Pasan los años y podemos estar completamente seguros que siempre hay algo para aprender y porque no compartir lo aprendido.
Es el caso de algunas palabras difíciles y su significado como el caso de la expresión o palabra “Sofisticado”
¿Qué significa?
Como sofisticado designamos aquello que es muy refinado o elegante. En consecuencia, también puede considerarse como sofisticado aquello falto de naturalidad o muy afectado.
Así, sofisticada puede ser una persona que se comporta de forma distinguida y elegante, que cuida el vestir y el hablar y da, en general, una buena imagen. Por ejemplo: “Me sentí extraño en aquel lugar con tanta gente sofisticada.
Lo sofisticado se opone a lo sencillo y lo simple. De este modo, como sofisticado se considera algo que se torna muy complejo: “Elaboraron un plan muy sofisticado para copiarse durante el examen”.
Por este motivo, sofisticado también ha pasado a designar aquel sistema o mecanismo que es muy complejo a nivel técnico o muy avanzado tecnológicamente. De allí que la tecnología sofisticada sea la más avanzada: “Han lanzado al mercado el computador portátil más sofisticado hasta el momento”.
Sinónimos, de esta manera, de sofisticado serían refinado, elegante o exquisito. Cuando se refiere a artefactos o mecanismos, por su parte, pueden usarse como equivalentes complejo y avanzado. En este sentido, sus antónimos serían sencillo, natural o simple.
Etimológicamente, la palabra sofisticado deriva del adjetivo “sofístico”, que proviene del griego que significa ‘relativo a los sofistas’. Los sofistas eran retóricos famosos por su capacidad para lo artificioso, lo complejo y lo falto de naturalidad. De allí que sofisticado también sea algo poco natural, que finge ser lo que no es.
También podemos decir que Sofisticación, entendida positivamente, es la cualidad del refinamiento, buen gusto, sabiduría y sutileza, por oposición a la crudeza, estupidez y vulgaridad; mientras que entendida negativamente es la cualidad de lo artificioso y complicado, por oposición a la sencillez, la simplicidad, la ingenuidad, la inocencia y la modestia. En una sociedad de clases, la sofisticación se vincula con el estatus social, los privilegios y la superioridad derivada de la jerarquía social.
El diccionario de la Real Academia Española mantiene esta etimología ("de sofístico"), al definir "sofisticar" como "adulterar, falsificar algo"; mientras que el participio "sofisticado" lo define en distintas acepciones de forma negativa ("falto de naturalidad, afectadamente refinado") positiva ("elegante, refinado") y neutra ("técnicamente complejo o avanzado" -en este caso, aplicable a "un sistema" o "un mecanismo"