Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LATINOS EN ITALIA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Ferramentas
 
Ronda de mates entre amigos: Efemérides
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: 2158Fenice  (Mensagem original) Enviado: 09/02/2011 08:07

La última visita del cometa Halley

Un día como el de hoy, pero del año 1986, nos visitó por última vez el cometa Halley. Aunque a simple vista fue difícil observarlo, la sonda europea Giotto pudo encontrarse con él y estudiar su núcleo. Halley ha sido el cometa a partir del cual los científicos pudieron comprender al resto y el primero en ser fotografiado desde el espacio. La visibilidad de un cometa no depende solo de su tamaño y composición, sino también de su distancia a la Tierra y al Sol. Son muchos los cometas que visitan el Sol, pero pocos los que conseguimos observar con telescopios desde la Tierra y muy pocos los que podemos apreciar a simple vista. En el año 1910, el paso del Halley fue mucho más espectacular, hasta el punto que desató el pánico en algunos sectores de la población al correrse la falsa versión de que la Tierra atravesaría la cola del cometa, la cual contenía gases venenosos. El Halley es el cometa más conocido del firmamento. Los astrónomos lo vienen divisando desde el año 239 A.C. Su nombre se debe a Edmund Halley, que fue el astrónomo que dedujo por primera vez su órbita. Gracias a sus cálculos y a las descripciones de avistamientos anteriores, afirmó que en 1758 el cometa que se había visto en los años 1472, 1531, 1607 y 1682 volvería a pasar cerca de nuestro planeta. Edmund Halley nunca pudo comprobar su teoría, ya que murió 16 años antes. Aquel 9 de Febrero de 1986 fue la última vez que nos visitó el cometa más famoso, y no pasará de nuevo cerca de nosotros hasta el año 2061, cuando haya completado una nueva vuelta a su órbita.
 
Para mí y mi familia el año 1986 fue muy importante porque mi hija tenía 12 años y mi hijo menor tenía 5 años,vimos juntos el pasaje de la Cometa,una de las más fascinantes que pasan ciclicamente y que se ve muy bien; bueno ya se sabe que los chicos son curiosos y miran todo con maravilla así que explicar la historia y contestar las preguntas fue muy placentero considerando que juntos no hubieramos podido verla más ...,pero les deseo a los dos, con todo el corazón de una madre,que tengan una vida larga y saludable para poder volverla a ver y recordar con cariño


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados