¿ Qué es el toreo . Qué es o qué debe ser torear ? ... Daremos cumplida respuesta a esta pregunta :
lunes 7 de abril de 2008
![](http://bp1.blogger.com/_0Vob7R8P-x8/R_qH5prbRKI/AAAAAAAABFU/v94tS_apZ6s/s320/Toros+7+de+abril+%283%29.jpg)
En Sevilla no es que llueva mucho, aunque
para los que somos de Almería sea casi el doble de lo que allí llueve,
pero tiene la costumbre de hacerlo en las fiestas de guardar. Feria y
Semana Santa no suelen librarse de las acometidas del cielo, algo nada
bueno para las dos semanas más grandes de la ciudad...
Pero la lluvia en Sevilla, además de ser una maravilla para
algunos, propicia gestas. Como la del Cerro en el Martes Santo de 2007
o la de la Soledad este Sábado Santo...
Hoy ha propiciado otra, la de José María Manzanares hijo, que,
por si quedaba alguna duda, esta tarde se ha confirmado en Sevilla como
torerazo cumbre de la época actual. Si ya en su primer toro del sábado
dejó un regusto de torería hoy, bajo el diluvio universal, ha dado un
recital de emoción imprimida al toreo.
La lluvia dejó momentos épicos, para la historia del toreo en
Sevilla de un José María Manzanares que se confirma en el pico más alto
de la fiesta.
¿Triunfador de la Feria? Le queda una tarde todavía y yo diría
que sí. Una oreja el sábado, dos el lunes y el miércoles ¿qué? ¿Puerta
del Príncipe?... Ojalá, y así se eleve por encima de muchos de esos
toreros que tienen mucha más prensa y más historietas que trabajo en
los ruedos.
La única pena del triunfo de Manzanares es que será su actuación
la que pase a la historia, no la vergüenza de los toros de Juan Pedro
Domecq. Abecerrados, chicos, sin trapío, sin fuerzas y sin bravura, no
se pueden traer esos toros a Sevilla, y todavía le queda otra, que el
Señor nos coja confesaos...
Un Saludo .
domingo 6 de abril de 2008
![](http://bp3.blogger.com/_0Vob7R8P-x8/R_kudZrbRJI/AAAAAAAABFM/JjR-PZMVdMk/s200/Toros+5+de+abril+005.jpg)
Además, la lentitud también es toreo, y en
eso Miguel Ángel Perera dio un clinic ayer sábado en la Real
Maestranza. Incluso al primero de su lote, animal mansurrón que se
movía más bien poco le recetó algunos pases infinitos.
Pero fue en el sexto, un castaño de El Ventorrillo por el que
nadie daba un duro en el capote y al que él le vio las virtudes. Brindó
en el centro del ruedo y comenzó su toreo eterno, finalmente le recetó
una estocada algo trasera que acabó con el toro en el suelo y el torero
saliendo a hombros por la puerta de cuadrillas, la Maestranza se venía
abajo...
Ya en el primer toro de Manzanares -al que el alicantino hizo un
faenón algo deslucido por lo trasero de su estocada- avisó Perera con
este quite por gaoneras en el que sobresale su quietud:
La quietud en máximo exponente se pudo ver en el inicio de su faena de muleta
con pases cambiados que por desgracia no pude llegar. En redondo toreo
con profundidad y temple, ese temple que convirtió la faena en obra
cumbre:
Y el toreo también es música, y en eso a Sevilla no hay quien le gane. Allá
por la grada de sombra se sientan unos músicos que si lo bordan tras
los palios del Subterraneo, Penas de San Vicente, Santa Cruz, Cristo de
Burgos, Valle y Montserrat no desmerecen para nada en la Real
Maestranza. Los vellos de punta ante la belleza de la estampa, Maestro
Tejera toca Dávila Miura y Perera se entretiene en despachar naturales
a su oponente...
Sigue la música, Dávila Miura, los naturales, el temple, la lentitud y la quietud. En resumen, sigue el toreo en Sevilla...
Remata la faena de nuevo con la derecha, un circular bien llevado y para rúbrica un templadísimo pase de pecho, y Tejera rematándolo...
Tras ![](http://bp1.blogger.com/_0Vob7R8P-x8/R_kuF5rbRII/AAAAAAAABFE/-gbGcjtpss0/s200/Toros+5+de+abril+003.jpg)
estocada algo trasera, dos orejas y salida en hombros para el extremeño.
Yo sigo sin saber de toros, pero cada vez me gustan más y empiezo
a disfrutar de grandes corridas. La del sábado, hasta el momento la
mejor que vi nunca. Sobre todo gracias a Perera, pero también a otros
dos torerazos como el Juli y José María Manzanares...
Mañana más...
Un Saludo
escribió Kiski
viernes 4 de abril de 2008
El toreo es emoción, zozobra y miedo; es arte, compás y temple; es peligro, entrar en terrenos peliagudos, jugarse la vida; es superación, estética y belleza; es algo nuestro, muy nuestro, de nuestras entrañas...
Ayer parecía que no, me planteaba incluso mi verdadera
afición al toreo, tras tres infumables festejos, pero hoy el toreo ha
estado muy en torero, de figura de primera linea del escalafón, hecho
un tío y ensalzando la Fiesta.
El toreo es emoción; la que creaban Ferrera y el quinto citándose cara a cara en banderillas...
El toreo es zozobra; como la que ponía Liria yéndose a toriles mientras el capote ponía el albero como única resistencia...
El toreo es miedo; con Pepín a merced de los pitones ensaltillados del cárdeno cuarto...
El toreo es arte; como las medias del de Cehegín tras ser volteado...
El toreo es compás; el del nacido en Ibiza antes de colocar sus banderillas...
El toreo es temple; el de El Cid lidiando a los victorino con la capa...
El toreo es peligro; como un pitón rompiendo una taleguilla y a milímetros de causar una desgracia...
El toreo es entrar en terrenos peliagudos; a sólo excasos metros de la puerta de toriles y de rodillas...
El toreo es jugarse la vida; de lo que nos dio un recital Pepín Liria...
El toreo es superación; la de un banderillero parando con sus manos los pitones del hermano de muchas alimañas...
El toreo es estética; ¿habrá algo más estético que un natural del Cid?...
El toreo es belleza; como la propia Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla hasta la bandera...
![](http://bp0.blogger.com/_0Vob7R8P-x8/R_VbEprbRHI/AAAAAAAABE8/Bo7woVeEQP0/s320/Toros+3+de+abril+009.jpg)
El toreo es algo nuestro,
muy nuestro, de nuestras entrañas; y que nadie nos podrá quitar
mientras el toreo esté tan en torero como hoy. De nuestras entrañas, de
esos 14.000 juegos de entrañas que se alborotaron viendo a un valiente
al borde de la muerte, de esas entrañas que entienden que lo más
importante de lo nuestro es que es nuestro, y eso nadie nos lo podrá
quitar.
Hoy el toreo ha estado en torero de primera fila, triunfando en Sevilla y dando que hablar.
Y si fuera toro, hoy el toreo ha estado de vuelta al ruedo, rematando
en tablas, entrando largo en el capote, arreando al caballo en tablas y
embistiendo en la muleta una y otra vez...
Hoy ya no dudo, soy aficionado de el toreo.
Dos orejas para él...
Un Saludo
P.D: Y una más para Pepín Liria.
escribió Kiski
lunes 31 de marzo de 2008
|