Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LATINOS EN ITALIA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Outils
 
Ronda de mates entre amigos: Allá lejos y hace tiempo ...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: 2158Fenice  (message original) Envoyé: 07/03/2021 06:19
Potrebbe essere un'immagine raffigurante una o più persone

Te voy a contar una historia que jamas es contada ni en las aulas ni en los libros de nuestra Historia. Pero no debe morir. Es nuestro deber recordarla a las próximas generaciones para que perdure y contagie el amor por la Patria. Es la historia de "EL NEGRO MULETA". Un Argentino que nunca estará en ningún billete
Don Antonio Rosa, conocido como “El Negro Muleta”, quién falleció a los 121 años, es uno de los argentinos que más vivió en este país; nació en 1795 en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires y era hijo de padres esclavos africanos. Vivió todos los procesos de la creación de nuestra Nación.
En 1827 se enroló en el Ejercito Argentino, participando en alrededor de 30 batallas. La mayoría de ellas fueron en la Guerra con el Paraguay, donde obtuvo dos medallas mérito al valor militar. Habiendo permanecido en el Ejercito durante 63 años, se retira con el cargo de Sargento Primero. Solía mostrar más de 15 heridas de las distintas batallas que había participado.
Tuvo 2 esposas, dejando 19 hijos. Fue muy amigo de Leandro N. Alem, participando con casi 100 años de todas las revoluciones que realizara el radicalismo para conseguir el voto universal, secreto y obligatorio.
Llegó a votar en 1916 para que Hipólito Yrigoyen sea consagrado presidente de la República. Era una persona muy activa, que caminaba mucho, e incluso lo hacía habiendo pasado el siglo de vida.
Este viejo servidor de la Patria, hasta el último día de vida, comió su carne asada, tomó su trago de vino y fumó su toscanito.
La revista “Caras y Caretas” sacó esta foto del “Negro Muleta” en diciembre de 1916 en su casa de Colombres 1765 de la ciudad de Buenos Aires con 121 años de vida.
Sirvió a nuestra Patria con entrega y esmero, recibió múltiples heridas por ella, luchó por el crecimiento del país como lo conocemos hoy en día, y jamás pidió un subsidio o arreglo de dinero a su favor por lo que hizo por la nación. No lo olvidemos. Por más argentinos como don Antonio Rosa.

Bernardo Schweizer



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: karmyna Envoyé: 07/03/2021 21:16
                 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés