Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LATINOS EN ITALIA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Ferramentas
 
General: Efemérides
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: 2158Fenice  (Mensagem original) Enviado: 03/04/2010 06:01

Se firma el Plan Marshall

 

 

 
Un día como el de hoy, pero de 1948, el Presidente estadounidense Harry Truman firmó la creación del “European Recovery Program”, conocido popularmente como “Plan Marshall” después que el Secretario de Estado, George Marshall, pronunciara su discurso en la Universidad de Harvard. El Plan fue diseñado para la reconstrucción de los países europeos finalizada la 2da. Guerra Mundial y para contener un posible avance del comunismo en el viejo continente. Tras 6 años de guerra, Europa estaba devastada y millones de personas habían muerto o habían quedado lisiadas. A causa de los bombardeos aéreos, muchas ciudades estaban dañadas, y en especial las áreas industriales. Berlín y Varsovia eran montañas de escombros, y Londres y Rótterdam estaban muy perjudicadas. La estructura económica del continente era deplorable y un importante porcentaje de la población se encontraba en la indigencia. Un año antes, Europa había sobrevivido a uno de los peores inviernos de su historia poniéndola al borde del colapso económico y social. El Plan Marshall se repartió entre las naciones según la renta per cápita. Gran parte del dinero se destinó a los grupos industriales, puesto que se pensaba que su regeneración era esencial para la reconstrucción europea. Una vez completado el Plan, la economía de gran parte de los países participantes, había superado los niveles previos a la guerra y en las dos décadas siguientes, Europa Occidental, alcanzó un crecimiento y una prosperidad sin precedentes.


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados