Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Eines
 
A R T E .: NIÑOS COMINEDO MELÓN Y UVAS - MURILLO .
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: IGNACIOAL  (Missatge original) Enviat: 28/11/2012 18:05
Niños Comiendo Melón y Uvas
BARTOLOMÉ  ESTEBAN  MURILLO

http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2010/01/17/1263725215_extras_portadilla_0.jpg


http://4.bp.blogspot.com/_vIBkIEL2f-E/S_l56LLwLNI/AAAAAAAAAMg/VUnS-SZilf8/s1600/indice-de-biografias-esteban-murillo-ninos-comiendo-melon-y-uvas.jpg

Óleo sobre lienzo de Murillo del Siglo XVII. En el cuadro se muestra una escena muy propia de la picaresca española donde dos niños, están comiendo melón y uvas que posiblemente han robado. Las representaciones de niños eran muy propias del pintor. En la obra puede apreciarse la naturaleza muerta, la perdida de detallismo en el fondo de la imagen y el realismo de la obra. Los niños aparecen con vestimentas andrajosas y comiendo con gran voracidad por su condición de vagabundos; parece que la acción se desarrolla en la noche. También hay que destacar el minucioso detallismo de la obra y la mirada cómplice entre los dos personajes del cuadro.


Los detalles minuciosos no pasan desapercibidos. Por un lado las moscas que reposan sobre el melón abierto y por otro, las plantas de los pies de los protagonistas, completamente sucias, que nos informan, que no hay duda de que Murillo se sirvió de modelos de la calle para que posaran para él.


La pincelada comienza a adquirir una mayor soltura y los efectos de vaporosidad y transparencia empiezan a surgir gracias a su contacto con Herrera y la pintura veneciana.
La línea diagonal barroca, como eje compositivo, aparece con claridad en todos ellos.

1-http://benartre.blogspot.com.es/2011/05/los-dos-ninos-comiendo-melon-y-uvas-de.htmlLOS DOS NIÑOS COMIENDO MELÓN Y UVAS . MURILLO .

2-http://www.blogseitb.com/arte/2012/06/04/dos-ninos-comiendo-melon-y-uvas-murillo-1645-1648/ MIRAR UN CUADRO . DOS NIÑOS COMIENDO MELÓN Y UVAS

3-http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/16/paisvasco/1263660909.html MURILLO VUELVE A SU JUVENTUD . EXPOSICIÓN SOBRE EL JOVEN MURILLO . SEVILLA




Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats