الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LATINOS EN ITALIA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  أدوات
 
El rincón de la poesía: Efemérides
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: 2158Fenice  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 07/02/2011 09:38

 

 

 

 

 

 

Nace Charles Dickens

  

Un día como el de hoy, pero del año 1812, nace en Portsmouth (Inglaterra) Charles Dickens. Fue uno de los más grandes escritores de la escuela realista. Toda su obra está impregnada de una constante reivindicación social. Dickens fue un escritor incisivo, que bajo un barniz en ocasiones caricaturesco, retrató claramente los problemas y lacras de su época. Gracias a él, se puso de manifiesto la explotación brutal de la que era víctima la población infantil inglesa, y gracias a su denuncia conseguiría despertar conciencias. Su obra evolucionaría desde un estilo ligero a la actitud socialmente comprometida de “Oliver Twist”. En un tiempo en el que Gran Bretaña era el mayor poder político y económico del mundo, Dickens destacó la vida de los pobres olvidados en el corazón del Imperio. A través de su periodismo hizo campaña sobre cuestiones específicas pero su ficción era, probablemente, lo más poderoso para cambiar la opinión pública sobre las desigualdades de clase. A lo largo de su obra describió la explotación y represión de los pobres y condenó a las instituciones de tales abusos, reflejando con maestría la estratificación social de la sociedad victoriana. Fue un agudo reportero capaz de penetrar en el alma de la gente y exhibir las miserias de su tiempo, sin pena ni morbo, con infinita piedad. Su novela “Un cuento de Navidad”, escrita en el año 1843 (que revitalizó esta fiesta, recuperándola y dotándola de un espíritu de compasión, buena voluntad y armonía entre los hombres) está considerada como una de las más bellas de la literatura mundial.
 


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة