Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Outils
 
A R T E .: PINTURA SACRA EN MONTECITORIO .
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: IGNACIOAL  (message original) Envoyé: 19/03/2011 09:06

"Pintura Sacra en Montecitorio", del Barroco al Renacimiento en siete obras de arte

Para pasar del Renacimiento al Barroco hicieron falta 300 años de Historia del Arte. Pero la exposición Pintura sacra en Montecitorio ha conseguido resumir en sólo siete cuadros estos tres siglos de historia.

Siete cuadros que muestran el desarrollo de la pintura entre los siglos XV y XVII. Siete auténticas obras maestras que convierten esta exposición en un evento único en el mundo.

Cristina Mazzantini
Pintura sacra en Montecitorio
 
La muestra es simbólica porque fueron unos siglos llenos de grandes eventos. Pasamos del inicio del Renacimiento al comienzo del Barroco, a través de la Contrarreforma que cambió claramente el modo de percibir lo religioso y sobre todo el modo de expresarlo.

Una exposición que muestra la evolución de los movimientos artísticos: cómo poco a poco la representación de la figura humana se hace más y más compleja, hasta llegar a lo que es ahora.
 
Se ve claramente el paso de una pintura ingenua y primitiva, como se aprecia en el cuadro redondo de Machiavelli, pasando por Botticelli, que hace una composición armónica y llena de detalles típicos del Renacimiento, hasta finalizar con la fuerza expresiva de los cuadros de Rubens.

Junto con la evolución de la pintura, estas siete obras de arte también constituyen un repaso histórico al concepto de hombre, de belleza y de historia.

 
Las callosas manos de los apóstoles, muestra cómo tanto la religión como el sentido de lo sagrado se reflejaron de un modo más cercano y más humano después de la Contrarreforma.

Rubens, Botticelli, Machiavelli o Signorelli. auténticos maestros de la pintura sacra, que han representado a la Virgen y el Niño con una ternura inusual para su época.

Una exposición de increíble belleza que reúne algunos de los cuadros mas bonitos y mejor conservados de Europa. Una minúscula muestra de lo que estos pintores sentían y quisieron dejar en el mundo plasmándolo en un lienzo.
 



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés