La Catedral de Santa María de Ciudadela - Menorca . ![http://www.arteguias.com/maquetas/catedralpalma.jpg](http://www.arteguias.com/maquetas/catedralpalma.jpg)
![http://www.descubra.info/wp-content/uploads//2010/08/ciudadela-de-menorca.jpg](http://www.descubra.info/wp-content/uploads//2010/08/ciudadela-de-menorca.jpg)
CATEDRAL DE SANTA MARAÍA DE CIDADELA . Se trata de un templo de estilo gótico catalán y construido entre los siglos XIII y XIV . Por expresa orden de Alfonso III de Aragón tras la conquista de la isla a los musulmanes, en 1287 fue cristianizada la mezquita y usada para el culto cristiano , pero sobre esta , se construirá posteriormente , la actual sede catedralicia .
Está situada en la Plaza de Pío XII ( le concede el título de Basílica Menor en 1953 . Todas las catedrales suelen considerarse basílicas menores ) y es el único templo medieval que existe en la isla de Menorca. Fue construida entre los siglos XIII y XIV sobre una antigua mezquita mayor de la musulmana Medina Menurka y en su estructura arquitectónica predomina el estilo gótico catalán.
Será Jaime II quien, en 1301, decide la destrucción de la antigua mezquita consagrada y la construcción de una catedral de nueva planta, siguiendo, los cánones del gótico mediterráneo y siendo finalizada en 1362.
![http://www.arteguias.com/catedral/catedral-ciutadella.jpg](http://www.arteguias.com/catedral/catedral-ciutadella.jpg)
FACHADA NEOCLÁSICA
La fachada es neoclásica, del siglo XVIII. La catedral fue devastada por los turcos el año 1558 ( El suceso más grave que ha sufrido la catedral fue el saqueo e incendio acaecido en el siglo XVI por los turcos, teniendo que ser muy reconstruida por aquellos destrozos ) , desplomándose la bóveda en 1626. Sufrió también desperfectos y expolios en 1936 , coincidiendo con la Guerra Civil Española y fue restaurada siendo obispo de Ciudadela el doctor Pascual.
El templo exhibe una sola nave de bello estilo gótico - ojival y en el interior se insertan una decena de capillas, una de ellas, la de las Almas, de planta octogonal, tal vez constituye un vestigio árabe de la antigua mezquita sobre cuyo emplazamiento se construyó la actual basílica menorquina. Es de gran interés el retablo gótico.
En la puerta sur hay una lápida con fecha de 1323 que atestigua la antigüedad de la catedral de Ciudadela. Entre los elementos notables del exterior del templo, destacan los relieves de animales quiméricos que ostentan los capiteles de la puerta de la Luz, sobre los que se yerguen los escudos de Aragón y Ciudadela.
![http://www.menorcaweb.com/portal/img/fotografies/248/catedral-menorca-2.jpg](http://www.menorcaweb.com/portal/img/fotografies/248/catedral-menorca-2.jpg)
![http://www.menorcaexplorer.com/wp-content/uploads/2011/07/cultura-edificios.png](http://www.menorcaexplorer.com/wp-content/uploads/2011/07/cultura-edificios.png)
EL ALTAR MAYOR . Permanece casi desnudo desde el expolio sufrido en la Guerra Civil . Nave central , se aprecian las ojivas , características del gótico mediterráneo catalán .
![http://2.bp.blogspot.com/-3pRvaseTuYg/UF71hZH8v-I/AAAAAAAAAJg/x6YDzk2k3RU/s1600/120908+-+Capilla+Rosario+-+Catedral+Ciudadela.jpg](http://2.bp.blogspot.com/-3pRvaseTuYg/UF71hZH8v-I/AAAAAAAAAJg/x6YDzk2k3RU/s1600/120908+-+Capilla+Rosario+-+Catedral+Ciudadela.jpg)
CAPILLA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO . Hay dos imágenes de la Virgen del Rosario , un cuadro de la Batalla de Lepanto y abajo el Sueño de la Virgen .
![http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/02/e6/2e/6b/cathedral-ciudadela.jpg](http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/02/e6/2e/6b/cathedral-ciudadela.jpg)
DOLOROSA
OBISPOS DE MENORCA :
- Severo (417) . Carta encíclica que aporta datos sobre la floreciente iglesia menorquina .
- Macario (484) Fue mandado por Unerico ( rey vándalo ) a Cartago a dar razones de su fé .
- ………..
- Antonio Vila Camps, (1798 – 1802, nombrado obispo de Albarracín).
- Pedro Antonio Juano. (1803 – 1814)
- Jaime Creus Martí, (1815 – 1820, nombrado arzobispo de Tarragona).
- Antonio Ceruelo Sanz (1824 – 1830).
- Fray Juan Antonio Díaz Merino, OP, (1832 – 1844)
- Tomás Roda Rodríguez, (1853 – 1857, nombrado obispo de Jaén).
- Mateu Jaime Garau, (1858 – 1875, nombrado obispo de Mallorca).
- Manuel Mercader y Arroyo, (1876 – 1890)
- Juan Comas Vidal, (1890 - 1896, nombrado obispo de Teruel).
- Salvador Castellote Pinazo, (1896 - 1902, nombrado obispo de Jaén).
- Juan Torres y Ribas, (1902 – 1939)
- Bartolome Pascual Marroig, (1939 – 1966)
- Miguel Moncadas Noguera, (1969 – 1977, nombrado obispo de Solsona).
- Antonio Deig Clotet, (1977 – 1990), nombrado obispo de Solsona).
- Francesc Xavier Ciuraneta Aymí, (1991 – 1999).
- Juan Piris Frígola, (2001 - 2008) Obispo de Lérida
- Salvador Giménez Valls, (2009 -)
![](http://4.bp.blogspot.com/_r72UQC2tqX8/SlfFB3H3cFI/AAAAAAAAZVI/z8stBS41bZ8/s400/nombramiento.jpg)
El actual obispo de Menorca Monseñor Salvador Jiménez Valls
1-http://www.arteguias.com/catedral/catedral-ciutadella.htm CARTEDRAL DE CIUTADELLA . MENORCA 2-http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santa_Mar%C3%ADa_de_Ciudadela CATEDRAL DE SANTA MARÍA CIUDADELA 3-http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3cesis_de_Menorca DIÓCESIS DE MENORCA