Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LATINOS EN ITALIA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Eines
 
Ronda de mates entre amigos: Ya llega la Navidad ...
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: 2158Fenice  (Missatge original) Enviat: 18/11/2010 10:04

                                                                                                                                                      

                                                                                                                                                                                                         

Navidad Latinoamericana

Felices Fiestas les deseamos a todos ...

En todo el mundo latino no hay una tradición más universal y que nos unifique e identifique tanto como la celebración anual de las festividades de Navidad. Su sola mención trae emociones, excitación y alegría en los niños, días de fiesta y buenos ratos en los jóvenes, así como gratas añoranzas y la esperanza del re-encuentro con familiares desplazados o amigos de siempre en los mayores. Si bien el patrón navideño es el mismo a grandes rasgos en todos nuestros países, desde el Cabo de Hornos hasta los Pirineos, hay un millar de matices distintos en cada región y/o comunidad, fruto del paso de los años, las diferencias climáticas, alimentos de la zona y otras particularidades.

La autora del Blog dice :

Estamos en pleno mes de Noviembre; y pronto será Dicienbre, ¿No les parece que el tiempo vuela?, porque a mí sí.Pronto estaremos entrando a Diciembre,y como yo tengo mucho espíritu navideño no me puedo aguantar así que dejo aquí una hermosa letra, es una canción navideña, que describe con mucho cariño la navidad del Paraguay.

 
 
Una canción Paraguaya de Navidad

 
NAVIDAD DEL PARAGUAY
AUTORA : MERCEDES JANÉ (Actriz argentina autodidacta,paraguaya honoraria) :
  
Jané nació en Bahía Blanca, Argentina, en 1915 y desde 1931 está radicada en Paraguay.
Además de compartir rubro con los grandes de la escena desde entonces, formó su propio elenco, la Compañía Nacional de Espectáculos.Cumplió sus 90 años en 2005. 

Navidad de flor de
coco,Navidad del Paraguay.
Ya está el pesebre
adornado:
el Niño en su lecho
está,la Virgen vela su
sueño,su sueño de eternidad.
Los ángeles cantan
¡Gloria!,
las estrellas brillan
más,el jazmín pone su
aroma,la luna su claridad.
Navidad de flor de coco,
Navidad del Paraguay
No te olvides Niño mío
de poner en su lugar
los Reyes y sus tesoros
y la estrella de la paz.
El burrito, la vaquita,
la ovejita, el picaflor;
y sobre todo alma mía,
pon todo tu corazón.
 
NOS CUENTAN QUE  :
 

Nos cuenta
Ana María B. C. Sackl

En el Paraguay las personas son muy católicas, en todos o casi todos los hogares se hace un pesebre bien decorado con elementos de la naturaleza.La flor típica utilizada para perfumar el pesebre es la flor del cocotero, que tiene una fragancia muy dulce.Los niños recorren las casas para visitar los pesebres, repitiendo así aquel júbilo de los pastores que querían ver al niño Jesús.Los Reyes Magos también son recordados guardándose las tradiciones de ofrecer juguetes a los niños el día 6 de enero de mañana temprano.

Nos cuenta Patricia
desde Asunción

Aquí en Paraguay a principios de diciembre, incluso antes de que termine noviembre, ya se ven calles y negocios adornados con motivos navideños, en especial los centros comerciales que visten sus mejores galas.Luego de la Fiesta de la Patrona, que es el 8 de diciembre, se da inicio a la "Navidad en Familia", que es la novena de preparación para la Noche Buena. En la Noche Buena las familias van a la Misa del Gallo y luego comparten en la mesa familiar de la cena preparada con comidas y bebidas típicas, donde no puede faltar la sopa paraguaya, el chipa guasu (a base de choclo) y el refrescante clerico hecho con frutas de estación, vino tinto y abundante hielo con un poco de azúcar al gusto. Los niños visitan los pesebres del barrio y cantan villancicos y en agradecimiento los dueños de las casas les dan golosinas y refrescos, cosa que se repite la mañana del 25. Así como la visita a los vecinos y familiares y se comparten peñas entre amigos. Es una fiesta que se celebra con toda la familia, ya que por lo general las personas viajan a la casa de los familiares en el interior del país o viceversa.Los jóvenes pasan la medianoche del 24 en casa de sus padres y por lo general se quedan a compartir con la familia, aunque algunos salen a bailar luego de la cena.El 31 es lo mismo, sólo que es más la cantidad de jóvenes y no tan jóvenes que salen a bailar recibiendo al nuevo año.

Se me olvidaba comentar que aquí en Paraguay se está llevando una "lucha" para sacar de las casas paraguayas al Papá Noel, porque somos un país con un clima tropical y como que Papá Noel se moriría de calor al llegar. Por eso un grupo de personas encabezados por la profesora y folklorista Rosalba Denis dió inicio a la campaña del Karai Bosá o Señor de la Bolsa, quien, según cuenta la leyenda, tenía como costumbre llevar niños pequeños, pero que ahora Dios para su redención le encomendó que en la Noche Buena y en la mañana de Navidad deje regalitos a los niños buenos. El Señor de la Bolsa va vestido de forma típica. La idea al principio no fue muy aceptada, pero ya hay personas que lo van acogiendo y lo harán parte la Navidad.

 

                                                                                                                                                                                                                               

                                      



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats