Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LATINOS EN ITALIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Herramientas
 
General: Efemérides de Junio
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: 2158Fenice  (Mensaje original) Enviado: 11/06/2013 04:48
La Segunda Fundación de Buenos Aires
 
 
 
 
Un día como el de hoy, pero del año 1580, el colonizador vasco Juan de Garay funda la “Ciudad de la Santísima Trinidad y el puerto de Santa María de los Buenos Ayres”. Proveniente de Asunción del Paraguay, el adelantado, llegó junto a criollos, españoles e indígenas guaraníes, para establecer un poblado en un punto estratégico del mapa sudamericano (la confluencia de los grandes ríos mesopotámicos y la salida al Atlántico) , desde donde se podría tener una mayor comunicación con la metrópolis. Esta sería la segunda Fundación, ya que la primera, llevada a cabo en el año 1536 por Pedro de Mendoza, había fracasado a causa de la mala elección del terreno, las enfermedades, el hambre y el asedio de los indios querandíes. Pero hacia 1580, el panorama era diferente. El nuevo intento tenía la ventaja de que los futuros pobladores (la mayoría americanos) conocían mejor la zona, el clima y las condiciones del territorio. Fue así que el asentamiento de Garay se dispuso en un área que no coincidía con la de su antecesor. El terreno elegido, amplio y elevado, se encontraba junto al imponente río. Los primeros trabajos fueron la instalación del fuerte (donde hoy se encuentra la Casa Rosada), la creación de la plaza principal (la actual Plaza de Mayo), y la distribución y entrega de parcelas para los colonos y los religiosos. Con el tiempo, Buenos Aires, popularmente conocida como “La Reina del Plata", se ha convertido en una ciudad pujante, cosmopolita, multifacética y única. Principal puerta de ingreso de la República Argentina.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: karmyna Enviado: 12/06/2013 02:45
 
 
 
 

Gracias por estar aqui compartiendo
con nosotros este mensaje
para conocer mas de
tu ciudad Buenos Aires
 
 
Karmyna


 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados