Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Herramientas
 
A R T E .: OBRAS MAESTRAS DEL MUSEO DEL PRADO EN SUPERALTARESOLUCIÓN .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 24/11/2009 11:08

OBRAS MAESTRAS DEL PRADO EN SUPERALTA-RESOLUCIÓN .

 Masterpieces of the Prado Museum in Google Earth 


Por iniciativa del Museo del Prado y de Google Earth , es posible contemplar en algunas obras maestras del Museo del Prado , detalles hasta ahora imperceptibles , gracias a la fotografía de alta resolución . Una lágrima o un diente son ahora perceptibles por el espectador que escudriña la obra .

El proyecto nació hace diez meses en la mente de Rivera, empleada de Google Earth, "al visitar el museo del Prado"...

"Pensé que la gente que venía no tenía tiempo suficiente o la posibilidad de admirar las obras como querrían y pensé que haría falta algo para completar la visita"

 

Esta novedad tecnológica permite "el acceso a las obras a todo el mundo y desde cualquier lugar del mundo", explicó este martes Miguel Zugaza, director del Prado en la presentación del proyecto.

"Es la primera vez que se hace en el mundo", dijo, por su parte, el director de Google España, Javier Rodríguez Zapatero.

Una reproducción "digital no puede sustituir a la obra original pero permite llegar a detalles que no se verían sólo con el ojo", subrayó Zugaza.

En total, se han colgado en la red 14 cuadros de la pinacoteca madrileña, entre ellos las Meninas de Velázquez, el Jardín de las Delicias de Jerónimo Bosch, el 3 de Mayo de Francisco de Goya, Las Tres Gracias de Rubens o el Caballero de la Mano en el Pecho de El Greco.

Para visualizar estas obras hay que buscar el museo del Prado en el programa Google Earth y después pinchar en el icono "Obras Maestras" para después entrar en cada uno de los cuadros como podría hacerse con una lupa.

" Una reproducción digital no puede sustituir a la obra original pero permite llegar a detalles que no se verían sólo con el ojo", subrayó Zugaza.

En especial en uno de los cuadros, el Descendemiento de Rogier van der Weyden, por ejemplo , se puede apreciar una lágrima en el ojo de San Juan, subrayó la autora del proyecto, Clara Rivera.

Cada cuadro ha sido objeto de centenares de fotografías de "muy alta resolución" con, por ejemplo, 1.600 tomas únicamente para El Jardín de las Delicias, cada una de las cuales se concentra en una parte ínfima del cuadro.

Las Obras Maestras del Museo del Prado en súper alta resolución.

Acércate y muévete por el cuadro con el ratón o los cursores. Disfruta de las obras maestras en ultra resolución.

Cada día una obra en Google Maps.
Para verla todas juntas:
Google Earth  .

Si quieres ver todas las obras a pantalla completa y sobrevolar el museo en 3D, accede a Google Earth 
 

Otra forma de ver el arte

Regocijarse frente a un Velázquez o un Rembrandt en un entorno como el Museo del Prado es algo único. Pero ahora, con la tecnología de Google Earth, podrás ir más allá y disfrutar de una experiencia diferente navegando por reproducciones de las obras maestras del Prado y viendo con todo detalle los trazos y pinceladas del autor o el craquelado del barniz. Las imágenes de estas obras tienen cerca de 14.000 millones de píxeles, un nivel de detalle 1.400 veces mayor que el que obtendríamos con una cámara digital de 10 megapíxeles. No esperes más y empieza a disfrutar del arte de una forma diferente.

Ver en Google Earth

Para disfrutar de las obras maestras del Prado a pantalla completa y de una reproducción en 3D del museo, sigue las instrucciones siguientes.

Descarga la aplicación gratuita e instálala en tu ordenador siguiendo las instrucciones.

 

Si no tienes Google Earth, dirígete a

http://earth.google.es/download-earth.html

 

Abre Google Earth haciendo clic en el icono de Earth en tu escritorio.

Las obras maestras del Prado al desnudo con Google Earth

Unas lágrimas en la cara de un personaje de "El descendimiento", de Van der Weyden. Una abeja en una flor en "Las tres gracias" de Rubens. Una costura del lienzo en "Las meninas" de Velázquez.

Estos detalles que el ojo humano no percibiría, o que la distancia a la que se ve un cuadro no permite apreciar, estarán ahora disponibles para todos gracias a un proyecto pionero entre Google y el Museo del Prado, que ha colocado 14 de sus obras maestras en Google Earth a mega alta resolución.

"No hay mejor forma de rendir tributo a los grandes maestros de la historia del Arte que universalizar el conocimiento de sus obras en las mejores condiciones posibles", dijo el director de la pinacoteca madrileña, Miguel Zugaza, en la presentación realizada en el auditorio del museo.

"El caballero de la mano en el pecho", de El Greco, el "3 de mayo", de Goya, "El jardín de las delicias", de El Bosco o "La Anunciación", de Fra Angelico, son otras de las obras que se pueden contemplar activando la capa de Edificios en 3D en Google Earth - earth.google.es/ - y haciendo clic sobre el Prado.

Los cuadros se pueden ver con un nivel de resolución 1.400 veces superior al de una cámara de 10 megapíxeles, después de un proceso surgido a raíz de la idea de una empleada de la compañía estadounidense, Clara Ribera, que se convirtió en la coordinadora del proyecto.

El trabajo, que comenzó en mayo del año pasado y se extendió hasta diciembre, consistió en dividir las pinturas en cuadrículas, hacer fotografías de alta resolución y componer luego el puzzle.

En total, más de 8.200 fotografías en las que ha colaborado la empresa madrileña Pixel en un proyecto que ha resultado gratuito para el Prado y cuyo coste no quiso desvelar Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España.

"Permitir que 14 obras maestras de esta casa se puedan ver desde cualquier lugar del mundo y con este nivel de precisión es un paso más en nuestro afán de democratizar el acceso a la información", aseguró.

Zugaza explicó que el criterio de selección de los cuadros ha sido fundamentalmente didáctico, representando a todas las escuelas y los grandes maestros, tal y como propone el propio museo en un recorrido en su web - www.museodelprado.es.

De momento no hay planes para extender esta idea a otras pinacotecas, a la espera de su acogida, y ambos responsables insistieron en que esta experiencia es complementaria, pero no sustituye a la contemplación de la obra de arte en persona.

"Vamos a ver el cuerpo, pero no el alma de la obra, que está en la contemplación del original", afirmó el director del Prado.

FUENTES:

Mirador Nacional .La Zona oculta de la Información .

Google Earth exhibe obras maestras del Museo del Prado .Tecnología-internet-Terra .




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/04/2010 16:05



Google Earth - Museo Nacional del Prado - Super high resolution images




Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 28/04/2010 16:20


Il Museo del Prado su Google Earth






 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados