Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LATINOS EN ITALIA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Strumenti
 
General: Nace Carlos Gardel
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: 2158Fenice  (Messaggio originale) Inviato: 11/12/2011 06:23
 
Nace Carlos Gardel
  
 
Un día como el de hoy, pero del año 1890, nace en la ciudad de Toulouse, al sur de Francia, Charles Romuald Gardés. En 1893 llegaría con su madre a Buenos Aires. Tras una infancia llena de carencias, en su juventud se convertiría en cantor habitual de reuniones y cafés. Su talento coincidió con el desarrollo del Tango (la música, la canción y la danza de los arrabales y los suburbios de Buenos Aires). Su figura comenzará a crecer en 1917 con “Mi noche triste” (del cual se vendieron 100.000 copias). En los años 20 llevó el Tango por el viejo continente, haciéndolo conocer en España y Francia. En los años 30 ya era una figura célebre en Argentina, Uruguay y en varios países europeos, motivo por el cual será convocado para protagonizar 4 películas en Francia. Entre 1934 y 1935 conquistó el mercado de EEUU, donde grabó discos, cantó en radio y filmó otras películas exitosas que extendieron su popularidad por toda América. A lo largo de su carrera, interpretó más de 800 temas y fue autor de unos 136. “Cuesta abajo”, “Mano a mano”, “Mi Buenos Aires querido” y “El día que me quieras”, son algunos de sus más grandes éxitos. El 24 de junio de 1935, en el esplendor de su fama, un accidente aéreo terminó con su vida. La calidad de su voz y su muerte prematura, lo convirtieron en un mito popular que atravesó con vigor todo el Siglo XX. Hoy representa un verdadero ícono del Tango, y sigue siendo una de las personalidades más queridas de la Argentina.
 


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 11/12/2011 08:25
 
 


 
Gracias por compartirnos tan interesante biografia
 
Feliz Domingo
 
Karmyna
 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati