Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LATINOS EN ITALIA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Eines
 
General: FONDO PARA FENICE
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: nania2  (Missatge original) Enviat: 14/03/2011 20:56

 

 

 

 

 

ESCRIBIR AQUI



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: 2158Fenice Enviat: 15/03/2011 06:26
GRACIAS NANI ESTÁ PRECIOSO, Y PARA ESTRENARLO VOY A COLOCAR UNA EFEMÉRIDES INOLVIDABLE
 
 
 

 

Nace MAFALDA, personaje de historieta

  

Un día como el de hoy, pero del año 1962, de la mano de Quino (seudónimo de Joaquín Salvador Lavado) nace “Mafalda”. La empresa de electrodomésticos “Mansfield” buscaba un personaje que acompañara una propaganda de su marca. La única condición era que comenzara su nombre con la letra “M”, como una especie de mensaje subliminal. Quino consideró el nombre de “Mafalda” original y divertido. Seguidamente, ofreció la historieta  en varios diarios, siendo rechazada, al principio, en casi todos los medios, hasta ser aceptada en una revista semanal. A partir de ese momento, no dejaría de crecer hasta agigantarse y traspasar las fronteras de su país (será traducida a varios idiomas). Con el paso del tiempo, la niña,  se fue rodeando de otros personajes: además de sus padres, se sumaron Manolito, Felipe, Susanita, Miguelito, Guille y Libertad. Mafalda es el espejo de la clase media latinoamericana y de la juventud progresista que se muestra preocupada por la Humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el tipo de sociedad legado por sus mayores. Durante su breve existencia, la historieta recorrió las páginas del semanario "Primera Plana", el diario “El Mundo” y “Siete Días Ilustrados”. Luego de una relación que el propio Quino calificaba de “desgastante”, Mafalda y sus amigos se despedirían de los lectores el 25 de Marzo de 1973. Hoy, habiendo pasado muchos años de que  este entrañable personaje dejara de publicarse, "Mafalda" perdura en la memoria de muchos fanáticos alrededor del mundo, pues a pesar de que la popular historieta argentina fue creada en los años 60, de ninguna manera ha perdido vigencia.
 
 

 



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats