La música gospel, música espiritual o música evangélica, en su definición más restrictiva, es la música religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas en el siglo XVIII y que se hizo popular durante la década de 1930.
Más generalmente, suele incluirse también la música religiosa compuesta
y cantada por cantantes cristianos sureños, independientemente de su
raza.
La música gospel, a diferencia de los himnos cristianos, son de carácter ligero en cuanto a música. La palabra original es GodSpell, que en castellano se traduce como «hechizo Dios». A esta forma de cantar se le denominó así ya que era un canto evangélico, para invitar a las personas hacia Dios. Las letras suelen reflejar los valores de la vida cristiana.
La fuerte división entre blancos y negros en EE.UU.,
especialmente entre iglesias de blancos y las de negros, ha mantenido
separadas ambas ramas del gospel, aunque esta separación nunca fue
absoluta (ambas parten de los himnos metodistas
y los artistas de una tradición cantan a veces canciones de la otra), y
dicha separación ha disminuido ligeramente en el último medio siglo.
Es un género musical caracterizado por el uso dominante de coros con
un uso excelente de la armonía. Entre los subgéneros se incluyen el
Gospel tradicional, Reggae Gospel y Gospel rap,
etc hoy en dia hay infinidades de subgenros llamados gospel , en
realidad a cualquer ritmo se le junta la palabra gospel para que sea
acepto por iglesias evangelicas con un caracter moderno.
En ambas tradiciones, algunos intérpretes, como Mahalia Jackson, se han limitado a actuar sólo en contextos religiosos, mientras que otros, como el Golden Gate Quartet, Reverend Timothy Wright y Clara Ward, lo han hecho en otros lugares, incluyendo clubes nocturnos. Muchos hacen música tanto religiosa como secular, como Al Green, Solomon Burke o Aretha Franklin; es habitual que introduzcan canciones religiosas en actuaciones seculares.
La cantante, guitarrista y compositoraRosetta Tharpe
fue la primera gran estrella de la música gospel , durante la aparición
de la música pop en los años 30 y permaneciendo en la fama durante los
años 40 con cientos de fanáticos, algunos que perdían su animo dado que
actuaba en escenarios no religiosos regresaron con sus nuevos trabajos
llenos de espiritualidad.
En Chile también existen coros gospel como el Coro Gospel "Encanto Negro" de Chile.
Originarios de la ciudad de Quilpué comienzan este proyecto en el año
2001 recreando temas del jazz estándar como "All of me" y "Summertime".
Con la llegada de nuevos integrantes se quizo explorar otros estilos
donde el sonido vocal fuera el protagonista. Este coro está compuesto
por 15 voces y 6 músicos, de todas las edades y de varias ciudades de
la Quinta Región. Temas del gospel más clásico como "This little light
of mine, "Oh happy Day", "Amazing Grace" llegando al gospel más
contemporáneo forman parte de su repertorio. Coro Gospel de Chile