Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LATINOS EN ITALIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Herramientas
 
General: Efemérides
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: 2158Fenice  (Mensaje original) Enviado: 13/01/2012 06:27
 

  NASA captures images of Arctic ice melt 

 
Comienza a gestarse la National Geographic Society
 
 
Un día como el de hoy, pero del año 1888, se reunieron quienes, más tarde, serían los fundadores de la National Geographic Society, para conversar sobre la conveniencia de crear una Sociedad que incrementara y difundiera el conocimiento geográfico. Esa noche, 33 hombres viajaron a pie, a caballo y en carruajes a través de las calles de Washington (EEUU), hacia la Sede del Cosmos Club. La inspiradora idea, discutida en aquella recordada reunión, sería el germen de la que es hoy una de las Instituciones científicas y educativas, sin fines de lucro, más grande del mundo. Luego de dos semanas de ardua labor, el 27 de Enero quedaría, oficialmente constituida la Sociedad, siendo Gardiner Greene Hubbard su primer Presidente. Durante más de un siglo, NG, ha fomentado la conservación de los recursos naturales, logrando aumentar la conciencia pública mundial sobre la importancia de los hábitats naturales, de la fauna y de la flora que los integran, y de los problemas medioambientales que los amenazan. Desde su fundación, ha estado asociada a algunas de las más fascinantes expediciones científicas, patrocinando miles de iniciativas y proyectos, entre ellos, hitos históricos como los que llevaron a Robert Edwin Peary al Polo Norte en 1909, a Hiram Bingham a las ruinas de Machu Picchu en 1911, a Jacques Cousteau a surcar los océanos y sus profundidades, o al alpinista Edmund Percival Hillary a conquistar el Everest en 1953. Sus publicaciones y audiovisuales llegan a más de 300.000.000 de personas de los cinco continentes.


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: karmyna Enviado: 16/01/2012 03:38

 

  

Sepsussy.gif picture by BETZIS2

 
 
 
 
 
Es un placer leer tan interesante
informacion
  
Feliz inicio de semana 

Karmyna

Sepsussy.gif picture by BETZIS2  

 

 

 


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: AMANDAVIVINA Enviado: 17/01/2012 02:23


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados