Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LATINOS EN ITALIA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Strumenti
 
El rincón de la poesía: Poesías inéditas de Don Francisco
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: 2158Fenice  (Messaggio originale) Inviato: 15/11/2014 07:07
 
 
" Hemos escrito en agua y en arena.
¿Quién logrará leer tal documento?
¿A quién convencerá nuestro argumento,
si es mensaje invisible y no resuena?

Tal vez esa expresión perecedera
no tuvo por destino ser leída,
sino que detallamos una herida
para que nadie más la percibiera. "

Brevería N° 1630
 
 
Absoluto

Vestimos nuestra crónica ignorancia
de un léxico que apenas conocemos,
usando términos que no entendemos,
mas que nos atavían de elegancia.

Hablamos de absoluto, altisonancia
con la que referimos cuanto vemos,
lo que nos comunican, lo que hacemos,
creando infinitud nuestra arrogancia.

Pero no hay absolutos en el mundo,
hay dilatado, estrecho, alto, profundo,
mas todos con carácter relativo.

El necio, indefectible petulante,
quedará, en tal discurso rimbombante,
de su absoluta necedad cautivo.
 
 
Absurdo

Esta rueda sin radios que es la vida
no lleva a ningún sitio, rueda y rueda,
desordenadamente, sin vereda,
definición o meta definida.

Sin eje o cigüeñal, sólo inducida
por ley de gravedad, no más le queda
su errático girar por roca o greda,
paradoja en eterna despedida.

Su irracional sentido de destino
la tornan en absurdo remolino
en porfiada, ilógica moción.

Como Sísifo vamos, escalando
con el peñasco al hombro, y reanudando
la tarea tras cada resbalón.





La página de Francisco Álvarez Hidalgo

 


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 17/11/2014 09:27
 
 

 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati