Bowie
también incursionó en la actuación. Interpretó a un extraterrestre que buscaba
ayuda para salvar a su planeta en la película de Nicolas Roeg,
"The
Man Who Fell to Earth" ("El hombre que cayó a la Tierra") en
1976.
Image
copyright
Image
caption
Bowie también incursionó en el mundo de la actuación,
no solo en el cine sino en Broadway.
En
Broadway, en la década de los 80, hizo una temporada de tres meses como "The
Elephant Man" ("El hombre elefante").
Bowie también participó en la última película de
Marlene Dietrich, "Just a Gigolo" ("Sólo un gigolo") de 1978 e interpretó a
Poncio Pilatos en "The Last Temptation of Christ"
("La última tentación de Cristo") de Martin Scorsese
de 1988.
Image
copyright
Image
caption
Para el periodista de la BBC Mark Savage, Bowie fue "la
primera estrella posmoderna".
En
"Labyrinth" ("Laberinto") de 1986, Bowie interpretó el papel de Jareth y
Jennifer Connelly el de Sarah.
Image
copyright
Image
caption
Bowie reinventó el pop una y otra vez, aseguran los
expertos.
Bowie nació como David Jones en Londres el 8 de enero
de 1947 pero cambió su nombre en 1966 después de que el cantante británico Davy
Jones de la banda de rock The Monkees consiguiera el
estrellato.
Formó
parte de varias bandas antes de firmar con la compañía Mercury Records, que se
encargó de lanzar su álbum "Man of Words, Man of Music" en 1969,
el cual
incluía "Space Oddity", su primer tema número uno en el Reino
Unido.
"Desgarrador"
De
acuerdo con Mark Savage, periodista especializado en música de la BBC, la
noticia de este lunes es mucho más impactante si se toma en cuenta que
Bowie
había emergido recientemente revitalizado y
fortalecido.
Image
copyright
Image
caption
Bowie lanzó su último álbum "Blackstar" el día de su
cumpleaños, el viernes pasado.
Sus dos
últimos álbumes, "The Next Day" y "Blackstar", están entre sus mejores. El
primero -explica el reportero- celebra su pasado, el segundo apuntaba hacia el
futuro.
"El
hecho de que no estará más es desgarrador", señaló
Savage.
Image
copyright
Image
caption
David Bowie y su esposa Iman en una foto de 2005 en el
marco del Festival de Cine de Tribeca en Nueva York.
"Pero la carrera entera de Bowie ha sido un acto de
desvanecimiento. El hijo de una mesonera y de un propietario de un club
nocturno, David Jones se convirtió en David Bowie, quien se transformó en Ziggy Stardust,
quien se convirtió en Aladdin Sane, quien se transformó en Thin White Duke.
Todos ellos fueron ficticios. Todos ellos se volvieron
íconos".
"En la
década de los años 70, era incansable, revoloteaba entre estilos musicales y
personas", recuerda el periodista, quien lo describe como la primera estrella
posmoderna.
Image
copyright
Image
caption
La familia del cantante pidió
que su privacidad fuese respetada en este momento de dolor.
"Cada una de sus movidas provocaba imitadores e inspiraba
subgéneros", indicó Savage.Bowie luchó para mantenerse relevante en las décadas de
los 80 y 90, pero continuó empujando los límites con el rock industrial de
Outside y el bajo y
la percusión que influyeron la producción de
Earthling.
Su
legado se mantendrá como el hombre que subvirtió y reinventó el pop una y otra
vez.