Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Strumenti
 
V I A J A R: VISTAS DESDE LA MONTAÑA DE CULLERA ( VALENCIA ) .
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: IGNACIOAL  (Messaggio originale) Inviato: 14/02/2010 09:27
VISTAS DESDE LA MONTAÑA DE CULLERA . VALENCIA .


http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/9471848.jpg
LA MONTAÑA DE CULLERA . Este será el observatorio de la preciosa vista panorámica de 360 grados , que disfrutaremos en el documental que recojo más abajo .




LA RIBERA BAJA VISTA DESDE LA MONTAÑA DE CULLERA .

28-11-2009
Sencilla panorámica grabada desde el radar meteorológico ("la bola") de la montaña de Cullera, en la Serra de les Raboses (también conocida como "Montaña del Oro"). Empezando por el este, podemos ver la playa del Dosel, y al fondo, els Marenys; pasamos por el marjal inundado que conforma el Vedat (vedado de caza) de Cullera. Al fondo vemos la extensa franja de marjal que llega hasta orillas de l'Albufera, viendo en un primer término el Vedat de Sueca inundado. En la zona central podemos ver la zona de cultivo de cítricos y huerta de Sueca, Riola, Fortaleny, Polinyà de Xúquer y Albalat de la Ribera; siguiendo hacia el interior, podemos ver la serra de Corbera y a sus pies, el marjal de los términos de Riola, Polinyà de Xúquer, Corbera, Llaurí, Favara, Fortaleny y Cullera. Cruzando toda la explanada se observa el río Xúquer y l'Assut de la Marquesa. Finalmente, llegamos de nuevo a la montaña de Cullera, observando las ruinas de El Fort y el repetidor, situados a 233 msnm; al fondo vemos las playas del Marenyet, l'Estany, el Brosquil, ésta última fronteriza con la comarca de La Safor.




EN LA MONTAÑA DE CULLERA .
http://www.youtube.com/user/candaliviu13
( VER CONSEJOS Y RECOMENDACIONES EN LAS MONTAÑAS Y EN EL BOSQUE  POR : CANDALVIU) .




Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati