Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Outils
 
B I O G R A F I A S: CALDERÓN DE LA BARCA .
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: IGNACIOAL  (message original) Envoyé: 03/12/2009 20:18

CALDERÓN DE LA BARCA .

Vida , obras y circunstancias .

Calder�n de la Barca 
La obra de Calderón de la Barca sintetiza el magnífico y contradictorio siglo XVII , el más complicado de la historia española , testigo de tres reinados, el de Felipe III , Felipe IV y Carlos II . Vivió también el siglo de las letras y de las artes que fue también el del lento declinar de la monarquía hispana .

Lo que conocemos de su mocedad no es ni honesto ni apacible. Es de un aventurero, un espadachín, un burlador que, como Cervantes, tuvo que huir de los corregidores que le acusaban de asesinato. Luego, como los grandes bandidos griegos, acabó en la clerecía.( Menéndez Pelayo dice que su vida fue larga, serena y siempre honestamente ocupada . Nada más lejos de la realidad ) .

Estudió en el Colegio Imperial de los jesuitas y en las universidades de Alcalá y Salamanca y le enseñaron a servir al rey como a un dios. Dios establecía a los reyes y reinaba por medio de ellos.

Triunfó en aquel Madrid de pícaros y de soldados de los tercios de Flandes , como autor de comedias y autos sacramentales .

Calderón de la Barca, escritor sin fronteras, autor de 130 comedias y 80 autos sacramentales, " fue —escribe Néstor Luján— un hombre contradictorio, inconmovible en sus creencias, supremamente angustiado y escéptico, sensual, tierno, violento y amargo " . Calderón, ex soldado, veterano de las guerras, utiliza su pluma como espada al servicio de su señor. En El Alcalde de Zalamea, Pedro Crespo recita:

" Al Rey, la hacienda y la vida se le han de dar, pero el honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios " .

Sin embargo, al final, sirve más a Felipe II que a Dios, cuando dice que "bien dada la muerte está", y nombra a Crespo alcalde perpetuo de la villa. Menendéz Pelayo cree que en esa obra se hace la apología del municipio español, como hijo glorioso del romano.

Estudió en el Colegio Imperial de los jesuitas y en las universidades de Alcalá y Salamanca y le enseñaron a servir al rey como a un dios. Dios establecía a los reyes y reinaba por medio de ellos.

Para Calderón, el honor es un valor que sobrepasa a la vida. Escribe Marcellin Defourneaux: " Como la fe, el honor hunde sus raíces en la tradición medieval. Lo que la fatalidad era para los griegos, lo es el honor para los dramaturgos españoles ". En El médico de su honra, Calderón obliga a un cirujano a sangrar a su mujer hasta que esta muera porque «el amor te adora; pero el honor te aborrece». El uno mata, el otro avisa. La deshonra es peor que la muerte.

http://www.elmundo.es/universidad/2006/02/15/campus/1140019424.html  CALDERÓN , ESPADACHÍN Y CURA . Por Raúl del Pozo .






Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés