Fernando VI Nacionalidad: España
Madrid 1713 - Villaviciosa de Odón, Madrid 1759
Rey 1746 - 1759
Este monarca reinó en España entre los años 1746-1759, intentó mantener la política de su padre, Felipe V,
de recuperación política y administrativa de España, por lo que mantuvo
una política neutral y pacifista. Sus principales colaboradores fueron Carvajal y Ensenada,
grandes políticos ambos. En las relaciones con el país vecino Portugal
se dejo sentir la influencia de su esposa, Bárbara de Portugal, como es
el caso de la firma del tratado de Madrid (1750) entre ambas potencias
para resolver un problema en la colonias americanas. En el ámbito
artístico debemos destacar la fundación en 1752 de la Academia de San Fernando de Bellas Artes. Le sucedería en trono su hermanastro Carlos III.
FERNANDO VI
El reinado de Fernando VI de Borbón (1746-1759) es uno de los más
desconocidos por el gran público. Quizá porque fue relativamente breve
en comparación con su padre Felipe V (1700-1746) o su hermano Carlos
III (1759-1788).
Durante los doce años en que Fernando VI
dirigió los destinos de la Monarquía española, el país vivió una de sus
épocas más florecientes, imbuida, de pleno, en el Siglo de las Luces.
Gracias a personalidades tan destacadas como José de Carvajal, Duque de
Linares, y Zenón de Somodevilla y Bengoechea, Marqués de la Ensenada,
pudieron acometerse grandes reformas merced a una política pacifista.
Fernando
VI fue el segundo de los tres hijos de Felipe V que reinó en España.
Casado con la princesa portuguesa Bárbara de Braganza, fue muy feliz a
su lado. Cuando ella murió en 1758, el Rey quedó sumido en una profunda
depresión. Completamente loco, abandonó todas sus obligaciones
políticas y se recluyó en el madrileño castillo de Villaviciosa de Odón
hasta su fallecimiento, acaecido un año más tarde.
Aprovechando
los instrumentos técnicos, sonoros, musicales y literarios puestos a
nuestro alcance, hemos querido dar vida a esta entrañable historia
dentro de la Historia. El reportaje dramático que presentamos a
continuación pretende despertar el interés por el pasado y contribuir,
dentro de nuestras humildes posibilidades, a una mayor difusión de la
cultura.
Pequeña semblanza de este importante
gobernante de los reinados de Felipe V y Fernando VI (S. XVIII
español), resaltando su gran actuación reformista y su origen riojano. JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ SOTO .Departamento de Historia de España . IES ESTEBAN MANUEL DE VILLEGAS .