Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Tools
 
C R Í T I C A .: ¿ QUÉ ESTÁ PASANDO EN LA IGLESIA ? / BENJAMÍN FORCANO .
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: IGNACIOAL  (Original message) Sent: 03/12/2009 17:40

¿Qué está pasando en la Iglesia?  BENJAMÍN FORCANOhttp://4.bp.blogspot.com/_VrmcEK_FTEQ/RuJbBL_bKrI/AAAAAAAAAZw/Q70a-shOdZY/s400/images%5B1%5D.jpg

http://blogs.publico.es/dominiopublico/category/benjamin-forcano/


Simultaneamente voy contestando y dando mi opinión  a las afirmaciones , supuestos y opiniones de Bemjamín Forcano .

03-18.jpg

Creo que es exacto hacernos esta pregunta. Llevamos una legislatura en que el desconcierto de la gente ha ido creciendo. Y ha culminado ante la aparición y declaraciones insistentes de la Jerarquía eclesiástica en contra del Gobierno socialista.

¿NO FUERON SOCIALISTAS , COMUNISTAS , ANARQUISTAS  LOS QUE ASESINARON EN NUESTRA GUERRA CIVIL A MUCHOS RELIGIOSOS Y CATÓLICOS ?. Es humana  y lógica una actitud fóbica a este tipo de instancias de gobierno , al que repugna toda manifestación religiosa , aunque de manera hipócrita aleguen el principio de aconfesionalidad del Reino de España , a mi me han intentado prohibir el tener en la consulta un crucifijo fotografiado con un poema de José María Pemán : " Resignación " , a lo que me he negado con contundencia , ya que ello atenta contra mi libertad y decisión personal y no ocasiona ningún perjuicio moral , físico o psíquico a ninguna persona normal .


Eco de este desconcierto son los tres documentos que acaba de emitir el Foro Curas de Madrid: 1. Laicidad y laicismo. 2. ¿Están algunos de nuestros obispos traicionando la neutralidad política? 3. La formación del clero de Madrid en manos del Partido Popular,

¿ QUIÉN FORMA A NUESTROS SACERDOTES EN ESPAÑA  , ESPERANZA AGURRE Y EL PP ? ¿ SÓLO EN MADRID ? . Por la misma regla de tres , se podría deducir , que en el resto del país , en las regiones gobernadas por el PSOE , son ellos los que forman al clero .

en los que se pide a la Iglesia una nueva relación y manera de actuar en la sociedad de hoy, un abandono del poder del pasado desde el que todavía pretenden seguir mandando y una denuncia por estar confiando la formación de los sacerdotes de Madrid, en temas de enorme actualidad, a personas conocidas del Partido Popular.

Ninguna institución humana puede renegar de su historia y de su pasado . El pasado es necesario analizarlo para  , entre otras cosas , no incurrir en sus mismos errores y equivocaciones . También para la Iglesia .

El caso es que, en España, no hay ningún obispo profeta que disienta y se atreva a hacerlo públicamente. Son, sin embargo, millones los católicos que disienten y se distancian de la cúpula dirigente. Tienen muy claro que sus Pastores no proceden así por más fidelidad al Evangelio y por más amor a los pobres.

Cualquier persona puede pertenecer o dejar de pertenecer a una determinada organización , nadie está obligado a ser católico , pero el que quiera pertenecer a esta religión está obligado a cumplir sus normas y preceptos .

En todas las organizaciones existe la obediencia debida . En la iglesia también existe la obediencia , el respeto a los superiores y la humildad . AUNQUE HAYAN DESACUERDOS Y DISCREPANCIAS 

No deja de resultar significativo que, en una situación democrática donde existen condiciones de libertad como no las hubo antes, han venido algunos obispos denunciando que la Iglesia con este Gobierno se siente acosada y perseguida: "Se da una crítica y manipulación de los hechos de la Iglesia, un cerco inflexible y permanente por medio de los medios de comunicación. Somos una Iglesia, crecientemente marginada. Lo que estamos viviendo, quizás sin darnos cuenta de ello, es un rechazo de la religión en cuanto tal, y más en concreto de la Iglesia católica y del mismo cristianismo" (Mons. Fernando Sebastián, Situación actual de la Iglesia: algunas orientaciones prácticas, Madrid, ITVR, 29 -III- 2007).

Y es verdad ,  se está favoreciendo y fomentando una cristianofobia desde estamentos políticos . Y una pretendida reclamación de una memoria histórica que sigue manteniendo viva las dos Españas en lugar de una verdadera reconciliación nacional .,fomentada desde estamentos gubernamentales e iniciada una vez más por el juez estrellla Garzón , declarándose a continuación incompetente , después de haber tirado la piedra , esconde la mano el adalid de la justicia en España . ( Como ejemplo paradigmático véase la burla religiosa hecha por un artista extremeño que ridiculiza a figuras de crucificados y vírgenes en forografias obscenas y pornograáicas , auspiciadas por el Gobierno Socialista Extremeño . El Padre Benjamín Forcano , parece desconocer este hecho , pero a lo mejor si ha llegado a conocerlo , lo mismo lo aplaude en aras a una pretendida libertad y modernización crítica . Estas imágenes atentan contra la dignidad  y el respeto debido a los creyentes , por equivocados que estemos y por alejados de la verdad que parezcamos . Eso no es progresismo , más bien es insulto , ofensa , persecución , falta de respeto , obscenidad , desvergüenza , falta de pudor y es incluso querellable desde el punto de vita jurisdiccional . Este es el respet progresista de ets gobierno al que tanto alaba el padre Forcano) .

"No nos quieren", repetía hace poco uno de los obispos. Pues claro, pero ¿ por qué no los quieren? ¿La Iglesia son los ochenta obispos de nuestro país? Y se les seguirá no queriendo mientras sigan encarnando ese modelo de Iglesia clerical, menospreciativo del pueblo, ajeno a la igualdad, la cercanía y la humildad para contar y aprender del pueblo. La Iglesia –clerical– ha sido mucho maestra y muy poco discípula.

Es verdad que la Iglesia Católica lleva un retraso y una inercia con la evolución de los tiempos , pero sigue haciendo muchas cosas buenas y necesarias por la humanidad y eso no se le reconoce . En estos tiempos , a pesar de sus dogmas y doctrinas en algunas cuestiones poco acertadas , es más el bien que el supuesto daño causado . Jesús no defendió el aborto ni la homosexualidad en su vida pública y debían existir también en aquella época. Defendió por el contrario la vida y el amor estre las personas y en el matrimonio entre esposos . El concepto de matrimonio no puede abarcar a los homosexuales , ni etimológicamente o conceptualmente  , ni históricamente  , por mucho que se empeñen , ni aunque aleguen que es una variente normal de la conducta humana .

Seguramente es verdad lo que un buen sociólogo me decía: no son creíbles porque viven en otro mundo, añoran hábitos hegemónicos de poder y dominio de otra época, no están dispuestos a despojarse –dejarse morir– para iniciar una adaptación que les haga valorar la nueva situación.

No hay duda que la Iglesia Católica ha de adaptarse a los tiempos y modificar actitudes y modos de tiempos pasados , asumir recomendaciones científicas en cuanto a protección por preservativo ,de infecciones tan graves como el Sida , por ejemplo , pero a pesar de las demandas y exigencias de las sociedades modernas , habrá principios que serán intocables , nunca podrá defender el aborto , o por ejemplo asumir legislaciones que permitan a una joven de 16 años abortar sin el conocimiento de sus padres o tutores legales , como pretende el gobierno socialista de turno . El "matrimonio" entre homosexuales no podrá ser bendito por la Iglesia , por mucho que avancen los tiempos y es que hay cosas que son inasumibles e intocables y que se mantienen a pesar del transcurso  del tiempo .

Ha habido en los últimos siglos una positiva evolución de la conciencia social y eclesial que explica la nueva situación. El concilio Vaticano II lo entendió perfectamente y, por primera vez, hubo una reconciliación oficial con el mundo moderno, con la democracia, la igualdad, el pluralismo y la libertad. Pero eso no es lo que se daba antes. Antes era la alianza de la Iglesia con los poderes estatales, la primacía de la religión católica, el protagonismo del clero, la supeditación de los saberes humanos al saber teológico, la devaluación de lo terreno y temporal, la desigualdad, la desconfianza frente al mundo y otras religiones, el honor de la Iglesia como tarea prioritaria y no la liberación de los pobres, la obediencia como norma suprema.

Insisto en  que la Iglesia como institución humana , aunque se base en la doctrina de Jesucristo , es una obra imperfecta , con sus errores , cons sus sombras ,( ya pidió perdón en su día S .S.el Papa Juan Pablo II en un gesto que le honró  )  . Es verdad que la Iglesia necesita una purificación en sus gestos y en su ejemplo por parte de las jerarquias y príncipes de la Iglesia , centrándose más en el verdadero mensaje de Jesucristo , en la defensa a ultranza de los más desfavorecidos y de los más necesitados , en proclamar la igualdad y la dignidad del ser humano de manera decidida y contundente y evitar la corrupción que también le afecta , dando un ejemplo vivo en la aplicación del mesaje revolucionario , disidente y rebelde que nos dió el propio Jesús , ejemplo de renuncia y sacrificio por toda la Humanidad .
La Iglesia , a pesar de las crisis ,ha sobrevvivido a todos sus avatares históricos desde su fundacián hace ya más de 2000 años y seguramente durará hasta el final de los tiempos .

Y cuando el cambio de todo esto ocurre, se dirige la vista a otra parte y se inventa un falso enemigo a quien culpar de todo. Lo que es una situación objetiva irreversible –hemos pasado de una época teocrática e imperialista a otra humanocéntrica y democrática–, se la interpreta como un cúmulo de males, provocados por un partido y un gobierno.

Siempre se presume y se alega a la democracia como fuente de virtudes en el gobierno de los pueblos , nada más lejos de la realidad , la democracia no ha alterado las injusticias sociales y las injustas diferencias entre personas , tampoco es verdad que haya erradicado las discriminaciones por razón de raza de sexo o de cultura , ha traido un libertinaje a veces obsceno , basado en la pretendida libertad que muchas veces es ficticia y muy dosificada por los gobiernos manipuladores y por los poderosos .

Este gobierno es culpable y responsable directo de la situación del país , por mucho que quiera eludirla culpabilizando a la oposición o a gobiernos anteriores .

Muchos hechos del presente tienen causa en el pasado. El modelo de Iglesia tridentino dista mucho del modelo del Vaticano II. Y el del pasado debe ser entendido y explicado a través del modelo del Vaticano II, no al revés, como no pocos pretenden. El cardenal Ratzinger –hoy Papa– en su Informe sobre la Fe de 1985 afirmaba: "Resulta incontestable que los últimos veinte años del posconcilio han sido decisivamente desfavorables para la Iglesia… Una reforma de la Iglesia presupone un decidido abandono de aquellos caminos equivocados que han conducido a consecuencias indiscutiblemente negativas".

El cardenal Ratzinger pudo, como timonel durante 23 años en el pontificado de Juan Pablo II, dedicarse a reconducir esos equivocados caminos.

No parece lógico que una persona por muy timonel que sea , pueda cambiar significativamente el destino de una institución milenaria como la Iglesia Católica es , por muy cardenal Ratzinger o Papa que sea . Algo así , parece que intentó el Papa Juan Pablo I y parece , según algunos indicios , que fue asesinado , a pesar de que se ha querido ocultar celosamnete , se hizo una incineración apresurada , no se hizo ni se pudo hacer autopsia de su cadáver y se achacó la cusa de su muerte a causas naturales .

Por tanto, los desasosiegos y los anatemas de la Jerarquía se deben a que sufren una descolocación con el tiempo en que vivimos. Es significativo que en la Iglesia –jerarquía y pueblo– sea tan notable el desentrenamiento para vivir en una situación democrática. Vivir en democracia es algo que le ocurre por primera vez. Y los hábitos democráticos no se improvisan, hay que aprenderlos, cultivarlos, amarlos.

Por eso a los ciudadanos nos queda mucho camino que recorrer para considerarnos auténticos demócratas y alcanzar el nivel político , social y cultural de otros pueblos más avanzados , también a la Iglesia Católica le corresponde un ejercicio de profunda reflexión y de adaptación a los nuevos tiempos y a sus necesidades , pero eso es algo que requiere tiempo y no puede hacerse de la noche a la mañana .

El concilio vivió un conflicto entre una minoría conservadora y una gran mayoría renovadora. Lo que esa minoría perdió entonces lo fue ganando posteriormente, contando con la aportación del entonces definidor de la fe, y hoy Papa, que parecía proponer hacer tabla rasa de todo y comenzar de nuevo.

Cuando un partido político está en la oposición y aspira a gobernar y a ganar unas elecciones , todo lo ve fácil y posible y pretende contentar a todos los sectores sociales para que les voten , pero al llegar a las responsabilidades de gobierno y topar con la cruda realidad , hay proyectos que no pueden cumplirse o que tienen que aplazarse , pues chocan con intereses contrapuestos y con instancias de poder que los frenan . Igual sucede en el gobierno de la Iglesia Católica .

Todo parece indicar que la Iglesia de Benedicto XVI con los vientos a favor camina hacia el preconcilio: da trato de favor a los neoconservadores, pone en entredicho el diálogo ecuménico, se sitúa de espaldas a la legítima autonomía de la cultura y de las ciencias, pospone, frente a problemas internos que han sido ya replanteados, las grandes causas de la humanidad que, por ser primeras y prioritarias, deben unirnos a todos.

Las causas que nos importan y que son prioritarias tendrán que ser abordadas por los ciudadanos y por los gobiernos que estos elijan o elijamos con responsabilidad y acierto , se impone que los más capacitados, los más preparados ,  los verdaderos  líderes cualificados , tiren del carro del progreso , de la sensatez , de la lógica , del sentido común y negocien y legislen adoptando medias justas y protectoras basdas en necesidades y en prioridades reales y justas y no en entelequias y en supuestas demandas irreales e innecesarias atribuidas a la sociedad por el gobierno o la tendencia  interesada de turno . sin despreciar otros puntos de vista y opiniones  a los que hay que dar cabida y respuesta acertada .

La Iglesia

Ese modelo de Iglesia autoritaria y neoconservadora, no servidora y anunciante de un Reino de hermanos y hermanas, en igualdad, libertad y amor, es el que dicta el regreso al pasado y el miedo a una auténtica inserción en el presente.

Esta generalización , no es justa ni real , toda generalización es por definición injusta , no todo es malo en esta iglesia tan criticada y hay muchos religiosos y laicos que deidcan de forma desinteresada  su vida a los demas .

NO TODO ES MALO EN LA IGLESIA CATÓLICA COMO PIENSAN ALGUNOS .
TAMBIEN HAY SANTOS QUE HAN ENTREGADO SUS VIDAS A LOS DEMAS SIN ESPERAR NADA A CAMBIO CON GENEROSIDAD CON HUMILDAD Y CON AMOR

Por otra parte , si tan mal le parece la Iglesia Católica abandónela y sea coherente con su forma de pensar y de opinar . No se puede ser católico fuera de la Iglesia Católica , se puede ser cristiano o seguidro de Cristo , pero no católico si no se respetan sus normas acertadas o equivocadas . Por otra parte nadie está obligado si no quiere a pertenecer a la misma y ahora más que nunca . En eso si que ha evolucionado la Iglesia Católica .
A mi me gusta el  ejemplo de Ernesto Cardenal , que a pesar de su disidencia y de su Teología de la Liberación , al recibir al Papa  ., mostró su respeto y humildad a su superior jerárquico , S.S. el  Juan Pablo II , aguantando estóicamente la reprimenda del pontífice . Con esta imagen despido mi contestación a este artículo ...

http://pics.labrujula.com.ni/2009/07/480_1247764012_El%20Papa.png

ERNESTO CARDENAL RECIBE AL PAPA JUAN PABLO II EN EL
AEROPUERTO DE MANAGUA Y SUFRE  ARRODILLADO CON
HUMILDAD Y RESPETO LA REGAÑINA DE SU SUPERIOR .
- Lo que Juan Pablo II me dijo fue: "Usted debe regularizar su situación". Yo no le quise responder, y me volvió a repetir la frase con ese tono brusco que tenía.
(Según cuenta Ernesto Cardenal en una entrevista del citado acontecimeinto ) .



El sacerdote Ernesto Cardenal.

El sacerdote Ernesto Cardenal.

" Juan Pablo II me humilló " si fue así , recuerda Ernesto que ... :

" El humillado , el que se humilla , será ensalzado "

( JESUCRISTO . Jefe del Papa ) .

http://www.periodistadigital.com/religion/espana/2009/10/17/juan-pablo-ii-me-humillo.shtml


El papa Juan Pablo Segundo llega a Nicaragua, en una visita pastoral que rápidamente adquiere connotaciones políticas. La Iglesia Católica no quiere a ninguno de sus sacerdotes en el gobierno sandinista y eso le cuesta una fuerte regañina al poeta y padre Ernesto Cardenal, en el propio aeropuerto. Y durante la misa campal, la voz del Papa es acallada por gritos de "Queremos la paz, queremos la paz", hasta el punto que este tiene que reclamar silencio. Las tensiones entre el Gobierno y la jerarquía católica sólo se agudizan. Este también es el año en que se aprueba la Ley de Obligatoriedad del Servicio Militar, aplicable a todo ciudadano entre los 17 y los 25 años de edad. El plazo de servicio se fija en dos años y las penas por evasión van de los tres meses a los dos años de cárcel, por lo que muchos jóvenes optan por el exilio.

La anécdota que cuenta González Faus me ha recordado otra de un hermano presbítero. También él, en un encuentro con Juan Pablo II, se puso de rodillas ante el Papa. Y también a él el Papa se dirigió con un gesto similar al utilizado con Ernesto Cardenal. Yo no sé lo que le dijo el Papa a Cardenal, pero sí lo que le dijo a este presbítero: "No, no, no, levántese, porque usted es presbítero como yo, y los dos somos hermanos".

http://nihilobstat.dominicos.org/articulos/el-dedo-acusador-de-juan-pablo-ii-a-ernesto-cardenal


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved