Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Strumenti
 
L I T E R A T U R A: EL PARNASO ESPAÑOL - FRANCISCO DE QUEVEDO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: IGNACIOAL  (Messaggio originale) Inviato: 01/12/2020 19:40


EL PARNASO ESPAÑOL - FRANCISCO DE QUEVEDO

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/71/Francisco_de_Quevedo_y_Villegas.jpg/220px-Francisco_de_Quevedo_y_Villegas.jpg

Francisco de Quevedo y Villegas
Natural de Madrid, Caballero del hábito de Santiago: Político profundo, Poeta docto y ameno. Escritor festivo y consumado en la Lengua Castellana. Nació en 1580; falleció en 1645.
 

" Francisco de Quevedo es menos un hombre que una dilatada y compleja literatura "

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRw2gBSzl7HdDLaQ6K3JLIYsFFqlEucXzXdSA&usqp=CAU
Jorge Luís Borges


https://www.biografiasyvidas.com/biografia/q/fotos/quevedo_3.jpg  https://imagessl8.casadellibro.com/a/l/t5/08/9788467060508.jpg


«Retirado en la paz de estos desiertos,
con pocos pero doctos libros juntos,
vivo en conversacion con los difuntos
y escucho con mis ojos a los muertos».

Francisco de Quevedo



ESTA ES UNA OBRA IMPRESCINDIBLE DE LA LITERATURA ESPAÑOLA  . La Editorial Espasa junto a la Real Academia de la Lengua y la obra social de la Caixa , ha publicado esta obra en dos volúmenes .

Hasta bien entrado el siglo XIX, las ediciones de la poesía de Quevedo se organizaron según el modelo de la que en 1648 preparó, en complicidad con el autor, Jose González de Salas, un humanista de la epoca. La recuperación de El Parnaso Español supone una contribución de primer orden al conocimiento de un corpus poético considerado un clásico ya en vida de Quevedo. La monumental edición de Ignacio Arellano, acreditado especialista en su obra, facilita un acercamiento crítico a un material que su anotación permite comprender y disfrutar en toda su complejidad.

La persona y la obra de Francisco de Quevedo (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, 1645) fascinan al lector y proponen un reto a la inteligencia y la sensibilidad de nuestro tiempo, como lo hicieron en el suyo. Todo gran poeta es contemporáneo, valga decir inmortal. Su lectura, sin embargo, no puede ser arbitraria. A la recuperación de las claves de lectura que permitan esa percepción contemporánea de este escritor español del Siglo de Oro y universal de todos los tiempos, se dedica esta página de autor dirigida por Ignacio Arellano (Universidad de Navarra) en la que se pueden encontrar sus obras completas, una amplia información sobre la vida del autor y su obra, así como los estudios más relevantes que le ha dedicado la crítica hasta el momento. BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES ( 1 ) .





Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati