Una teoría presentada por un equipo de médicos italianos
que llevaron a cabo el estudio,
determinó que los compuestos químicos encontrados en el vino tinto,
pueden mejorar el funcionamiento sexual
mediante el aumento de flujo sanguíneo a las zonas clave del cuerpo.
Los investigadores dijeron:
"Si bien este resultado debe interpretarse con cierta cautela,
no obstante sugiere una posible relación entre
el consumo de vino tinto y una mejor sexualidad".
En el proyecto considerado como el primero en examinar la ingesta de vino tinto
y su relación con la función sexual de la mujer,
fue llevado a cabo por los doctores de la Universidad de Florencia
y lo realizaron sobre 800 mujeres de edades comprendidas entre 18 y 50.
Ninguna de las mujeres había informado de algún problema de salud sexual,
se dividieron en tres grupos, las que regularmente consumen
uno o dos vasos de vino tinto al día,
aquellas que consumían menos de un vaso al día de cualquier tipo de vino
u otras bebidas alcohólicas y las que eran abstemias.
En general las bebedoras de vino tinto
mostraron un promedio de 27,3 puntos,
frente a 25,9 de las que consumían con menos frecuencia
y 24,4 para las no bebedoras.
Los investigadores, que informaron de sus conclusiones
en el Diario de Medicina Sexual, el resultado es aún más sorprendente,
porque las bebedoras de vino tinto eran en promedio mayores,
que los otros dos grupos y la edad tiende a estar asociada
con una disminución del deseo sexual.
¿Cómo? el vino tinto tiene un efecto de ese tipo,
no es claro, aunque hay varias teorías,
una es que los antioxidantes en el vino tinto tiene un efecto beneficioso
sobre el revestimiento de los vasos sanguíneos y su dilatación,
aumentando así flujo sanguíneo a las zonas clave del cuerpo. ,