Santo Tomás de Aquino y las Pruebas de la Existencia de Dios
APOTEOSIS DE SANTO TOMÁS DE AQUINO .
Francisco Zurbarán .
Forma hoy parte del museo provincial de Sevilla. Todos los personajes exceden como proporción el tamaño natural. Hacia los cielos entreabiertos, donde se ve, gloriosos, a Cristo y a la Virgen, acompañados de San Pablo y de Santo Domingo, se eleva, entre cuatro santos doctores de la Iglesia, Santo Tomás de Aquino, figurado bajo los rasgos de un canónigo amigo de Zurbarán. En la parte baja del cuadro y en primer término, en un grupo que ocupa la derecha, está representado Carlos V, con el cetro y cubierto con el manto imperial, arrodillado en medio de personajes de su séquito y de religiosos; a la izquierda se encuentra el arzobispo Diego Deza, fundador de la iglesia, acompañado de frailes y de clérigos. Se ve claramente, al estudiar esta primera producción de Zurbarán, cuáles fueron las fuentes, y los ejemplos en que se inspiró para componerla y ejecutarla.
1/3
2/3
3/3
“El placer es tanto más grande cuando más pura es la naturaleza y más sensible el cuerpo”