Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LATINOS EN ITALIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Herramientas
 
Ronda de mates entre amigos: Arte con la arena
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: 2158Fenice  (Mensaje original) Enviado: 23/11/2010 08:25
 Los artistas profesionales usan colantes específicos o naturales para hacer durar más las esculturas
 
 
No existe una fecha exacta para datar la invención de las esculturas hechas en arena (los egipcios utilizaban la arena para hacer modelos a escala de las pirámides que iban a construir), pero la construcción de castillos de arena con fines artísticos comenzó en Estados Unidos a principios del siglo XX. Los concursos y exposiciones tuvieron también allí su origen, y en 1990 se extendieron por Europa. Hoy en día, el concurso más famoso de castillos de arena, tiene lugar en Sydney. El castillo de arena más alto fue construido en el año 2003 en Estados Unidos y mide 8,91 metros.
 
Un castillo de arena es una escultura hecha de arena, normalmente un castillo, que se suele construir en playas. Aunque popularmente se construyen por diversión (especialmente los niños), también está considerado como una forma de arte, llegando algunos de ellos a alcanzar los 9 metros de altura. Hay numerosos concursos de construcción de castillos. Otra modalidad consiste en hacer esculturas que no sean castillos (como estatuas, rostros, etc) con la arena, aunque no está tan extendida.
 
Los castillos de arena (o esculturas de artistas plásticos) están formados,en general, por agua y arena.
 
La ARENA: Normalmente se utiliza arena de playa, pero sirve cualquier tipo de arena, esta puede ser de playa, río, cantera e incluso tratada (sílica), la diferencia de éstas para construir un castillo o escultura no dependen de donde proceden, sino más bien la importancia la tiene la característica de su forma, y éstas pueden ser cilíndricas (redondeadas) o cúbicas (con aristas), estas últimas son las óptimas para obtener los mejores resultados ya que por su forma se adaptan mejor para una buena compactación. Para construir un castillo pequeño se puede utilizar cualquier arena siempre que ésta sea de grano muy fino, pero si lo que deseamos es construir uno de mayores dimensiones utilizaremos la arena de forma cúbica, con este tipo de arena se consiguen construir castillos de grandes dimensiones y gran altura, ya se han superado los 10 metros de altura en algunos de los más conocidos Festivales Internacionales como en Blanquenberge (Bélgica).
 
Tiempo de vida de un Castillo de Arena: Esto depende de la calidad de la arena y por supuesto de la compactación de la misma, hoy en día y a nivel profesional se les aplica un producto para alargar su vida y poder ser expuestas a la intemperie por algunos meses y en algunos casos en interiores por años.
Compactación : Compactar la arena en encofrados (cimbras),con pisones de mano o compactadoras mecánicas, este sistema es el más utilizado por los profesionales de la arena.
 
Festival de Esculturas de Arena en Brujas
 
Festival de Esculturas de Arena en Brujas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Bélgica
 
 
Quienes visiten la ciudad belga de Brujas en el mes de agosto, van a encontrar algo más que sus pintorescas calles. Brujas es el hogar del Festival de Esculturas de Arena, un evento que desafía todos los sentidos.

Camina por la ciudad de arena y maravíllate con uno de los festivales más sorprendentes del mundo.

Es el Festival de Esculturas de Arena, pero las esculturas de la playa de Zeebrugge no son simples castillitos, son verdaderos edificios, esculturas gigantes, una ciudad entera a disposición de los que quieran recorrerla y meterse en sus recovecos. Un sueño para niños y grandes.

Todos los veranos, la playa de Zeebrugge se complace en anunciar este mágico evento. Desde que en 1997 el primer Festival de Esculturas de Arena fue organizado por primera vez en esta ciudad, todos quedaron enamorados y así fue como surgió esta tradición, un gran éxito en toda la región. Durante los siguientes ocho veranos, cientos de miles de visitantes comenzaron a acercarse a Brujas para ver de cerca las increíbles construcciones que ya eran conocidas en todo el mundo.

Las gigantes esculturas de arena eran construidas por 75 escultores, convocados especialmente para el evento, de distintas partes del mundo. Cada edición tenía su propia temática, así cada festival podía diferenciarse del resto. Con el tiempo se fueron agregando nuevos efectos como fuego, agua, luces y sonidos. El evento actualmente cubre un área de 10,000m², por donde los visitantes pueden caminar plácidamente. Para construir estas ciudades escultóricas se utilizan 20 millones de kilos de arena, suficientes para garantizarles el material a los artistas. Algunas de las esculturas llegan a medir 17 metros y eso es, en gran parte, lo que atrae a los más de 2 millones de viajeros que llegan a esta playa para descubrir la ciudad de arena, siempre distinta, siempre increíble. 

 

Esculturas de Arena 4 Festival de esculturas de arena en Noordwijk Festival en Noruega

Portugal

España

España

 

Campeonato mundial de esculturas de arenaGuenthersdorf

Sandsculptures 70 in Mindblowing Sand Sculptures from Around the WorldFestival de AlgarveSandsculptures 2 in Mindblowing Sand Sculptures from Around the World

 

 

 

 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados