Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LATINOS EN ITALIA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Eines
 
La web en un clic / Enlaces: El Campo - Alma de Argentina
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: 2158Fenice  (Missatge original) Enviat: 21/02/2011 09:35
Siempre me encantó el Campo argentino,desde chica me llevaban de vacaciones, aunque solo he vivido en las ciudades me enseñaron a amarlo y respetar sus gentes .
Para mí,en realidad,representa la libertad de la Pampa y sus llanuras llenas de vida.
Así que para los que opinan lo mismo ahí va un sitio para entender más y conocer mejor
 

El Campo Argentino 

http://www.campoargentino2000.com.ar/

(Periódico de opinión sobre la producción agropecuaria y agroindustrial)

"Y nosotros estamos resueltamente de parte del pequeño campesino; haremos todo cuanto sea admisible para hacer más llevadera su suerte, para hacerle más fácil el paso al régimen cooperativo, caso de que se decida a él, e incluso para facilitarle un plazo más largo para que lo piense en su parcela, si no se decide a tomar todavía esta determinación. Y lo haremos así, no   solo porque consideramos al pequeño campesino que trabaja su tierra como alguien que virtualmente nos pertenece, sino además por un interés directo de partido. Cuanto mayor sea el número de campesinos a quienes ahorremos su caída efectiva en el proletariado, a quienes podamos ganar ya para nosotros como campesinos, más rápida y fácilmente se llevara a cabo la transformación social. No está en nuestro interés el tener que esperar, para esta transformación, a que se desarrolle en todas partes y hasta sus últimas consecuencias, la producción capitalista, a que hayan caído víctimas de la gran explotación capitalista hasta el último pequeño artesano y el último pequeño campesino. Los sacrificios materiales que haya que hacer en este sentido en interés de los campesinos, a costa de los fondos públicos, podrán ser considerados desde el punto de vista de la economía capitalista como dinero  tirado, pero serán, a pesar de eso, una excelente inversión, pues ahorrarán, tal vez, una cantidad decuplicada en los gastos de la reorganización de la sociedad en general. Por tanto, en este sentido podremos proceder con los campesinos muy generosamente."
F.Engels   texto escrito alrededor de 1850

18821882. Pioneros de la "Revolución de las Pampas":

Artemio Gramajo, Gustavo André, Ricardo Newton, Julio Argentino Roca, Antonio Cambaceres,

Alberto Larroqe, Martín Campos, Carlos Tombeur, Daniel Donovan, Mariano Demaría y Luis Guillón.

Editor: Carlos Ceballos – Buenos Aires, R. Argentina – Inicio: Enero 2010



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: LAnita Enviat: 22/02/2011 00:08
No se a que edad te fuiste de Argentina, pero el campo argentino se mama , como digo yo.
Es verlo, es respirarlo, es el sol, es la tierra.....
Yo puedo distinguir una foto de campo argentino de otro que no lo es.
Estuve buscando algunas fotos, que me gustan del campo argentino, porque al menos yo las veo y veo el campo nuestro.
 
 

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: 2158Fenice Enviat: 22/02/2011 07:12
Hola Ani,el campo argentino es algo que te queda adentro y una vez conocido es difícil olvidarlo a cualquier parte del mundo te hayas ido.Preciosas las fotos.
 
tengo una tía que vive en el pueblo de Santa Teresita y que tiene la única casa con molino de la zona,los molinos son característicos también e inolvidables
 
 
No voy a seguir,conozco muy bien el campo y cada vez que viajo no dejo de ir a respirar realmente la Patria

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: LAnita Enviat: 22/02/2011 13:52
En el camino a Mar del Plata, se aprecia un monton, generalmente es campo ganadero..... y cuando desvias por la ruta 11 , ahi hay bañados con las tipicas zancudas, y ya empiezan a aparecer las gaviotas.
 
Mientras que cuando vas para Córdoba, esta todo sembrado ( fue lo que nos saco del pozo economico con los buenos precios internacionales...... hay que darle de comer a Rusia y otros...)


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats