Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LATINOS EN ITALIA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Outils
 
General: Efemérides
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: 2158Fenice  (message original) Envoyé: 19/03/2012 11:10
Nace Túpac Amaru II
 
 
Un día como el de hoy, pero del año 1738, nace en Tinta (Perú), José Gabriel Condorcanqui, descendiente de Túpac Amaru I, el último soberano Inca. Perteneciente a una familia acomodada, fue educado por los jesuitas de Cuzco y gran parte de su vida la dedicó a los negocios de transporte, minería y tierras. Su prestigio entre los indios y mestizos le permitirá sublevarse contra las autoridades españolas del Perú (1780). Condorcanqui, como símbolo de rebeldía, adoptó el nombre de su ancestro, y se presentó como restaurador y legítimo heredero de la dinastía inca. Los tributos y prestaciones obligatorias de trabajo que imponían los españoles, y los abusos de los corregidores, fueron la causa de la revuelta. Y aunque el objetivo inicial fue luchar contra los excesos y el mal gobierno de los colonizadores, muy pronto la guerra se convertiría en racial. Al frente de una nutrida tropa, Túpac Amaru II obtendrá la victoria sobre un ejército de 1.200 españoles en Sangarará. La rebelión se había transformado, a esta altura, en un movimiento independentista y en la revolución más grande en la historia del Virreinato  durante el siglo XVIII. Los conquistadores enviarán, entonces, un ejército de 17.000 hombres y lograrán vencer a Túpac en la batalla de Checacupe, haciéndolo prisionero. El nivel de amenaza que representó esta insurrección para el Imperio español, se tradujo, inmediatamente, en la crueldad del Virrey que, luego de ejecutar al líder rebelde, mandó que lo descuartizaran y envió una parte de su cuerpo a cada pueblo de la zona sublevada, con el propósito de sembrar el terror y sofocar, definitivamente, la rebelión.


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: karmyna Envoyé: 19/03/2012 20:52
 

 

 

Gracias por estar aqui

Esto tu lo haces posible

valoro mucho el tiempo q nos das

Feliz martes

 

Karmyna  

 

 

 

 
 

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: 2158Fenice Envoyé: 20/03/2012 06:28


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés