Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LATINOS EN ITALIA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Eines
 
General: Efemérides
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: 2158Fenice  (Missatge original) Enviat: 07/06/2010 03:53

Comienza a publicarse la “Gaceta de Buenos Aires”

 

 

Un día como el de hoy, pero del año 1810, Mariano Moreno, funda la “Gazeta de Buenos Ayres”, primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta indicó por decreto su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores, además de su fundador, fueron Manuel Belgrano y Juan José Castelli. Desde su primer número marcó un camino que aún hoy es un ejemplo a seguir, pues abogaba por la libertad de expresión al afirmar : “Rara felicidad de estos tiempos en que se puede sentir lo que se quiere y se puede decir lo que se siente”. Mariano Moreno desde "La Gazeta de Buenos Ayres" proclamó sus ideas , las cuales lo enfrentaron con el presidente de la Junta, Cornelio Saavedra, que no compartía las ideas revolucionarias y avanzadas para la época, de aquél. Moreno fue uno de los principales caudillos de la independencia argentina, y además de periodista y escritor, fue un destacado jurisconsulto y estadista que cumplió un importante papel en el gobierno que siguió a la Revolución de Mayo, lo cual le valió títulos tales como “el alma de la revolución” o “el hombre de Mayo”. Pero su creciente prestigio despertará recelos dentro y fuera del gobierno. Infortunadamente para la Patria, al formarse la Junta Grande, Moreno renunciará y será enviado en misión diplomática a Gran Bretaña. Sin embargo, no llegará a destino, porque, en circunstancias más que sospechosas, morirá en alta mar. Desde 1938, cada 7 de Junio se celebra en la Argentina el "Día del Periodista", en homenaje al primer medio de prensa fundado por aquel revolucionario ejemplar que pasó por la Historia del país como un relámpago.


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats