Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LATINOS EN ITALIA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Outils
 
General: 1° De Mayo Internacional
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: 2158Fenice  (message original) Envoyé: 01/05/2013 05:48
La Huelga de Chicago
 
 
 
Un día como el de hoy, pero del año 1886, Albert Parsons, líder de la organización laboral “Caballeros del Trabajo de Chicago”, dirige una manifestación de 80.000 trabajadores a través de las calles de la ciudad norteamericana, solicitando la reducción del horario laboral. En los siguientes días se unirán a esta demanda 350.000 obreros de todo Estados Unidos, los cuales iniciarán una huelga que afectará a más de 1.000 fábricas. La unión de los trabajadores provocará mucha alarma entre los industriales y en la misma prensa, pues creerán ver, en los justos reclamos, el inicio de una “revolución”. Cuando aquel grupo de trabajadores organizó la movilización popular para pedir la jornada de 8 horas en una época en que lo “natural” era trabajar entre 12 y 16 horas por día, la “mayor democracia del mundo” responderá brutalmente con una feroz represión, y fraguando un atentado, encarcelará a ocho militantes populares, los juzgará y condenará a la pena de muerte a seis de ellos, intentando escarmentar a toda la clase trabajadora de EEUU. El crimen de Chicago, costó la vida de gran cantidad de obreros y dirigentes sindicales. Se contaron por miles los heridos de bala, los torturados, los detenidos, los procesados y los despedidos. Será en 1889 que el 1° de Mayo se declare “Día Internacional de los Trabajadores” en recordación a los mártires de Chicago, obreros que osaron reclamar mejoras para sus condiciones de vida y laborales en las postrimerías del siglo XIX. Curiosamente, Estados Unidos es el único país del mundo que no celebra la fiesta del Trabajo cada 1° de Mayo.
 
 
 
 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: karmyna Envoyé: 01/05/2013 19:09
 



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés