Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LATINOS EN ITALIA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Strumenti
 
Ronda de mates entre amigos: Aquí América Latina
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: 2158Fenice  (Messaggio originale) Inviato: 29/03/2011 05:31
De : Aquí América Latina

- Semanario de noticias del mundo latinoamericano en lengua española - y - Mensual gratuito de información latinoamericana

 

Perú ocupa el primer lugar en América Latina en materia de trabajo infantil.En el país trabajan más de tres millones entre niños y adolescentes.

 

Ginebra. Según la Organización Mundial del Trabajo (OMT), en Perú trabajan más de tres millones de niños y adolescentes lo cual hace que sea considerado uno de los países del mundo donde más abunda el trabajo infantil. “En América Latina Perú se encuentra posionado en el primer lugar en materia de trabajo infantil”, afirmó Guillermo Dema, especialista regional de la OMT, que es una agencia de las Naciones Unidas.

Según la misma fuente, las cifras atribuidas a Perú son “comparables a las que reportan Guatemala, Honduras y Bolivia, que son otros de los países de la región con los más altos índices de trabajo infantil”. 3,3 millones de niños y jóvenes de entre 5 y 17 años desarrollan actividades económicas, cifra que corresponde al 42 % de la población con de esa edad, que suma en su totalidad 7,9 millones, revela el censo sobre trabajo infantil realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas e informática de Perú (INEI), el cual agrega que más de dos millones de “trabajadores” tienen entre 5 y 13 años y se dedican a la agricultura, al pastoreo, a la pesca o a trabajos en minas y que el 70 % de estos niños trabajan en condiciones consideradas peligrosas,porque “ponen en peligro su salud, seguridad y educación”.Para el INEI “resulta claro que los niños y niñas trabajadores de hoy están condenados a convertirse en padres madres de familias pobres” y que se está creando un círculo de pobreza y de exclusión que está marcando el desarrollo del país” visto que más de la tercera parte de los adultos entrevistados,padres de los niños trabajadores,hicieron saber que tambièn ellos comenzaron a trabajar cuando eran adolescentes.Lo anterior revela que el trabajo infantil está muy arraigado en el país, señala el INEI el cual agrega que entre los motivos que explican este alto porcentaje de trabajo infantil se encuentran la pobreza (que golpea al 39 % de la población), algunos modelos culturales tradicionales que incentivan esta práctica y la precariead del empleo en el país.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 31/03/2011 03:48
 

 

 Limage  
paratifloresoof.gif
 Limage
       
 Limage
 
 
 
  Gracias por compartir
Es un placer leer
 tan interesante mensaje
x los datos q contiene
Feliz Jueves
  
 
  
 
 Limage
      


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati