Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LATINOS EN ITALIA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Eines
 
General: Efemérides
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: 2158Fenice  (Missatge original) Enviat: 20/09/2011 09:19
Magallanes inicia la primer circunnavegación al planeta.
 
 
 
 
Un día como el de hoy, pero del año 1519, zarpa del puerto de San Lúcar de Barrameda, la expedición comandada por Fernando de Magallanes, con el fin de dar la primer vuelta al mundo. Nacido en Portugal, en el seno de una familia noble, a los 25 años se enrola como marinero, dando comienzo a su carrera de navegante. Tiempo después, su amistad con Ruy Faleiro lo conduce a interesarse en la redondez de la tierra y el descubrimiento de un pasaje hacia las Indias por Occidente. Su idea es viajar hacia las islas Molucas (la tierra de las especias). Al no obtener apoyo de Portugal, renuncia a su ciudadanía y busca, en España, la ayuda necesaria para concretar su plan. Carlos I se compromete a librar 5 navíos con 265 tripulantes y víveres para dos años. Magallanes recibe el mando de la expedición con el título de “Adelantado y Gobernador” de las tierras a descubrir, una parte de las riquezas encontradas y un sueldo para sus gastos personales. El viaje le depararía innumerables inconvenientes: temporales, motines, racionamiento, enfermedades, pérdidas de hombres y navíos, hasta que la muerte lo sorprende en Filipinas. Sin Magallanes, la hazaña la completará el piloto Sebastián Elcano, quien, luego de alcanzar las Molucas, llega a Cádiz casi 3 años después, a bordo del único navío sobreviviente : el “Victoria” y unos pocos tripulantes convertidos en espectros. El aporte de Magallanes a los conocimientos geográficos de la época, es inestimable. él logró probar, mediante la práctica, que la tierra tiene la forma de una esfera y que está abierta para ser recorrida.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: karmyna Enviat: 24/09/2011 02:43

-------

---------  ----

Es un placer leer
tan interesante mensaje
 
Doy un reconocimiento
 a tu labor y dedicacion

-

---------
----------
 
 
magia Pictures, Images and Photos magia Pictures, Images and Photos 
 
 




 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats