Un día como el de hoy, pero del año 1821, muere el General Martín Miguel de Güemes, en la Cañada de la Horqueta. El líder de la Guerra Gaucha había nacido en Salta (Argentina) y pertenecía a una familia noble y adinerada. Cursó sus estudios primarios en su ciudad natal, alternando la enseñanza formal con el aprendizaje de las labores campesinas en las fincas familiares. A los 14 años ingresó a la carrera militar y participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas. Combatió en Cotagaita y en Suipacha. Con gran maestría organizó a los gauchos para hostilizar a las tropas enviadas desde el Alto Perú por los españoles. Su guerra de guerrillas provocó numerosas bajas al enemigo y les cortó los suministros de víveres mientras el General San Martín emprendía su campaña libertadora. El 7 de Junio, Güemes fue gravemente herido y trasladado al monte. Allí, bajo un árbol, soportó una cruel agonía, dejando a la posteridad la última lección de amor y bravura. Durante 10 días, bajo un cebil colorado y recibiendo el cuidado y afecto de sus tropas, acosado por dolores físicos y sin posibilidades de alivio, continuó dirigiendo a sus milicias. Dos comisiones enviadas por el invasor le ofrecieron atención médica, títulos y honores a cambio de abandonar la lucha. Mientras estaba en pie, no había cedido a los ofrecimientos con que intentaron comprarlo. Tampoco, entonces, cedió en el umbral de la muerte. Finalmente, el 17 de Junio de 1821, el caudillo salteño pasará a la inmortalidad como una de las figuras más importantes en la Guerra por la Independencia y la emancipación americana.
|