó Chaves, al tiempo que se incrementa el dolor de cabeza que Zapatero tiene con su vicepresidente.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/15/opinion/16126328.html



Chaves dio ayudas a una empresa apoderada por su hija antes de dejar la Junta

Dos meses y medio antes de dejar la Junta para ocupar su cargo en el Ejecutivo Zapatero, Manuel Chaves aprobó una ayuda de más de 10 millones de euros para Mina de Aguas Teñidas (Matsa), una empresa –según El Mundo– de la que su hija Paula es representante legal desde noviembre 2008

« 1 2 3 »


http://www.libertaddigital.com/nacional/chaves-dio-ayudas-a-una-empresa-apoderada-por-su-hija-antes-de-dejar-la-junta-1276360333/1.html


Chaves acusa al PP de "crear una mentira" en el escándalo de las ayudas a la empresa de su hija

El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, afirmó hoy que cumplió el Código de Buen Gobierno y la Ley de Incompatibilidades cuando, siendo presidente de la Junta de Andalucía, el Ejecutivo autonómico concedió una subvención de 10 millones de euros a la empresa Matsa, en la que trabaja su hija.

Chaves respondió esta mañana a tres preguntas consecutivas del PP sobre esta cuestión, en las que le reclamaron explicaciones sobre su interpretación de la Ley General de Subvenciones, la aplicación del Código de Buen Gobierno y las modificaciones legislativas a la carta. En esta línea, el ministro recalcó que él no interpreta la ley, sino que la cumple "escrupulosamente", al tiempo que acusó a los 'populares' de hacer una "interpretación particular y torticera, manipulando los hechos, utilizando falsedades, sólo para crear una gran mentira y arrojar basura".

"Es rotundamente falso que yo haya aprobado un incentivo pues el Consejo de Gobierno se limitó a ratificarlo. Rotundamente falso que Paula Chaves haya tenido participación en el procedimiento de solicitud y aprobación de ese incentivo. Rotundamente falso que haya vulnerado la ley de incompatibilidades y que esa empresa haya tenido trato de favor pues el proyecto se declaró incentivable en octubre de 2007", explicó.

Absoluta transparencia

Asimismo, indicó que la determinación de la cuantía de la subvención a Matsa respondió a criterios técnicos, igual que todos los proyectos aprobados por la Junta. Recalcó que en el proceso hubo "absoluta transparencia", que el PP en el Parlamento andaluz ha tenido acceso al expediente y que el PSOE ha dado "todos los datos". "He obligado a un periódico a publicar una rectificación y le estoy respondiendo aquí ahora, aunque a usted lo único que quiere es expandir basura, pues lo que único que les interesa es meter a los demás en el fango en el que están", reprochó Chaves al diputado del PP Juan Manuel Moreno, quien le planteó la primera de las tres preguntas.

Moreno aseguró que la Junta, bajo presidencia de Chaves, dio un "trato claramente favorable a Matsa" e ironizó al afirmar que lo hizo sin que Chaves tuviera "el más mínimo conocimiento", algo "un poquito raro". Además, le dijo al ministro que debería haberse "inhibido de presidir aquel Consejo de Gobierno, pero lo que hizo fue vulnerar el Código de Buen Gobierno e infringir la ley andaluza de incompatibilidades". "Actuó con la desfachatez con la que está acostumbrado a hacerlo en Andalucía y quizás por eso ha tenido que salir huyendo de allí. Usted sabe perfectamente que está situación política es insostenible y llega el momento de asumir responsabilidades. O renuncia a su cargo o Zapatero tendrá que cesarlo. Con usted, derrotas electorales, paro y corrupción, una fotocopia del último Gobierno de Felipe González", resaltó Moreno.

Ante estas afirmaciones, el también presidente del PSOE insistió en que él cumple el Código de Buen Gobierno y ha cumplido la ley de incompatibilidades. Aprovechó además para decir a los 'populares' que si ellos "hubieran hecho lo mismo no se hubieran abierto procesos judiciales por presunta corrupción y espionaje" dentro del PP.

El diputado Rafael Merino, que planteó la segunda pregunta, destacó que Chaves ha "incumplido" el Código de Buen Gobierno en "varios" artículos, y la ley de incompatibilidades, por lo que aseveró que ahora no puede dar "lecciones" y le recordó que el PSOE tiene sus concejales de Estepona en la cárcel, así como casos de corrupción en Marbella y Alcaucín.

"Que presente la dimisión"

"Usted conocía perfectamente esta empresa, y sabía como buen padre que su hija trabajaba allí y que la empresa había pedido una subvención. Usted aprobó en el Consejo de Gobierno de Andalucía la subvención, y de siete la pasaron a diez millones. Comparezca en el Parlamento de Andalucía y dé aquí explicaciones. Presente la dimisión o que le cese Zapatero", reiteró Merino.

Chaves argumentó que él siempre desempeña sus funciones de acuerdo con las leyes y los principios éticos y de conducta del Código de Buen Gobierno. Añadió que "nunca" ha tomado una decisión para "favorecer" a Paula Chaves y que es "falso que haya incurrido en algún supuesto de incompatibilidad o conflicto de intereses".

Según recalcó el ministro, el único conflicto que él mantiene es "contra las mentiras y montajes que inventa" el PP, partido al que le recordó que lleva "27 años en la oposición en Andalucía, algo que tiene que producirles mucha impotencia y desesperación, y eso les hace perseguir fantasmas". "Durante 20 años no me han podido derrotar democráticamente en las urnas, y ahora con mentiras y usando a mi familia no van a poder políticamente conmigo. No tienen derecho a hacer política desde el rencor, la miseria y el resentimiento. Sus obsesiones y frustraciones por perder en Andalucía no las van a curar persiguiéndome a mi aquí en vano", subrayó, para luego recibir una larga ovación por parte de los diputados socialistas.

Por último, el diputado 'popular' Ricardo Tarno, en la tercera de las preguntas consecutivas sobre Matsa, reclamó al PSOE que entregue el expediente del asunto, en lugar de sólo dejar que el PP lo "consulte", y preguntó por qué se modificó la orden de subvención para favorecer a la empresa.

El PP miente a sabiendas

Chaves le respondió a Tarno que "miente a sabiendas" si sostiene que como presidente modificó una orden para favorecer a esa empresa. Planteó que es "falso" que se cambiara la orden de incentivos para beneficiar a Matsa y explicó que en octubre de 2007 se le comunica a la empresa que un proyecto de inversión que habían presentado era incentivable. "Entonces por qué dice que era necesaria cambiar esa orden un año más tarde para una subvención, si ya tenía derecho previamente", preguntó el vicepresidente.

Añadió sobre esto último que se le hubiera concedido el mismo incentivo con la normativa de 2007 que con la de 2008. Es más, prosiguió, si se pregunta a los gestores de estos incentivos "le explicarán que la de 2008 es más restrictiva que la anterior", por lo que aseguró que la valoración inicial de la subvención se incrementó para incluir, además de los bienes de equipo, la obra civil, algo que se ha hecho también en el treinta por ciento de proyectos aprobados.

Finalmente, Chaves manifestó su deseo de que tras la sesión de esta mañana los 'populares' hayan "satisfecho sus frustraciones personales y políticas y hayan pagado el peaje debido a un periódico de difusión nacional que les marca el son al que siempre están bailando".

Bronco debate

El debate entre Chaves y los diputados del PP estuvo plagado de interrupciones, que obligaron a la vicepresidenta primera del Congreso, Teresa Cunillera, que dirigía la sesión en ese momento, a realizar dos llamadas de atención pidiendo silencio y respeto para los oradores y la propia Presidencia de la Cámara.

La mayoría del Grupo Socialista explicitó su apoyo a Chaves aplaudiéndole en pie tras su primera intervención. Cuando le tocó el turno, el 'popular' Rafael Merino les recordó que la última vez que arroparon así a un ministro, éste "tuvo que dimitir a los dos días", en referencia al ex titular de Justicia Mariano Fernández Bermejo. "Aplíquense el cuento que ya saben lo que pasa con sus espectáculos taurinos", les espetó Merino. Tras la segunda pregunta los socialistas no se levantaron pero prolongaron sus aplausos y, después de la tercera, sólo un reducido grupo, en su mayoría andaluces, volvió a ponerse en pie.

http://www.elconfidencial.com/cache/2009/06/10/espana_83_chaves_acusa.html

http://www.libertaddigital.com/nacional/chaves-dio-ayudas-a-una-empresa-apoderada-por-su-hija-antes-de-dejar-la-junta-1276360333/


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados