Antes de la Pasión-Después de la Pasión . Reconstrucción infográfica hasta conseguir el resultado final de todo el proceso ......
( Logrado por el Prof . D. Juan Manuel Miñarro López Catedrático de Bellas Artes de Sevilla , escultor e imaginero . Basándose en sus estudios sobre la Sábana Santa de Turín ) .
Prof. D. Juan Manuel Miñarro López .
"Yo soy el camino, la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por Mí. " ( Juan 14:6 ) .
La pelicula "JESUS DE NAZARETH"
(1977) del Director Franco Zefirelli, interpretada por el actor inglés
Robert Powell, fue considerada como una de las peliculas mas grandes e
importantes realizadas sobre la figura de JESUCRISTO,
aunque realizada por un importante estudio cinematografico en
colaboracion con la Iglesia Católica, fue pensada para ser vista por
todas las iglesias cristianas sin distinciones de credos, ni religiones
y para todos aquellos que quieran conocer la vida de Jesus, que ha
cambiado el curso de la historia de la humanidad para siempre.
Esta pelicula fue presentada en el año 1977 como una miniserie para la
Television y fue lanzada para ser vista en todo el mundo, con un total
de cuatro capitulos de 1 hora y media cada uno. Su éxito fue tal, que
fue repetida durante años con grandes niveles de audiencia, aún después
de trancurridos muchos años de su lanzamiento.
Hoy a mas de 30 años de su realizacion está disponible en YOUTUBE en 50
partes para poder nuevamente ser vista por las nuevas generaciones, ya
que a pesar de que han trancurrido varias decadas de su lanzamiento
original, esta miniserie mantiene integra la belleza y profundidad como
fue realizada e interpretrada y es considerada una obra maestra de la
cinematografía mundial.
JESÚS
nace en Belén , tiene una vida pública en la que transmite un mensaje
de Amor y Esperanza , obra milagros , que maravillan a sus seguidores y
a incrédulos , sufre la traición , el desprecio , el tormento en su
pasión , muere en la cruz y como señalaban las escrituras y en ellas
los profetas , RESUCITA .Así se cumple el Pacto de Redención entre Dios y su pueblo , el Pueblo de Israel y por extensión con toda la Humanidad .
LA RESURRECCIÓN. La
imagen de la Sábana no está pintada, pues no hay pintura entre hilo e
hilo. Además, los hilos están "coloreados "porque están quemados. La
imagen está grabada a fuego por una radiación instantánea. Una
radiación muy intensa y muy breve, que sólo quemó la parte más externa
de las fibras de la Síndone. Esto se deduce del hecho de que los hilos
no están carbonizados, sino superficialmente chamuscados, y por la
penetración de la quemadura es posible medir la fracción de segundo que
duró la radiación.
La
opinión general es que esta radiación se produjo en el momento de la
resurrección. Jesús resucitó, como afirman las Escrituras. Ningún
cadáver había dejado antes su imagen grabada a fuego en el lienzo que
lo cubría, y tampoco volvió a suceder después un hecho similar. Se
trata de un fenómeno único en la historia.
http://www.taringa.net/posts/ebooks-tutoriales/2538526/la-sabana-santa---Sudario-de-Tur%C3%ADn.html EL SUDARIO DE TURÍN . http://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_de_Nazaret Jesús de Nazaret
Jesús de Nazaret nació con bastante probabilidad en torno al año 4 a. C.,
aunque la fecha no puede determinarse con seguridad. Según la opinión
hoy mayoritaria entre los estudiosos su lugar de nacimiento fue la
aldea galilea de Nazaret, aunque pudo haber nacido también en Belén, en Judea, cerca de Jerusalén.
Es probable que sus padres se llamaran José y María, y que tuviera
varios hermanos y hermanas. No hay constancia de que estuviera casado;
probablemente era célibe, aunque tampoco hay ninguna fuente que lo
afirme. Cuando tenía aproximadamente treinta años, se hizo seguidor de
un predicador conocido como Juan el Bautista y, cuando éste fue capturado por orden del tetrarca de Galilea, Antipas
(o tal vez antes), formó su propio grupo de seguidores. Como predicador
itinerante, recorrió varias localidades de Galilea, anunciando una
inminente transformación que denominaba Reino de Dios. Predicaba en arameo, aunque es muy probable que conociese también el hebreo, lengua litúrgica del judaísmo, tanto en sinagogas como en casas privadas y al aire libre. Entre sus seguidores había varias mujeres.
Desarrolló su predicación durante un tiempo imposible de concretar,
pero que en cualquier caso no excedió de tres años, y muy probablemente
fue bastante inferior. Durante su predicación, alcanzó fama en la
región como curador y exorcista. Según su punto de vista, su actividad
como taumaturgo anunciaba también el Reino de Dios. Fue acusado de
borracho y comilón, amigo de publicanos y prostitutas (Mt 11,19), y de
exorcizar con el poder del príncipe de los demonios (Mt, 12, 22-30).
Sus familiares lo tuvieron por enajenado (Mc 3,21). Las muchedumbres le
inspiraban compasión (Mt 14, 14) y la única vez que habló de su
personalidad se autodefinió como manso y humilde de corazón (Mt, 11-29)
pero rechazó ser llamado bueno, porque sólo Dios es bueno (Mc 10,18).
La presencia viva de Jesús generaba en sus discípulos una alegría
liberadora: "¿acaso pueden los compañeros del novio ayunar mientras el
novio está con ellos? Mientras que tienen con ellos al esposo no pueden
ayunar". (Mc 2, 19)
Con motivo de la fiesta de la Pascua, acudió con un grupo de
seguidores suyos a Jerusalén. Probablemente por algo que hizo o dijo en
relación con el Templo de Jerusalén, aunque no pueden excluirse otros
motivos, fue detenido por orden de las autoridades religiosas judías de
la ciudad, quienes lo entregaron al prefecto romano, Poncio Pilato,
acusado de sedición. Como tal, fue ejecutado, posiblemente en torno al
año 30, por orden de las autoridades romanas de Judea. A su muerte, sus
seguidores se dispersaron, pero poco después vivieron colectivamente
una experiencia que les llevó a creer que había resucitado y que
regresaría en un plazo breve para establecer el Reino de Dios que había
predicado en vida.