LAS PRIMERAS LÍNEAS DE COLECTIVOS.
13 de diciembre de 1923 fue aprobada la ordenanza general sobre servicios de ómnibus. Un lunes 24 de septiembre de 1928, inició su recorrido en Buenos Aires la primera línea de "auto-colectivos".
Un grupo de taxistas decidió hacer un recorrido fijo con dos cabeceras. La diferencia con el auto de alquiler (taxi), es que subían personas sin relación entre ellas y podían levantar pasajeros en el recorrido. Así nació la primera empresa de transporte automotor.
A fines de la década del 20, la población de Buenos Aires comenzaba a tener varios y determinados vías crucis. Uno de ellos era el del transporte, ya que no alcanzaba a cubrir las necesidades de una población y un mercado en expansión, por lo que enormes extensiones de su perímetro se encontraban aisladas y lejos de cualquier posibilidad de trasladarse con cierta rapidez. El Transporte era brindado por tranvías y subtes, ambos de propiedad inglesa, algunos ómnibus y taxis. Por ello este invento fue un obstáculo para las empresas que ostentaban el monopolio de los viajes y aunque intentaron eliminarlo (sobre todo por presiones de las empresas inglesas) no pudieron hacerlo y solo se limitaron a realizar lo que al Estado le compete: reglamentar mediante ordenanzas el funcionamiento de este servicio público.