La Lección de Anatomía del Dr. Nicolaes Tulp. Rembrandt Hamernszoon van Rijn (1632) (Mauritshuis, La Haya).
![anatomy1.jpg (72570 bytes)](http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Arte/Rembrand/anatomy1.jpg)
“Es notable que algunos discípulos observan la lámina de anatomía y no el cuerpo yacente” - W.G. Sebald
Graves cirujanos en torno al criminal que ayer conoció la horca en Leiden, urbe presuntuosa. Vean lo que Rembrandt eternizó: El profesor Tulp es, en la tela, un arúspice del destino, cruel destino que reserva a todos un mismo frío mármol. El doctor Tulp procederá con su escalpelo, sobre ese cuerpo –o quizás ¿por qué no? sobre el tuyo, o el mío–, a escandir un antebrazo en circense ostentación: espectáculo de alta sociedad que ejerce su status aún en la muerte. Varios de aquellos togados discípulos eluden, sin embargo, mirar el cadáver mancillado: en un rápido cambio de escena ellos vigilan, sobre las láminas del libro allí abierto, el itinerario del descuartizamiento.
(sólo así descifrarán, piensan estos rígidos adeptos de Descartes, los ocultos fervores de nuestra futura inevitable descomposición).
http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Arte/Rembrand/Anatomia.htm EL RINCÓN DE LA CIENCIA .
|